ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compras de bienes de capital

caridoEnsayo7 de Octubre de 2015

778 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL DE EXISTENCIAS.

(Ensayo).

Toda empresa cuenta con recursos que manejados adecuadamente la conducen al éxito, actualmente el más importante de ellos es el recurso humano, y dentro de los departamentos que integran a la organización el que requiere una atención especializada y personalizada, es sin lugar a duda el departamento de compras, mismo que no lograría funcionar adecuadamente si las actividades previas a la venta no son realizadas correctamente; nos referimos por su puesto al control de existencias e inventarios.

Ya que para vender necesitamos saber la cantidad de productos con los que disponemos. Para lograr un control adecuado de existencias e inventarios, es necesario tomar en cuenta varios aspectos como lo son: cantidad exacta de existencias, número de piezas mínimas que debemos tener, así como la cantidad máxima, tiempo que toma al proveedor surtirnos, cantidad que se vende y por supuesto prever cualquier eventualidad. Como toda actividad esto lo lograremos mediante la planeación.

La realización de estas actividades, nos permiten mantener el control oportuno y adecuado para que la organización no presente ningún inconveniente en lo que se refiere a la disposición del producto en tiempo y forma. Siendo el inventario parte vital para cualquier empresa, debido a que nos brindara certeza de la situación financiera de la misma.

Dentro del inventario no solo están las existencias del producto listas para el consumidor final, si no que se deben tomar en cuenta al materia prima, productos en proceso, refacciones, empaques envases y por su puesto todo producto que este en transito, todo valorado al costo de adquisición. De modo que nada esta fuera del inventario hasta que se le entrega al cliente o se consume en producción según sea el caso.

Entonces, si el control de existencias no se lleva adecuadamente, el departamento de ventas no podrá operar de manera eficiente, ya que no contará con información correcta de lo que le puede ofrecer al cliente, ni mucho menos realizar proyecciones de venta, al igual que el departamento de compras no sabrá que adquirir, ni mucho menos cubrir necesidades de forma inmediata, tal como los demás departamentos lo soliciten.

Anteriormente el control de existencias e inventarios se realizaban por medio de fichas, en las cuales se colocaba el nombre del producto, las entradas y salidas, además de las fechas; y por medio de estas se podía saber cuanto se tenia y en que momento se debía realizar un pedido. Cabe mencionar que si existían mil productos, se hacían mil tarjetas y se revisaban periódicamente o cuantas veces se requiriera. En la actualidad y gracias al avance tecnológico ya existen programas especializados en este tipo de control, con los que además de conocer las existencias y el momento exacto de realizar un pedido, el mismo sistema nos brinda información más especifica de cada uno de los productos que la organización maneje.

Sin lugar a duda el problema más grave de no llevar a cabo un control adecuado de existencias es la acumulación de productos que no se desplazan tan fácilmente y que, además de ser una inversión sin movimiento, cuesta más dinero. Esto debido a que la empresa deberá tener y dar mantenimiento a un lugar asignado como bodega y si no contara con este, entonces deberá rentarlo. Para ninguna empresa de cualquier ramo, le es conviene invertir en inventario, ya que en lugar de generar ganancias será lo contrario. De modo que mientras menor sea el tiempo que la organización mantenga su inventario, su generación de ganancias se verá en periodos más cortos y por consecuencia las inversiones se realizaran de forma más fluida, situación que a todos nos conviene, por el grán movimiento de efectivo que se genera.

Otro de los inconvenientes que puede prevenir el control de existencias el robo hormiga que tanto daño causa a largo plazo en las organizaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com