ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación Organizacional


Enviado por   •  24 de Agosto de 2021  •  Apuntes  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 3

Guadalupe Del Carmen Romero Valera | Comunicación en las organizaciones Quinto semestre 004

Capítulo 1        
¿Qué es la Comunicación Organizacional?

Vivimos en la era de las organizaciones. Todos nosotros somos afectados cotidianamente por organizaciones. En 1956 William Whyte nos catalogó a la mayoría de nosotros como “hombres organización”  debido al tiempo que pasamos dentro de distintas organizaciones.

En 1973,  Harry Levinson apoya esta afirmación ya que el 90% de las personas que trabajan lo hacen dentro de un marco de alguna organización.  Podemos concluir que todos nosotros somos seres de organización.

Las organizaciones, como sistemas de comunicación, se encuentran en un estado de crisis debido principalmente a las arcaicas estructuras y a las comunicaciones deficientes. Aquí algunas definiciones de comunicación organizacional.

  • Katz y Kahan (1966) perciben la comunicación organizacional como el flujo de información (el intercambio de información y la transmisión de mensajes con sentido)  dentro del marco de una organización.
  • Zelko y Dance (1965) se interesan principalmente en las habilidades de comunicación y la perciben como interdependiente entre las comunicaciones internas y las externas.
  • Thayer (1968),  basándose también en el método general de los sistemas de la comunicación la define como “aquel flujo de datos que sirve a los procesos de comunicación e intercomunicación de la organización”.  Identifica tres sistemas de comunicación:  
  •         Operacionales.- Datos relacionados con tareas y operaciones.
  •         Reglamentario.- Ordenes,  reglas,  instrucciones.
  •         Mantenimiento / Desarrollo.-  Relaciones públicas,  publicidad, capacitación.

Una percepción común entre ellos es la proposición de que las organizaciones operan como un sistema social abierto y complejo que importa energía a y desde el medio ambiente vía las interacciones que se dan entre los individuos y los mensajes dentro del sistema. La comunicación organizacional es considerada como un proceso dinámico por medio del cual las organizaciones se relacionan con el medio ambiente y por medio del cual las subpartes de la organización se conectan entre sí. Por consiguiente, la comunicación organizacional puede ser vista como el flujo de mensales dentro de una red de relaciones interdependientes. Hemos revisado cuatro conceptos clave de la comunicación organizacional: mensajes, redes, interdependencia y relaciones. La conducta de los mensajes ha sido examinada a través de la modalidad del lenguaje (verbal o no verbal), los supuestos receptores (audiencias externas o internas), los métodos de difusión (oral/escrito software y hardware), y el propósito del flujo (tarea, mantenimiento, y humano). Hemos limitado el análisis de los mensajes a los mensajes verbales y no verbales difundidos oralmente y destinados a audiencias internas con propósitos de tarea, mantenimiento y humanos. Las redes han sido examinadas centrando el enfoque en las relaciones, en la dirección del flujo de los mensajes, y en la naturaleza seriada del flujo de los mensajes. Hemos limitado el estudio a los mensajes formales e informales, ascendentes, deseendentes y horizontales, cuando son transmitidos seriadamente a través de las redes de la organización. También hemos definido el concepto de interdependencia, discutiendo sus implicaciones en las relaciones humanas que se dan en la organización. Finalmente, hemos examinado brevemente las relaciones, identificando cuatro posibles relaciones interpersonales considerando el número de personas involucradas; relaciones diádicas, seriadas, de pequeños grupos y con audiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com