Comunicación Y Liderazgo
emilio18121 de Diciembre de 2014
588 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
Introducción
La comunicación interpersonal es el intercambio de mensajes entre dos o más personas físicamente próximas.
Los seres humanos vivimos en el mundo de la comunicación, está siempre será sumamente importante e implica todo un estudio de los diferentes factores y procesos.
Las personas que intervienen en la comunicación actúan como receptor y emisor por esto la importancia de la escucha activa.
Factores de la comunicación interpersonal.
Ante todo la comunicación interpersonal es sumamente importante ya que esta desea que lo que el emisor envía sea entendido de igual manera por el receptor.
Los elementos de la comunicación interpersonal son:
http://es.slideshare.net/YesidMoreno1/dimensin-interpersonalhttp://es.slideshare.net/YesidMoreno1/dimensin-interpersonalEl receptor.- Es quien recibe el mensaje.
El código.- Idioma en el que se dice el mensaje.
El mensaje.- Es la información o idea transmitida por el receptor por medio del código.
El canal.- Es el medio que se está utilizando para transmitir el mensaje.
Contexto.- La situación que se crea para realizar la información.
El papel de la escucha activa en la comunicación interpersonal efectiva.
Es la escucha activa muy importante para lograr una comunicación interpersonal ya que el receptor y el emisor deben saber escuchar y asi empieza la comunicación.
Escuchar implica poner toda la atención a toda palabra, gestos sin solo hacer juicios, tratando de entender lo que se nos quiere transmitir.
Los obstáculos de la escucha activa son : juzgar, pensar en otras cosas, no oír completa la información e interrumpir.
Por lo tanto debemos aprender a escuchar en todo momento ya sea en el trabajo, la familia y la sociedad.
Dimensión interpersonal.
A continuación algunos autores dan su punto de vista:
Carpenter desde su modelo de competencia racional hace alusión a la sensibilidad emocional y la empatía.
Smith destaca la importancia de la capacidad de relación estrecha con otros.
Allport establece como criterio de madurez personal emocional con otras personas.
Heath desde una perspectiva dimensional evolutiva hace referencia al egocentrismo como una característica fundamental.
Dentro de la dimensión interpersonal existen 4 conceptos claves que son apatía, simpatía, antipatía y empatía.
Apatía: dejadez, indolencia, falta de vigor o energía.
Simpatía: Inclinación afectiva entre personas espontánea y mutua.
Antipatía: Sentimiento de aversión que se siente hacia una persona, animal o cosa.
Empatía: Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de animo de otro.
La comunicación también consta de dimensiones no solo de forma verbal si no también el no verbal como cuando solo miramos, tocamos etc.se podrían clasificar de la siguiente manera.
Lingüística
Oral y escrita se conforma del espacio y la distancia, gestos, movimientos, tacto, oído, vista, gusto y olfato.
Paralingüística.
Por el tono de voz y el silencio.
Con esto podemos decir que la comunicación se lleva a cabo de todas la formas y recursos posibles.
Proceso Interpersonal.
La comunicación interpersonal efectiva es orgánica y no mecánica y genera nuevas maneras de conducta.
Procesos interpersonales.
Percepción, pensamientos, sentimientos, intencionalidad y acción.
Factores que afectan el desarrollo de las relaciones interpersonales.
Los factores que afectan el desarrollo
...