Conceptos Principios De Mercadeo
Enviado por Tigrep2 • 16 de Octubre de 2012 • 1.815 Palabras (8 Páginas) • 998 Visitas
CONCEPTOS DE PRINCIPIOS DE MERCADEO
BENHMARKING: Proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajos organizacionales consiste en tomar “comparadores” o bechmarksa aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.
Ejemplo: las consultas de Nielsen para medir posicionamiento en el mercado.
PROCRASTINACIÓN: es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.
Ejemplo: se debe presentar en el trabajo un informe y siempre se deja para última hora para realizarlo.
ESTRATEGIA: es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
Ejemplo: crear estrategias que ayuden a mejorar las ventas de un determinado producto.
PLAN DE MERCADEO: es una herramienta que sirve de base para los otros planes de la empresa; asigna responsabilidades, permite revisiones y controles periódicos para resolver problemas con anticipación.
Ejemplo: presentación y lanzamiento de un producto.
10 PUNTOS CLAVE DEL PLAN DE MERCADEO
1. Resumen ejecutivo.
2. Descripción del producto.
3. Mercado potencial.
4. Competencia.
5. Modelo de negocio y plan financiero.
6. Equipo directivo y organizacional.
7. Estado de desarrollo y plan de implementación.
8. Alianzas estratégicas.
9. Estrategias de marketing.
10. Principales riesgos y estrategias de salida.
MARKETING MIX: uso selectivo de las diferentes variables del marketing para alcanzar los objetivos empresariales.
Ejemplo: producto, distribución y venta, promoción precio.
Desarrollo del producto
El desarrollo del producto consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica ingeniería de producto; el otro, análisis de mercado
Etapas:
Existen varios pasos en el proceso de desarrollo de nuevos productos:
• 1 Generación de ideas
o ideas para nuevos productos obtenidas de clientes, departamento de Investigación y desarrollo (I+D), competencia, grupos objetivo, empleados o ferias comerciales.
o algunas de las técnicas formales de generación de ideas son: creación de listas, relaciones forzadas, análisis morfológico y análisis de problemas.
• 2 Filtrado de la idea
o eliminación de conceptos que no encajan
o debemos hacernos tres preguntas:
¿el mercado objetivo se beneficiará del producto?
¿es técnicamente viable fabricar este producto?
¿generará beneficios el producto?
• 3 Desarrollo del concepto y prueba
o desarrollar los detalles de marketing e ingeniería
cuál es el mercado objetivo
qué beneficios proporcionará el producto
cómo reaccionarán los consumidores al producto
cómo se producirá el producto
qué coste tendrá producirlo
o probar el concepto preguntando a una muestra de los consumidores potenciales qué piensan de la idea
• 4 Análisis de Negocios
o estimar aproximadamente el precio de venta
o estimar los volúmenes de venta
o estimar los beneficios
• 5 Test de mercado y test Beta
o producir un prototipo físico
o probar el producto en situaciones típicas de uso
o hacer ajustes donde sea necesario
o producir una tirada inicial del producto y venderlo en un mercado de prueba para determinar la aceptación del consumidor
• 6 Implementación Técnica
o iniciación del nuevo programa
o estimación de los recursos necesarios
o redacción de los requisitos
o planificación de las operaciones de ingeniería
o distribución de tareas por departamento
o colaboración necesaria de los proveedores
o publicación del plan de recursos
o revisión del programa y seguimiento
o planificación de posibles contingencias
• 7 Comercialización
o lanzamiento del producto
o presupuesto de publicidad y diseño de la misma; distribución de anuncios y otros tipos de promoción
o diseño del plan de distribución respecto al producto
o análisis del camino crítico es útil a este nivel
Estos pasos deben ser repetidos tantas veces como se necesite. Algunos pasos pueden ser eliminados. Para reducir el tiempo del proceso muchas compañías realizan varios a la vez. Para facilitar la introducción exitosa de productos en el mercado y eliminar posibles deficiencias, las últimas tendencias implican reuniones interdepartamentales
...