ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  22 de Agosto de 2014  •  4.755 Palabras (20 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 20

1. ¿Qué son los activos fijos?

Son las inversiones en inmuebles mobiliario, maquinaria y equipo destinado para la ejecución de las opciones de la entidad.

son una cuenta deudora de activo circulante que representan los inmuebles, maquinaria, vehículos, mobiliario y equipo , que las entidades poseen para la ejecución de sus operaciones, dado que estos son destinados para la ejecución de las operaciones de la entidad y se espera sean utilizados en varios periodos.

2. Explique cuáles son los métodos de depreciación de activos fijos permitidos por las leyes locales.

A) Método lineal o constante.

I. El método de línea recta (LR)

II. El método de unidades productivas. (UP)

B) Método acelerado.

III. El método del doble saldo creciente (DSD)

IV. El método de la suma de dígitos (SD)

3. ¿Qué es el escudo fiscal?

Es un medio a través del cual los contribuyentes del impuesto sobre la renta pueden disminuir la carga tributaria, haciendo uso de la legislación vigente.

Es importante aclarar que s escudo fiscal no es sinónimo de evasión fiscal, puesto que no implica trasgresión o violación a las leyes fiscales y por sentido común, el estado no minoría su fuente de ingreso legislando en pro de una disminución de sus ingresos fiscales y mucho menos la evasión fiscal no obstante, el escodo fiscal nos ayuda a protegernos de las tasas impositivas, haciendo usos de las deducciones permitidas para la ley, cuyo objeto no es la disminución de la carga tributaria, si no, la inversión en activo fijo, capital de trabajo, gastos de operación o inversión social-comunitaria; de tal manera que la fuente de ingreso de cada entidad mejore y produzca mas, lo que a la larga beneficia al estado mismo, ya que permite la mejoría empresarial y esta redonda en beneficios y por consiguiente en más ingresos para el estado.

Al mencionar ejemplos de aplicación del escudo fiscal tenemos:

 Las depreciaciones de activos fijos

 Las amortiguaciones de activos intangibles

 El reparto de utilidades entre el personal

 Las estimaciones de cuentas incobrables

 El mantenimiento de la infraestructura y equipos

 La obsolescencia de inventarios

Además se cuenta con otros instrumentos de carácter contable, que de acuerdo a la legislación de cada país son permitidos o no, tales como el uso del método devaluación de inventarios UEPS y el uso del costo directo para establecer resultados.

4. ¿Qué son activos intangibles?

Los activos intangibles comprenden aquellos recursos obtenidos por la empresa que, si carecer de naturaleza material, implican un derecho o privilegio y de cuyo ejercicio o explotación pueden obtenerse beneficios económicos en varios periodos determinables, como patentes, marcas, derechos de autor, crédito mercantil, franquicias, así como los derechos derivados de bienes entregados en fiducia mercantil.

Al igual que los bienes tangibles, el costo histórico de estos activos debe corresponder al monto de las erogaciones claramente identificables en que efectivamente se incurra se deba incurrir para adquirirlos, formarlos o usarlos.

Para reconocer la contribución de estos activos a la generación de ingresos del ente económico, se deben amortizar en forma sistemática a lo largo de su vida útil. Esta última se debe determinar tomando el lapso que fuere menor entre el tiempo estimado

De su explotación y la duración de su amparo legal o contractual. Para calcular su amortización periódica se deben utilizar métodos de reconocido valor técnico como los utilizados para depreciar propiedades, planta y equipo, como los métodos de línea recta, suma de los dígitos de los años, unidades de producción y otros que sean adecuados según la naturaleza del activo correspondiente, y que cumplan de la mejor manera con la norma básica de asociación. Al finalizar el periodo contable se deben reconocer las contingencias de pérdida, ajustando y acelerando su amortización.

5. ¿Qué información sobre los activos fijos deben revelarse en los estados financieros?

6. ¿Qué es el importe depreciable?

El importe, monto o cantidad depreciable es el valor que se va distribuir entre la vida útil de un activo fijo. Mediante la utilización de una basa sistemática, el cual resulta de la diferencia entre el costo del activo fijo y su valor residual.

De acuerdo a la ley del impuesto sobre renta; “el valor sujeto a depreciación será el costo total del bien salvo en los siguientes casos”

a) Cuando se trate de maquinaria importada que haya gozado de ex cesión de impuestos a las transferencias de bienes inmuebles y a la prestación de servicio en su importación, será como máximo el valor registrado por la dirección general (del impuesto interno) al momento de realizar su importancia.

b) Cuando se trate de maquinaria a viene inmuebles usados, el valor máximo sujeto a depreciación (cantidad de depreciable ) será el precio del bien nuevo al momento de su adquisición,(costo del activo fijo) ajustado de acuerdo a los siguientes porcentajes:

Años de vida Porcentaje del precio de maquinaria o bienes muebles usados

1 año 80%

2 años 60%

3años 40%

4 años y mas 20%

7. Explique el concepto de vida útil

La vida útil de un activo fijo es definida como la extensión del servicio que la empresa espera obtener del activo. La vida útil puede ser expresada en años, unidades de producción, kilómetros, horas, o cualquier otra medida. Por ejemplo, para un inmueble, su vida útil suele estimarse en años; para un vehículo, en kilómetros o millas; para una máquina, de acuerdo con las unidades de producción; para las turbinas de un avión, las horas de vuelo.

La vida útil constituye una estimación contable y por lo tanto está sujeta a valores subjetivos; su estimación es probablemente la parte más difícil de la contabilidad para depreciación. En general, las empresas suelen basar sus estimaciones en experiencias anteriores, referencias de especialistas, revistas especializadas y otro tipo de publicaciones. Con el tiempo, es posible revisar la vida útil de los activos dado que ningún negocio tiene un pronóstico perfecto. Sin embargo, en el caso de que se modifique la vida útil de un activo (se denomina como "cambio en el estimado contable"), los principios contables establecen que se informe la naturaleza, razón y efecto del cambio sobre la utilidad neta.

8. Explique que es valor residual

Es el importe neto que las empresas desean obtener de un activo al final

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com