ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratacion


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 3

A) SU ESTRUCTURA JURIDICA

Andrés Serra Rojas : “ Se llama Centralización Administrativa al régimen que establece la subordinación unitaria, coordinada y directa de los órganos administrativos al poder central, bajo los diferentes puntos de vista del nombramiento, ejercicio de sus funciones y la tutela jurídica para satisfacer las necesidades públicas”

El poder Ejecutivo en nuestro país se encuentra funcionando bajo este sistema de organización administrativa centralizada, comparable con una pirámide, donde el centro del poder que es el Presidente de la Republica es el vértice de dicha pirámide y hacia abajo van ubicando las Secretarias de Estado.

B) LA RELACION DE JERARQUIA

1. Poder de nombramiento

2. Poder de mando

3. Poder de vigilancia

4. Poder disciplinario

5. Poder de revisión

6. Poder para la resolución de conflictos de competencia.

LA CENTRALIZACION ADMINISTRATIVA EN MEXICO

A) EL PODER EJECUTIVO

El Poder Ejecutivo, es constitucionalmente el encargado de llevar a cabo la Administración Pública Federal por medio de su titular el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

B) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Como titular del Poder Ejecutivo Federal el Presidente tiene dos funciones básicas, como son la función política y la función administrativa.

El Presidente de la Republica ejerce su autoridad por medio de:

1. Reglamentos

2. Decretos

3. Acuerdos; y

4. Ordenes

C) LOS SECRETARIOS DEL ESTADO

También llamados secretarios de despacho, son auxiliares o representantes del Presidente en cada una de las secretarias, ante la imposibilidad de que la persona del Ejecutivo Federal pueda humanamente desarrollar toda la tarea administrativa de todas y cada una de las secretarias que integran el Poder Ejecutivo Federal.

Los secretarios de estado tienen la obligación constitucional de firmar todos los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente de la Republica que se refieren a asuntos relativos a su secretaria, y sin la firma del secretario de estado correspondiente no serán obedecidos.

Secretaria de Gobernación

Secretaria de Marina

Secretaria de Seguridad Pública

Secretaria de Desarrollo Social

Secretaria de Energía

Secretaria de Economía

Secretaria de Educación Pública

Secretaria de Salud

Secretaria de Turismo

D) EL DISTRITO FEDERAL

El distrito Federal fue creado para ser, en términos territoriales, la residencia de los tres poderes federales, ahí se encuentran el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

Uno De los cambios más significativos y de mayor trascendencia lo encontramos en las propias autoridades locales del Distrito Federal que son: La Asamblea Legislativa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com