Contratos De Construccion
thessyDocumentos de Investigación8 de Septiembre de 2013
826 Palabras (4 Páginas)351 Visitas
NIC 11: CONTRATOS DE CONSTRUCCION
1. Señale las características de un contrato a precio fijo y de un contrato de margen sobre el costo
2. Como se mide los ingresos en un contrato de construcción
INGRESOS DEL CONTRATO
Los ingresos por contrato de construcción comprenden:
Se debe tener en cuenta que para los dos últimos se aplica cuando:
• Sea probable obtener un ingreso de actividades ordinarias.
• Sean susceptibles de medición fiable.
Es preciso tener en cuenta que los ingresos son valuados al valor razonable de las contraprestaciones recibidas o por recibir, tomando en cuenta las incertidumbres existentes en esa fecha, pudiendo modificarse en los periodos siguientes como consecuencia de la ocurrencia de hechos futuros y las resoluciones las incertidumbres iniciales.
La norma nos señala que existen ingresos distintos o determinados posteriormente, el cual puede provenir por tres factores:
A. Tras una modificación: (Párrafo 13 )
Una modificación es una instrucción del cliente para cambiar el alcance del trabajo que se va a ejecutar bajo las condiciones del contrato. Una modificación puede llevar a aumentar o disminuir los ingresos procedentes del contrato.
Ejemplos de modificaciones son:
• Los cambios en la especificación o diseño del activo.
• Los cambios en la duración del contrato.
La modificación se incluye en los ingresos de actividades ordinarias del contrato cuando:
Es probable que el cliente apruebe el plan modificado, así como la cuantía de los ingresos de actividades ordinarias que surgen de la modificación; y
La cuantía, que la modificación supone, puede ser medida con suficiente fiabilidad.
B. Tras un reclamo: (Párrafo 14 )
Una reclamación es una cantidad que el contratista espera cobrar del cliente, o de un tercero, como reembolso de costos no incluidos en el precio del contrato.
La reclamación puede, por ejemplo, surgir por:
• El cliente haya causado demoras, errores en las especificaciones o el diseño.
• Existir disputas referentes al trabajo incluido en el contrato.
La medición de las cantidades de ingresos de actividades ordinarias, que surgen de las reclamaciones, está sujeta a un alto nivel de incertidumbre y, frecuentemente, depende del resultado de las pertinentes negociaciones. Por tanto, las reclamaciones se incluirán entre los ingresos de actividades ordinarias del contrato cuando:
• Las negociaciones han alcanzado un avanzado estado de maduración, de tal manera que es probable que el cliente acepte la reclamación.
• El importe que es probable que acepte el cliente puede ser medido con fiabilidad.
C. Los pagos por incentivos: ( Párrafo 15 )
Los pagos por incentivos son cantidades adicionales reconocidas al contratista siempre que cumpla o sobrepase determinados niveles de ejecución en el contrato. Por ejemplo,
• Un contrato puede estipular el reconocimiento de un incentivo al contratista si termina la obra en menos plazo del previsto.
Los pagos por incentivos se incluirán entre los ingresos de actividades ordinarias procedentes del contrato cuando:
• El contrato está suficientemente avanzado, de manera que es probable que los niveles de ejecución se cumplan o se sobrepasen.
• El importe derivado del pago por incentivos puede ser medido con fiabilidad.
3. Los siguientes costos pertenecen a:
Para comenzar con el reconocimiento es preciso señalar que en el párrafo
...