Contribución De La Empresa Con La Sociedad
LetyHdez5 de Abril de 2013
602 Palabras (3 Páginas)695 Visitas
Contribución de la empresa con la sociedad
La manera en como actué una empresa será percibida y juzgada tomando en consideración su contribución a la comunidad y al país para su mejora ya que las empresas no son sólo maquinas generadoras de dinero, sino un actor relevante del desarrollo social y medio ambiente a nivel local, nacional e internacional. La empresa que contribuye al desarrollo social y medio ambiente es una Empresa Socialmente Responsable(ESR) ya que cumple con un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, económica y ambiental que se basa en Valores, que le ayudan a ser más Productiva.
Establece como principales estándares en su cultura organizacional, la ética, la moral, y todo lo que se refiere a valores. Estas acciones pueden ser:
1.- Dignidad Humana.
2.- El bien Común.
3.- Principio de Subsidiaridad
4.- Participación Social.
5.- Principio de Solidaridad.
6.- Calidad de Vida
7.- Cuidado del Medio Ambiente.
8.- Desarrollo Humano.
9.- Transparencia.
10.- Desarrollo Científico y Ético.
Las ESR, cuentan con políticas, programas y estrategias que favorecen un pleno desarrollo humano, para dar ejercicio a una responsabilidad social podemos decir que existe una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema. Una empresa es socialmente responsable, cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno y al medio ambiente.
¿Qué es una Empresa Socialmente Responsable?
La búsqueda de soluciones a la creciente desigualdad, han llevado a muchas empresas a mostrar su lado moral o humanitario, quizá bondadoso y hasta han creado un concepto denominado "Responsabilidad Social", una expresión hasta cierto punto nueva en el marco empresarial.
En México, sólo las compañías consolidadas han volteado a ver las ventajas y beneficios que pueden dejar a la sociedad a través de sus acciones, para que el bien común o la superación de las sociedades con planes que abarcan desde becas, escuelas sostenidas por corporaciones, planes de salud pública y hasta recreación.
Las empresas de clase mundial han reconocido ya los beneficios que genera ser una Empresa Socialmente Responsable, por ello actualmente uno de los temas de mayor interés entre la comunidad empresarial y cada vez se le da mayor relevancia.
Una Empresa Socialmente Responsable fundamenta su visión y compromiso en políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas. Existen cuatro ámbitos básicos de la Responsabilidad Social:
Calidad de Vida en la Empresa.
Vinculación e impacto con la comunidad.
Cuidado y prevención del medio ambiente.
Ética empresarial.
La conveniencia de ser una Empresa Socialmente Responsable representa hoy en día, un valor agregado y una ventaja competitiva, en tanto que mañana será un requisito. Se basa en la mejora continua que permite a la empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas, de las comunidades en las que opera y del entorno.
...