Corporación Aceros Arequipa S.A.
Katherine Mckenzie CastilloTrabajo4 de Julio de 2019
2.918 Palabras (12 Páginas)176 Visitas
[pic 1]
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Facultad de Negocios
Contabilidad Financiera
Sección: CA-31
Trabajo de Investigación
Corporación Aceros Arequipa SA
Grupo 07
Integrantes:
Código | Apellidos | Nombres | % participación | Carrera |
U20161C201 | Bernedo Moreno | Gonzalo Diego | 100% | Administración y Negocios Internacionales |
U201714863 | Hernández Vásquez | Víctor Emilio | 100% | Administración y Marketing |
U201622186 | Matos Luna | Maryori Naomi | 100% | Administración y Negocios Internacionales |
U20161C220 | Mckenzie Castillo | Katherine Luciana | 100% | Administración y Negocios Internacionales |
U20161C079 | Sulca Monterroso | Alvaro Alex | 100% | Administración y Negocios Internacionales |
Profesor: Carbajal Chávez, Carlos Guillermo
2019-1
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 3
1.1 Información general 3
1.2 Misión y Visión 3
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO 4
2.1 Estado de Situación Financiera: 4
2.2 Estado de Resultados Integrales: 4
2.3 Cambios en el Patrimonio Neto 4
2.4 NIIF y NIC, legislación tributaria, laboral o aduanera identificada con el tema 5
CAPÍTULO 3: DESARROLLO DEL TRABAJO 5
3.1 Estado de Resultados 5
3.2 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 6
3.3 Estado de Situación Financiera 6
3.4 Estado de Flujo de Efectivo 7
CONCLUSIONES 7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8
APÉNDICE 10
INTRODUCCIÓN
Según Mallo y Pulido, en su libro “Contabilidad financiera: un enfoque actual”, nos dice que la contabilidad es un sistema de información que permite medir la evolución del patrimonio o riqueza y los resultados o rentas periódicas de la empresa, mediante el registro sistemático de las transacciones realizadas en su actividad económico-financiera, lo que conduce a la elaboración de la cuentas anuales, preparadas con arreglo a principios contables y normas de valoración uniformes, lo cual posibilita que sean interpretadas y comparadas por los agentes económicos interesados en conocer el funcionamiento de la empresa. En la actualidad, la contabilidad es parte fundamental de cualquier empresa. Esta nos brinda información financiera que es esencial en la toma de decisiones de una compañía. Es por ello, que las empresas antes de ejecutar cualquier tipo de decisión (de financiamiento, inversión o producción) revisan sus estados financieros como son el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio, para tomar una decisión coherente con los Activos, Pasivos y Patrimonio que cuenta la empresa, y logre asegurar un costo beneficio que se desea. Otro propósito de la contabilidad es permitir dar a conocer la situación en la que se encuentra la empresa a través de los estados financieros anteriormente mencionados y que se publican en la Bolsa de valores y en la SMV para un conocimiento público. Además, es una información primordial para los posibles inversores que se interesan en la compra de acciones o bonos de cualquier compañía, es por ello que la información debe ser clara y sin errores. Finalmente, la contabilidad es una herramienta clave y esencial para muchas carreras y en los siguientes párrafos se dará a conocer su importancia en la carrera de Administración y Negocios Internacionales.
La contabilidad mantiene una relación muy cercana con la carrera de Administración y Negocios Internacionales, debido a que desde hace algunos años el mundo se ha vuelto más globalizado, en este sentido las organizaciones buscan internacionalizarse y llegar a otros mercados con su producto para generar más ingresos y un mejor posicionamiento de mercado. Para lograr todo ello, es importante tener en cuenta algunos factores relevantes que influyen en el proceso de internacionalización, importación y exportación.
En primer lugar, es fundamental que la empresa determine de qué manera financiará sus actividades para lograr expandirse, estas pueden ser mediante entidades financieras (bancos, cajas municipales, etc.), o con los aportes que realicen los accionistas. Asimismo, es importante también conocer el inventario disponible para ofrecer al mercado internacional, de este modo se estimará el porcentaje que se ha logrado abastecer de dicha demanda. Por otro lado, la compañía podría evaluar la posibilidad de producir en el exterior, para ello es necesario determinar el nuevo costo de venta que se generaría con la mano de obra, el transporte, los insumos, entre otros y compararlo con el costo de producir en el país de origen, de este modo la compañía lograría ser más competitiva por liderazgo en costos. maximizará sus beneficios futuros y logrará una mayor eficiencia.
En conclusión, el curso de contabilidad guarda estrecha relación con los Negocios Internacionales por las razones anteriormente mencionadas, y todas las organizaciones deben llevar un control de sus estados financieros para realizar cualquier actividad posteriormente. La información que se brinda en los E.E.F.F deben ser claros, transparentes, y verídicos, debido a que es una fuente de información importante para nuevos inversionistas, acreedores e incluso para el Estado. Todo esto permitirá a la organización tomar las mejores decisiones, para maximizar las utilidades e ingresar a nuevos mercados.
CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
1.1 Información general
La empresa Aceros Arequipa SA, es una de Siderúrgica, siendo líder en el mercado por más de 50 años. Asimismo, la empresa es la mayor productora de acero a nivel nacional. “Aceros Arequipa” fue fundada en 1964, en la ciudad sureña de Arequipa, iniciando sus operaciones en 1966 en su planta de laminación de productos de acero, fabricando ángulos, platinas y perfiles para atender los mercados de Lima y Arequipa.
La empresa ofrece productos como hierro esponja, palanquillas de acero, barras helicoidales, alambrón de construcción y aceros calibrados; y servicios como ACEDIM y GEOSOPORTE, abasteciendo así a los sectores de Construcción, Industria y Minería. Asimismo, la empresa no solo vende localmente, sino también al exterior, siendo Bolivia, Estados Unidos y Colombia sus principales mercados de exportación.
1.2 Misión y Visión
Según la empresa Aceros Arequipa indica como misión y visión lo siguiente:
“Misión: Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del país e incrementando el valor para nuestros accionistas.
Visión: Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región con activa presencia en el mercado internacional.”
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO
2.1 Estado de Situación Financiera:
Usualmente, denominado balance general, es un documento de suma importancia que muestra los cambios en las cuentas del activo, pasivo y patrimonio de manera veraz, clara y comprensible para todo aquel que desee saber el estado de la empresa. Según Brito (2009, p. 200) el objetivo del estado de situación financiera es mostrar los resultados de un periodo determinado de manera estructurada y legible. En este estado financiero se analizan los tres elementos de la empresa. Por un lado, tenemos al Activo, el cual hace referencia a todos los recursos que la empresa posee para poner en marcha sus operaciones. Mientras que el pasivo abarca las obligaciones financieras y deudas que la empresa ha adquirido, ya sea con entidades financieras, proveedores, cajas municipales, el gobierno, entre otros. Finalmente, el Patrimonio incluye el aporte que realizan los accionistas. Asimismo, incluye también los resultados acumulados producto de la utilidad neta y la reserva legal correspondiente. Finalmente, es necesario que sea comparable con periodos anteriores para poder analizar las operaciones de la organización.
...