ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aceros Arequipa S.A. Plan de capacitación

Kelly PazTrabajo27 de Abril de 2023

6.355 Palabras (26 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 26

Página | [pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INDICE

I.        INTRODUCCIÓN        4

1.        DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES        6

a.        Análisis de la empresa        6

b.        Concordancia entre el análisis y el planeamiento estratégico        9

c.        Modelo de gestión        9

d.        Objetivos de la capacitación        10

e.        Determinación de necesidades de capacitación        10

f.        Diagnóstico de necesidades de capacitación        12

2.        DISEÑO DE LA CAPACITACIÓN.        12

a.        Recursos para la capacitación (personas, dinero, tiempo)        13

b.        Tipos de entrenamiento        13

c.        Métodos de desarrollo        14

d.        Metodología para la capacitación        14

e.        Identificación, análisis y elección de expositores y/o instituciones        14

f.        Identificación del público objetivo        15

g.        Cronograma        15

h.        Materiales / ambiente / participantes        16

i.        Diseño del silabo        16

j.        Malla curricular        17

k.        Rubrica de evaluación        18

l.        Modelo ARCS        18

3.        IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACITACIÓN.        19

a.        Barreras de comunicación        19

b.        Estrategias para eliminar o limitar las barreras        19

c.        Formatos a utilizar        ¡Error! Marcador no definido.

d.        Compromisos        19

e.        Plan comunicacional        23

f.        Calidad del material        24

g.        Involucramiento de los gerentes        24

h.        Calidad de los instructores.        25

i.        Calidad de los aprendices.        25

4.        Evaluación de la capacitación        25

a.        Niveles de evaluación        25

b.        Metodología de evaluación        26

c.        Instrumentos        26

d.        Establecer Indicadores de gestión        26

e.        Estrategias de ajuste        27

a.        Estrategias a fin de cumplir con el plan de capacitación sin inconvenientes        27

b.        Estrategias para evaluar de mejor manera el aprendizaje        27

c.        Estrategias para mejorar la comunicación interna        27

5.        Conclusiones y recomendaciones        28

a.        Una recomendación por cada conclusión.        28

b.        Recomendaciones        29

6.        ANEXOS        30

  1. INTRODUCCIÓN

El principal objetivo de este trabajo de investigación es elaborar el plan de capacitación, considerando las características y necesidades de la organización que se realizara para la capacitación en la empresa, que es muy esencial para los trabajadores en beneficios de ellos. Tomando en cuenta, los niveles estratégico, táctico y operativo del proceso de capacitación.

En el primer capítulo se llega a conocer y aplicar las distintas herramientas disponibles para analizar la empresa, el cual nos permite conocerla en toda su dimensión, a partir de este conocimiento podremos tomar decisiones que permitan alcanzar la visión. Es importante comprender que el planeamiento estratégico de la empresa cuenta con pilares como la visión, misión y valores de la organización en base al entorno que pudiese afectarlo.

También conocer y comprender los principios básicos de la capacitación, elaborar el plan de capacitación que responda a las necesidades y objetivos de la empresa. De esta manera, se elegio por el modelo de gestión que se ajuste mejor al planeamiento estratégico.

En el segundo capítulo en el plan de capacitación se realizará de manera precisa, respondiendo a las necesidades que tiene la empresa, es decir las brechas que existen, que limitan al colaborador y/o área; al cubrir las necesidades con este se logrará cumplir los objetivos organizacionales. También se considera a quien está dirigido, las características de la audiencia para focalizar nuestro plan a estas y con los recursos de la empresa, se evaluará y elegirá a los proveedores de las actividades. Cada actividad por realizar estará detallada en el cronograma, el cual se debe hacer seguimiento de acuerdo con el plan, por lo tanto, es necesario organizar y considerar los aspectos logísticos que nos permitan un desarrollo óptimo de cada una de las actividades de capacitación, teniendo en cuenta los participantes del programa; así como el presupuesto de cada componente.

En el tercer capítulo se habla de la implementación de la capacitación el cual es diseñado para lograr los objetivos propuestos, considerando todas las variables, las cuales están el adecuar el programa a las necesidades, verificar y controlar la calidad del material, de los instructores y de los aprendices. Así como, el involucramiento de los gerentes.

En el cuarto capítulo se identifica la mejor forma de monitorear que todo el proceso se esté dando de manera correcta, así como se determina el modelo y los instrumentos para evaluar cada uno de los niveles de capacitación . Con la toma de decisiones se realiza en función a los resultados parciales o finales de los indicadores, también en función a las características y recursos de la empresa.

Para concluir, el siguiente trabajo se explicará la elaboración del plan de capacitación  de esta empresa, de la misma manera se detallarán los procesos realizada de dicha elaboración.

  1. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

  1. Análisis de la empresa

CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A

Aceros Arequipa, empresa siderúrgica peruana líder en la producción de acero, ofreciendo productos y servicios de calidad internacional para la Construcción, Industria y Minería.

  • RUC: 20370146994
  • Razón Social: CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A.
  • Página Web: http://www.acerosarequipa.com
  • Nombre Comercial: Aceros Arequipa
  • Tipo Empresa: Sociedad Anónima
  • Condición: Activo

La empresa fue fundada en 1964 en la ciudad de Arequipa, iniciando sus operaciones en 1966 con la producción y comercialización de perfiles y barras lisas de acero para la industria metal - mecánica, construcción y de carpintería metálica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com