Creación de Negocio Clínica Veterinaria “Chispin”
JOSE LUIS CHIPANA VILAInforme30 de Mayo de 2023
10.069 Palabras (41 Páginas)97 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
PLAN DE NEGOCIOS
Clínica Veterinaria y Rehabilitación, Fisioterapia e Hidroterapia Canina “CHISPIN”
[pic 2]
ASIGNATURA
Creación de negocios: Implementación
DOCENTE
Mg. Párraga Baquerizo, Eduardo Michael
PRESENTADO POR:
- Ayala Laime, Dennis Eduardo.
- Bendezu Vasquez, Lizeth Jhoisy.
- Chipana Vila, Jose Luis.
- Machuca Taipe, Miriam.
- Munarriz Jurado, Nancy.
HUANCAYO - PERÚ
2023
RESUMEN EJECUTIVO
En las últimas décadas, el incremento del servicio animal ha tenido una participación importante en el mercado, gracias al aumento de canes en los hogares, ya sean por adopción u otro tipo de orígenes. Lo cierto es que la relación entre humano y mascota ha ido evolucionando conforme pasan los años llegando al punto de ser considerados miembros de la familia.
La calidad de vida de las mascotas en algunos hogares requiere una atención diferenciada que poco a poco ha hecho que nuevas ideas de negocio se centren en ello y comiencen a emprender el diseño de nuevos productos y servicios para satisfacer las necesidades no solo de los dueños, sino también de las mascotas.
En base a este sólido argumento, hemos ideado implementar un negocio con el único fin de velar por la integridad de las mascotas, brindándoles servicios de cuidado especializado, alojamiento y rehabilitación en casos especiales. Asimismo, hemos identificado distintas necesidades en el mercado y queremos contribuir con los amantes de mascotas a brindar una mejor calidad de vida para sus engreídos. Todos estos servicios de cuidado serán materializados mediante la formación de una Clínica dotada de un grupo de talento humano y una infraestructura apropiada para la demanda que tenemos en nuestra ciudad de Huancayo.
De esta manera, esperamos garantizar el bienestar de las familias y sus mascotas fortaleciendo relaciones entre ellos y concientizando al buen cuidado de los animales.
- DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA O FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
En la actualidad la evolución tecnológica y el desarrollo de las ciencias veterinarias promueven que las mascotas tengan un mayor cuidado, dedicación y responsabilidad por parte de sus dueños, dando origen a una nueva tendencia.
Dado que hemos identificado los principales servicios que carecen de atención en nuestra localidad, vamos a impulsar nuestra propuesta de negocio, cuyo nombre será Clínica Veterinaria y Rehabilitación, Fisioterapia e Hidroterapia Canina “Chispin”, por el cual brindaremos un servicio enfocado al tratamiento de las distintas enfermedades y/o lesiones que aquejan a las mascotas (canes) y nuestros potenciales clientes en la ciudad de Huancayo, están enfocado en los niveles socioeconómicos A y B.
Asimismo, vamos a establecer distintas estrategias de fidelización y diferenciación en base a los servicios de calidad con especialización altamente calificada y avalada por el colegio médico veterinario del Perú, el cual nos va conllevar a un enfoque innovador.
Para tener un panorama más amplio de la empresa dentro del sector realizaremos los siguientes análisis: análisis interno y externo (AMOFHIT) - análisis peste.
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (AMOFHIT)
La matriz AMOFHIT nos permite conocer el estado interno de la empresa, detallando un análisis de las diferentes áreas tales como: administración, marketing, operaciones, finanzas, recursos humanos, informática y tecnología y detallamos a continuación:
| Factores positivos | Factores negativos |
Gerencia y administración | Personal Administrativo capacitado en el rubro. | No existe documentación de la formulación de la empresa. |
Publicidad y marketing | Uso de marketing en canales digitales y canales tradicionales. | Falta de un personal experto en marketing digital |
Operaciones y logística | Se cuenta con título de médico veterinario. | No existen procesos definidos de abastecimiento. |
Ventas y post venta | Se hace un seguimiento a los dueños de los canes durante y post de los diversos tratamientos. | Falta de capacitación del área de post venta y fidelización del cliente. |
Contabilidad y finanzas | Se cuenta con diversas formas de pago tales como, al contado, con tarjeta, billeteras móviles. | La contabilidad y finanzas de la empresa es vista por un tercero (un Contador). |
Tecnología | Equipos modernos y cómodos, para los diversos tratamientos que se realiza en la clínica | Falta de especialistas en capacitación del uso de la maquinaria |
Sistemas de información | Cuenta con un sistema propio el cual le permite realizar muchas actividades, desde trámites documentarios, base de datos de clientes, tema contable, proveedores (pagos y cobranzas) | El sistema no tiene registrado la variedad de servicios que presta y el sistema de información no se encuentran integrados. |
ANALISIS PESTE
Fuerza | Descripción | O | A |
Fuerzas Políticas | Alto: Si bien existe inestabilidad debido a la crisis social y la pandemia del COVID-19, el gobierno fomenta y da facilidades para la creación de PYMES y empresas digitales. La inestabilidad política por la que está pasando nuestro país, hace que los nuevos emprendimientos no lleguen a concretarse ya que ven la posibilidad de que su negocio no llegue a despegar. La implementación de atención de manera virtual en las diferentes entidades del estado, para la formalización de una empresa. De acuerdo a cifras del INEI, al 2021, la población económicamente activa ocupada está compuesta por personas (16 641 100 son hombres -50.4%- y 16 394 200 son mujeres 49,6%-). De este grupo, 12 152 600, es decir el 72%, está empleada en el sector informal. | X | X X |
Fuerzas Económicas | Alto: Inestabilidad e incertidumbre económica por estallido social y pandemia Covid-19. A nivel mundial hace que las economías de los países de segundo mundo se vean afectados. El buen manejo del gobierno por parte del Banco Central de Reserva del Perú, hace que nuestra moneda sea la más estable en la Región. EVOLUCIÓN DEL PBI En el segundo trimestre del año 2021, el Producto Bruto Interno (PBI) se incrementó 41, 9% en comparación con similar trimestre del año anterior, explicado por el dinamismo de la demanda interna que aumentó 44,8% sustentando principalmente por el incremento del consumo de gobierno (14,3%) y la inversión fija (157,1%). | X | X |
Fuerzas sociales, culturales y demográficas | Alto: Las diversas protestas sociales imposibilitan la movilización en ciertas personas por las diversas zonas de la ciudad. Las migraciones hacia nuestra ciudad. Ante posibles protestas o inmovilizaciones emitidas por el estado, los Veterinarios y personal Médico Humano y Médico Veterinario tienen la autorización y permiso para que se puedan movilizar y puedan realizar su trabajo con normalidad. | X | X |
Fuerzas tecnológicas y científicas | Alto: Las nuevas aplicaciones móviles que ofrezcan servicios similares pueden ser desarrolladas fácilmente derivado de la situación actual donde la gran mayoría de la industria se encuentra migrando a plataformas digitales. Mantenerse a la vanguardia en innovación de tecnología manteniendo el foco en la urgencia y rapidez del servicio como factor diferenciador. | X | X |
Fuerzas ecológicas y ambientales | Alto: La pandemia del COVID-19 afectó la salud de toda la población alterando la cotidianidad de la sociedad por los contagios masivos. Cumplir con las normativas vigentes con respecto al cuidado de la salud, las personas, el distanciamiento social y las medidas de cuarentena. | X | X |
...