Creatividad En La Acción Directiva
miriam.castro556 de Marzo de 2012
434 Palabras (2 Páginas)1.399 Visitas
VII. Creatividad en la acción directiva
La actitud designa la forma de reacción personal ante las ideas y situaciones del entorno. Se organiza a partir de los sentimientos, conocimientos y experiencias. La actitud es, en parte, consciente. Hay una predisposición a generar percepciones selectivas que recortan y parcializan el universo de lo posible en cada persona, que puede restringir, si es una actitud cerrada, alternativas posibles y producir además bloqueos a la creatividad.
ACTITUDES QUE INHIBEN LA CREATIVIDAD
Es necesario identificar correctamente los inhibidores internos, además de las actitudes personales, existen otros factores como son:
1. Herencias
Como son alergias, fobias, malformaciones, traumas, disfunciones, …"tu tío fulano lo intentó, y ya ves cómo le fue".
2. Condicionamientos
"Esos animalitos pican muy feo y duele mucho"
"Esos aparatos dan toques"
"Esas hierbas son venenosas"
"Si hubiera un concurso de tontos…lo perderías por tonto"
"De músico, poeta y loco, a ti te toco lo de loco"
3. Hábitos negativos del pensamiento
"Luego…mejor ahorita no"
"Tú que sabes de eso, mejor ni te metas"
"Y a quién se le ocurrirá comprar eso que está tan feo"
4. Falacias manipuladoras
"Te juro que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre a…"(el reino de Dios)
"Dicen que va a escasear ese material, mejor ni le busques".
Factores que inhiben la creatividad
Generalmente los inhibidores también se pueden clasificar de la siguiente forma:
1.- Posponer por falta de fecha límite.
2.- No prejuiciar una idea por convencionalismos, funcionalismos, burocracia o politiquerías.
3.- No seguir la idea por falta de preparación en el tema.
4.- Subestimar las ideas por costumbre.
5.- Flojera o pereza mental.
6.- Apresuramiento.
7.- Miedo a la competencia.
8.- Imprecisión.
9.- Inseguridad, desconfianza, falta de fe en la idea o en uno mismo.
10.- Carencias (de tiempo, entusiasmo, dinero, tecnología, apoyos.)
11.- Ignorancia de la utilidad a terceros.
12.- Experiencias amargas, anteriores iniciativas frustradas.
13.- La rigidez.
14.- La crítica precoz.
15.- El conformismo.
16.- Aferrarse a normas, dogmas, procedimientos fijos.
17.- La desvalorización de lo desconocido o mal conocido.
18.- El sometimiento a la autoridad.
19.- El temor al cambio.
ACTITUDES QUE CREAN UN CLIMA FAVORABLE DE LA CREATIVIDAD
La actitud positiva, abierta, confiada en la propia capacidad creativa conduce a búsquedas y encuentros productores de resultados nuevos, valiosos, significativos.
En cambio, las actitudes negativas, cerradas, la desconfianza en la propia capacidad de creación produce en general, una gran inhibición, bloqueando ya sean ideas, ya sean realizaciones creativas.
¿Es factible modificar las actitudes perjudiciales para la creatividad?
No sólo es factible sino que es esencial tanto para una persona como para grupos u organizaciones. Actualmente existen aportes para generar climas propicios para producir cambios de actitudes negativas en positivas.
...