Credito En Negocios Pymes Y Educacion Financiera
wauricio26 de Octubre de 2011
516 Palabras (3 Páginas)863 Visitas
Crédito en negocios PyMEs y Educación Financiera
Beatriz Adriana Escobar López
Introducción:
Durante la conferencia se nos informo acerca de las PyMEs, los créditos personales y para negocios que otorgan los bancos y sus requisitos, las tarjetas de crédito, el CAT, tasas de interés,
Préstamos informales, ahorro y crédito. Pero deberíamos empezar definiendo que son las
PyMEs: pequeñas y medianas empresas, que sostienen la economía del país.
La conferencia inicio explicándonos algunos términos básicos de economía con el objetivo de familiarizarnos y ya después adentrarnos en si al tema, el CAT es el costo anual total de todos los cargos posibles que se hacen por tener y gestionar una tarjeta, a diferencia de la tasa de interés que es solo una fracción de los pagos por los derechos de la tarjeta.
Crédito:
Es un servicio de préstamo, donde el objetivo es alcanzar más rápido tus metas y eficientar tus compras de una manera segura, pero requiere de mucha responsabilidad, se debe generar confianza para que te otorguen un crédito elevado, es importante mencionar que todos los individuos que manejan un crédito se encuentran en una base de datos llama da buro de crédito y se tiene un historial
Si quieres una tarjeta debes saber que a menores requisitos más elevada será la tasa de interés.
Las ventajas y desventajas de contar con una tarjeta de crédito son:
ventajas desventajas
• Puedes ‘jinetear tu dinero’ teniendo muy en cuenta las fechas de corte
• Te permite disponer de capital para enfrentar emergencias
• No te permite elegir el periodo de pago.
• El límite de crédito puede ser insuficiente para cubrir tus necesidades o las de tu negocio
Crédito para tu negocio:
Es importante separar tus cuentas personales de las finanzas de tu negocio, así tienes más control sobre tu negocio y puedes tomar decisiones correctas, además otra ventaja es que los plazos de pago son ajustables según las necesidades de tu negocio y también dispones del dinero en el mejor momento por ejemplo al pagar las nominas de tus empleados.
Existen 2 tipos de créditos o prestamos para tu negocio.
Crédito simple dispones de dinero que necesitas en una sola exhibición por medio de un cheque o un deposito bancario.
Crédito cuenta corriente muy parecido a una tarjeta de crédito personal, puedes disponer de el para cubrir tus cuentas y no retrasarse.
Los requisitos para personas físicas y morales para obtener un crédito para PyMEs son las siguientes:
Personas físicas Personas morales
Comprobante de domicilio
Cedula de identificación fiscal
Declaración anual de impuestos
Estados financieros. Edad
Historial crediticio
Experiencia en tu negocio
Garantías personales
Conclusión
Los préstamos y créditos formales son de mucha ayuda ya sea en tus finanzas personales o empresariales, debes tener en cuenta muchos aspectos y valorar lo que te ofrecen y cómo vas a utilizarlo, es importante usarlo de una manera responsable y no disponer de el si no cuentas con ingresos para pagarlo.
Los siguientes puntos te ayudaran para las buenas prácticas de tu negocio.
• Separa las finanzas personales y las de tu negocio
• Identifica las necesidades de tu negocio
• Compara diferentes opciones
• Solicita solo créditos que puedas pagar
• Administra las finanzas de tu negocio
• Organiza tus pagos
• Adapta los plazos de tus créditos a la operación de tu negocio.
...