ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Credito Personal


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  977 Palabras (4 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 4

El préstamo personal es un producto bancario que le permite a usted, como cliente o prestatario, recibir una determinada cantidad de dinero (el denominado capital del préstamo) de una entidad de crédito (prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos (las llamadas cuotas).

Se llaman personales porque en este tipo de préstamos la entidad no suele contar con una garantía especial para el recobro de la cantidad prestada. Así tienen como garantía genérica los bienes presentes y futuros del deudor.

Características:

Los préstamos con garantía personal se destinan normalmente a la compra de bienes y servicios de consumo: un coche, un ordenador, amueblar la casa, irse de vacaciones, estudios en el extranjero.

No suelen ser de importe elevado.

El cliente responde del cumplimiento de sus obligaciones (devolución del importe prestado y pago de intereses y comisiones bancarias) con todos sus bienes, presentes y futuros. Por ello, es normal que antes de dar el préstamo la entidad de crédito estudie su capacidad de pago, solicitándole justificantes de sus ingresos (nóminas, rentas por alquiler...), un inventario de sus bienes o una declaración jurada de su patrimonio.

El cliente no suele comprometer de forma particular ningún bien en concreto (por ejemplo, una vivienda, como sucede en los préstamos hipotecarios), por lo que la tramitación de este tipo de préstamos suele ser más rápida que la correspondiente a los préstamos hipotecarios. Sin embargo, suelen tener un tipo de interés más alto, o sea son más caros.

Puntos Importantes a tener en cuenta ante la solicitud de un Credito Personal

•Verificar y comparar entre otras entidades financieras el costo por comisión y otorgamiento del credito. Esta comisión algunos bancos o instituciones financieras suele ser fija y en otras es un porcentaje que se deduce del capital solicitado. (Ver costo financiero total)

•Verificar el costo del seguro de vida. Lo correcto sería que se aplique sobre el saldo de la deuda, aunque algunas entidades lo calculan siempre sobre el capital original. (Ver costo financiero total).

•Verificar el costo de cancelación anticipada. Algunas entidades no cobran gastos si se cancelan cuotas adelantadas o el total de la deuda, pero la gran mayoría exige una cantidad de cuotas mínimas, además de cobrar una comisión por dicha operación.

Verificar el gasto de apertura y mantenimiento de caja de ahorro. Algunos bancos tienen como requisito abrir una cuenta bancaria en su entidad, en la cual depositarán el monto del crédito y harán mensualmente el débito de la cuota.

•Verificar todos los gastos administrativos extras. (Ver costo financiero total)

•Nunca firme una documentación en blanco o incompleta.

•En la documentación que firma debe figurar el monto de la prenda, la tasa de interés, la forma y lugar de pago, la cuotas, el interés por mora o incumplimiento de alguna de la partes.

•Exija a la parte acreedora que en la documentación que usted firma se encuentren todos sus datos personales y de la misma en forma correcta.

•Siempre solicite una copia de lo que firma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com