Cuales son Los aspectos economicos en los negocios
Elizabeth PaganTarea20 de Noviembre de 2017
679 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
Los aspectos económicos en los negocios
Elizabeth Cabrera Pagán
National University Collage Online
Administración de Empresas BUMA 1000-3030
Dra. Carmen Velilla
11 de mayo de 2017
Un negocio para mí es la unión y esfuerzo organizado de individuos y/o compañías con propósitos de ofrecer, vender y/o comercializar ya sea un producto o servicio obteniendo beneficios y son con fines de lucro.
A continuación le presento una tabla comparativa analizando los diferentes sistemas económicos de los países (capitalismo, comunismo y socialismo).
Sistemas Económicos de los países | Definición | ¿Cómo estos inciden en la creación y administración de un negocio? | Ejemplo de un País |
Capitalismo | Sistema económico en el cual las personas poseen y operan los negocios, persiguen su propio interés y al negocio prosperar, indirectamente prospera la economía nacional. El gobierno tiene el rol de arbitrar y hacer reglas. | Es uno de libre empresa ya que las personas tienen libertad de escoger el negocio que quiera, y pueden desarrollarlo y hasta el gobierno ayuda al desarrollo de las empresas. | Estados Unidos |
Comunismo | Se enfoca más en lo que necesita el gobierno, no en lo que desean los clientes, frecuentemente hay escasez de bienes y productos. El Gobierno mayormente controla todo y prácticamente los pequeños negocios no existen. | Es nulo, no existe el empresarismo el gobierno controla todo. | Cuba |
Socialismo | Están mayormente regidos y controlados por el Gobierno especialmente las industrias, al igual que los terrenos, construcciones y materias primas. Que producir y cómo hacerlo se determinan por las metas nacionales. La distribución también es controlada por el Gobierno. | Existe, si se promueve. Sin embargo las empresas de necesidades básicas son controladas por el estado. Pero dejan que los individuos tengan y desarrollen sus negocios. | China |
A continuación una tabla donde explico en que consiste las cuatro fases del ciclo económico de los negocios.
Ciclo económico de los negocios | En que consiste… |
Prosperidad | La economía está en su punto más alto, y el desempleo más bajo. El ingreso total es relativamente alto y las perspectivas permanecen prósperas, los consumidores se encuentran dispuestos a comprar y los negocios se expanden y ofrecen nuevos productos y/o servicios, tomando ventaja del poder adquisitivo incrementado de los consumidores. |
Recesión | Los economistas lo definen como dos o más trimestres consecutivos de declive en el PIB de un país. El desempleo va en aumento y el poder adquisitivo declina. Asfixia el gasto de los consumidores así como el de los empresarios. Durante este tiempo las compañías y el gobierno posponen o disminuyen la velocidad en sus principales proyectos. |
Depresión | Recesión grave que dura más que una recesión típica y que tiene un declive mayor en la actividad comercial. Se caracteriza por desempleo extremadamente alto, salarios bajos, poder adquisitivo reducid, falta de confianza en la economía y bajan las acciones. |
Recuperación | Movimiento de una economía en recesión o depresión, hacia la prosperidad. Declinan las altas tasas de desempleo, aumenta el ingreso y también la capacidad como la disposición para comprar. |
...