ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuerpo de la Noticia

angie971111Informe21 de Octubre de 2014

903 Palabras (4 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 4

Noticias a un clic

* Quejas al sistema financiero crecieron a 337.328 en el segundo trimestre

* Las compañías petroleras pierden terreno en la canasta del índice Colcap de la Bolsa

* La caída en el precio del petróleo le pasa factura a la plaza bursátil colombiana

* Facebook

* Twitter

* Google +

* Mail

Sábado , Junio 23, 2012

Hay 23.002 corresponsales no bancarios en operación

Bogotá

Cuerpo de la Noticia:

Esta modalidad de inclusión financiera nació como una estrategia de cobertura que pretendía suplir los bajos niveles de bancarización que existían en ciertas zonas del país. Hoy en día, gracias a las alianzas con entidades privadas, los CNB son una de las herramientas fundamentales en la operación financiera nacional.

El corresponsal, que puede ser un supermercado, centro de telecomunicaciones, droguería o tienda, está autorizado para efectuar operaciones de recaudo, transferencia de fondos, envío y recepción de giros, depósito y retiro de efectivo en cuentas de ahorro y corrientes, pago de obligaciones, al igual que registros de solicitud para los productos bancarios, por ejmpleo los créditos.

El fácil acceso y la agilidad es lo que más hace atractiva la tarea de los CNB, que actualmente se encuentran en los supermercados del Grupo Éxito, Colsubsidio, Olímpica, Red Vía, puntos Baloto y Efecty, por mencionar algunos, donde los colombianos con frecuencia asisten a realizar sus compras.

De acuerdo con la docente de banca y servicios financieros del Politécnico Gran Colombiano, Neyla León, esta herramienta no es más que una muestra de la evolución del sector financiero en los procesos operativos, 'en la década de 1980, las oficinas físicas eran las únicas habilitadas para atender a los usuarios de la banca; después avanzamos a los cajeros electrónicos, que es un producto tecnológico corresponsal de servicios.

En el siglo XXI hubo una evolución a herramientas más cómodas, como la banca telefónica, que dio pie a los canales electrónicos, más adelante a la banca móvil y ahora a los CNB, que han llevado a la banca establecimientos cercanos, como las tiendas'.

Cobertura de la banca

Para el vicepresidente de Asobancaria, Daniel Castellanos, el impacto más grande de poder hacer los pagos en estos puntos es que la cobertura de servicios bancarios ha llegado a todos los municipios de Colombia, 'antes estaban en el 70% del país. Este servicio sirve para masificar los productos y servicios de la banca y lo ha representado en las cuentas de ahorro y las transacciones de pago de obligaciones'.

Con estas alianzas entre el sector bancario y el comercial, según el informe de inclusión de Asobancaria, las entidades financieras que han logrado mayor presencia en las regiones son Bancolombia, Colpatria, Citibank y Banco Agrario.

Sin embargo, aunque no estén listados en el `top` de cobertura financiera en el país, se destacan los esfuerzos de varias entidades por ampliar su red a través de este tipo de convenios.

Entre las alianza más importantes se encuentran las desarrolladas por Colpatria y AV Villas. En el primer caso, su incremento en la cantidad de CNB, se debe al convenio establecido con la empresa Gtech (operadora de Baloto), que inició su aplicación en el primer trimestre de 2011. El servicio que recibió el nombre de T-giro y opera en cerca de 3.200 puntos de Baloto, abarca cerca de 400 municipios en todo el país.

De otro lado, AV Villas tiene tres esquemas de CNB.Unos que trabajan como puntos de servicio que permiten realizar transferencias de dinero con o sin tarjeta débito; en segundo lugar están los ubicados en las cajas registradoras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com