ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario exhibicion del producto

virakExamen9 de Febrero de 2021

4.420 Palabras (18 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 18

Cuestionario

Diseño y montajes del stand

cuáles son los 3 tipos de objetivos a alcanzar en una exposición 

respuesta: objetivo corporativo dictaminan el aspecto y sentido general del Stand, así como, el mensaje que debe trasmitir, independientemente del número de participantes internos que comparten el mismo espacio.

transmitir los beneficios de tu negocio a los visitantes y lanzar el mensaje de que deseas que tus productos lleguen a tu público objetivo.

Objetivo de venta es la rentabilidad; éstos, incluyen el incremento en las ventas, la selección de candidatos más cualificados como potenciales compradores y la concertación de visitas.

un stand puede ser un recurso estratégico para generar ventas, pero sobre todo ganar nuevos clientes potenciales que mantengan una relación comercial con la marca por tiempo indefinido.

Objetivo individual, buscar oportunidades de crecimiento personal, y quiera saber qué beneficio obtendrá de la exposición. Si se dedica tiempo a descubrir los objetivos de crecimiento individual, la experiencia será más positiva, dándole a su exposición un espacio de amabilidad y una buena atención hacia el cliente que desea escuchar los beneficios de los productos que ofrezcan, para lograr la captación de dicho cliente.

Menciones 5 razones para participar en una exposición 

Respuesta: Encontrase cara a cara con los compradores

 Abrir nuevos mercados (introducir un producto a segmento de mercado)

 Conocer a los compradores que no suelen estar accesibles al personal de ventas (segmentación de mercado)

Realizar estudio de mercado (estudio de campo, encuesta para saber la aceptación en el mercado)

Impulsar ventas, lograr negociaciones, conservar una marca, fidelizar clientes o presentar nuevos productos

Que es un stand comercial (cara de la empresa)

Respuesta:  son espacios acotados destinados a la venta y que se encuentran dentro de centros comerciales. Un stand comercial debe atraer al comprador y destacar del resto. De una primera pasada debe también transmitir los valores de la marca y su promesa de valor. De ahí, la enorme importancia que tiene el desarrollo del diseño del proyecto y una correcta lectura de los brandline propuestos. 

Los Stand son un punto de encuentro para reforzar vínculos establecidos entre la empresa y su mercado, por tanto, éste debe provocar una respuesta inmediata entre el público; para ello, el diseño del Stand se debe planificar y organizar, de tal manera que llame la atención del público e invite a su visita.

Cuáles son los tipos de stand que se puede encontrar en el mercado

Respuesta: stand tipo isla- abierto por 4 lados

Stand con un lado abierto. Pequeño, tiene una sola entrada y limitan por lo menos 3 stands más, se accede por un pasillo, la fachada es amplia y tiene profundidad.

Stand con 2 lados abiertos-está siempre en una esquina, tiene vista a los pasillo transversal y lateral.

Stand con 3 lados abiertos está situado en una esquina, está abierto por el frente del 1er pasillo el costado del pasillo principal y el otro costado de segundo pasillo.

Stand especiales- se caracterizan por la estructura, tiene dos niveles o más dependiendo de la estructura y aprovechamiento del espacio (realización de feria) 1er piso sala de reuniones o sala de exposición

2do piso concreta negocio, para tener mayor intimidad

Stand del exterior- es cuando el producto es el protagonista, con la marca del producto, son espacio sencillo y abierto, presenta diversidad de diseños y estructuras.

 

Que aspectos importantes deben tener el tamaño del stand

Respuesta: la fijación de precio- entre más lados abiertos tenga el stand mayor es el precio

 Tamaño se considera que, a mayor tamaño, mayor incremento decorativo, por tanto, mejor posibilidad de presentación en productos y más visitas con posibilidad de atención.

Calculo del tamaño, dependiendo el mayor de los colaboradores y la cantidad de visitas de posibles clientes.

Qué puntos se deben tener en cuenta para la planificación del montaje de un stand

Respuesta: cliente: el espacio debe ser proyectado para el stand debe ser cómodo, de fácil acceso y aplicable al producto que se está ofreciendo y al número de clientes que se está proyectado para visitarlo. 

Información técnica: se trata del tamaño del stand, la logística del personal que va trabajar en el stand, se trata de definir quien va dar la bienvenida la charla informativa, los recursos que van utilizar para la exposición del producto (pantallas, gráficos, volantes, pc etc.)

Producto: abarca todo lo que se relaciona en lo anterior, es garantizar al cliente que el producto que se está presentando en la exposición tiene una buena organización donde se puede reflejar la organización de la empresa. el diseñador es el responsable de presentar una imagen adecuada ante el comprador.

Identidad corporativa es saber sobre la utilización del eslogan, logotipo que sea característico de la empresa encaminados en la visión de dicha compañía y tener una presentación de stand acorde a lo pedido. si existen unos colores corporativos, asociarlos a la propuesta de diseño final.

Marketing es donde se respalda y potencializa el concepto publicitario esencial del producto o servicios que se presenta en el stand, creando un vínculo de compromiso más amplio hacia la actividad publicitaria corporativa del cliente.

 El diseñador debe conocer las estrategias del marketing que se desea mostrar el producto porque dependiendo de esa causa él va crear el ambiente del stand. respetar el enfoque publicitario global del cliente.

El apoyo es el material que se utiliza para ser la propaganda del producto o servicio, es una p presentación por medio de canales comunicación y publicidad escritas y audiovisuales (ejemplo lanzamiento de un nuevo modelo de carro)

Cuál es el objetivo que se persigue con la iluminación armónica

Respuesta:  

El objetivo de esta iluminación armónica es estimular y crea un ambiente agradable aplicando la técnica de percepción de colores, la luz no es un accesorio es parte integral del stand, también se debe tener en cuenta el tamaño del stand para no sofocar al cliente con un ambiente caluroso e insoportable.

Que se debe hacer después de la evaluación del programa ferial

Respuesta: Evaluación de la calidad y cantidad de visitantes

• Conocimiento de la competencia.

 • Haga un balance financiero

• Elabore una base de datos de los clientes potenciales contactados durante el evento

 • Envíe cartas de agradecimiento y seguimiento.

 • Realice una reunión de evaluación con el personal que participó en el stand.

 • Cierre la venta con los contactos obtenidos.

PLAN DE EXHIBICION

Cuantas modalidades de promoción hay 

Promoción mediante exhibición cuando se le da una muestra física al consumidor por ejemplo una degustación, se le ofrece el producto, se le da probar el producto, se le habla sobre los componentes que este conlleva y se promociona.

Promoción mediante publicidad es cuando se le ofrece un intercambio directo al cliente de un descuento por una compra con material publicitario directo. Ejemplo por la compra de una caja de cereal de cualquiera marca se lleva otro producto gratis.

Promoción a consumidores es cuando se ofrece en un tiempo lapso de corto tiempo una promoción de un producto con un descuento sustancial. Ejemplo en un supermercado cuando lanza un descuento por hora de una marca especifica.

Que modalidad de promoción que se realiza mediante imágenes descuentos y/o promoción

Modalidad de promoción mediante publicidad

Nombre una táctica de promoción 

 Son 7 tácticas

Ventas de acuerdo al tamaño especial- eso significa que al tamaño del envase o empaque de un producto se le agrega más contenido ejemplo bolsa de detergente.

Precio- consiste en la disminución sustanciosa del precio de un producto mediante la promoción escrita en el empaque hasta agotar esas existencias colocada en el anaquel. Ejemplo desodorante, cantidad limitada por un precio a corto plazo.

Promociones conjuntas- se presenta con dos productos o más, bajo el mismo concepto incluidos en esa promoción, Consta de tres elementos básicos, OFERTA BASICA- es para presentar tres o más productos de la misma marca o pueden ser variados esta promoción debe tener un MATERIAL DE EXHIBICIÓN (cartel) se coloca una góndola (donde exhibirlo) EL ANUNCIO PROMOCIONAL (pueden ser volantes con la propaganda de la oferta)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (129 Kb) docx (244 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com