ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Y Estrategias De Marketing

linaisa3 de Agosto de 2014

687 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

Cultura y estrategias de marketing

Las estrategias de marketing deben adaptarse a los distintos entornos que se puedan identificar, cabe considerar adaptaciones culturales en la investigación de mercados y en las estrategias de mix de marketing.

1. La cultura condiciona la práctica de la investigación de mercados

Para llevar a cabo una investigación de mercados, debemos conocer el entorno mediante la aplicación de técnicas de recogida y análisis de información, para poder realizar una toma de decisiones o evaluar las ya tomadas. Esto se plantea y se desarrolla mediante las influencias culturales.

En primer lugar se deben buscar equivalencias conceptuales, dicho de otra manera, se deben buscar palabras que tengan igual significado, ya que el significado de una palabra en cierto país, llega a ser completamente distinto en otro. También se deben tener en cuenta las equivalencias perceptuales, que es aquello que por nuestra cultura, percibimos distinto a como se ve en otras. Como lo dice en el ejemplo mencionado, la combinación del rojo y el oro, significa elegancia en China, mientras que el oro y el negro en Europa.

Es necesario encontrar la equivalencia funcional, esto quiere decir que debemos conocer en que entorno se encuentra, ya que no es lo mismo vender helados en clima frio a venderlos en clima caliente.

La equivalencia idiomática de debe tener en cuenta al momento de realizar cuestionarios, ya que el significado de una palabra en otro idioma, no será el mismo, no tendrán la misma serie de adjetivos o adverbios, lo cual hace que se confundan las palabras.

También es importante buscar equivalencias experienciales, el uso que se tienen de los productos y/o servicios, no es el mismo en varias culturas.

Por otra parte, si aplicamos los mismos criterios de estratificación para la extracción de muestras, no necesariamente nos conducen a la obtención de muestras equivalentes, pues, esto depende realmente del nivel de vida que se vea en su cultura.

Al realizar una investigación de mercados, se mide también el grado de colaboración de las personas al momento de responder una encuesta; aunque esto varia, dependiendo como ya lo hemos mencionado varias veces, de la cultura en la que se esté viviendo.

Por último, los métodos de recolección de datos, estos tiene que ser equivalentes, lo cual hace referencia a que si se va a realizar una recolección de datos, se debe hace de igual manera para todos, aunque los resultados pueden variar de acuerdo al lugar que se quiera analizar.

Cultura y mix de marketing

El entorno cultural tiene influencia sobre las estrategias de producto, precio, distribución, comunicación y promoción.

Producto

Al momento de llevar un producto a cierto país, se debe tener en cuenta muchos aspectos, ya que frecuentemente se tienen que introducir modificaciones para adaptar este.

Estas modificaciones se pueden dar por una serie de motivos: los estándares industriales obligan al rediseño de los productos, los estándares de seguridad pueden variar según las culturas, así como también las exigencias en cuanto a higiene y salud, las garantías de los productos no son iguales en todas partes, por último se debe cuidar mucho el significado de las designaciones de la marca debido a que estas pueden resultar malsonantes en otros lugares.

Fijación de precios

Estos pueden variar de acuerdo a la cultura, ya que en varias culturas, como la asiática y en países árabes se ve mucho el regateo lo cual altera los niveles de los precios, de esta misma manera, las religiones también afectan estos niveles, puesto que hay países como por ejemplo los protestantes, los cuales son abstinentes, por lo que el consumo en exceso está mal visto, afectando así las ventas ya que al comprar con poca frecuencia hace que los precios sean elevados.

Estilos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com