ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es el Retorno del activo ( Modelo Dupont ) y cómo mejorarlo?

Wan AmaralTarea12 de Noviembre de 2018

822 Palabras (4 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 4

1 - ¿Cuál es el Retorno del activo ( Modelo Dupont ) y cómo mejorarlo?

Para mejorarlo se pueden adoptar las siguientes políticas:

- Recuperar eficientemente cartera para tener buen capital de trabajo.

- Tener una alta rotación en los inventarios y mantener buenos niveles.

- Tratar de negociar mejores términos para el pago de deudas y lograr con esto reducir las cuentas por pagar

- Descuentos de compras.

- Tratar de reducir gastos fijos.

- Establecer una política para aumentar las ventas de la compañía, buscando mejorar la utilidad.

- Reducir días de inventarios de materias primas, ya que tenemos proveedores nacionales de dicha materia prima.

2 - ¿Cuál es el CMROI actual ( línea tradicional ) y el comparativo con la Unidad de negocio nueva?

3 - La compañía se encuentra en condiciones de ver las alternativas de Factoring con sus proveedores?

Sí, debido a que actualmente presenta incumplimiento en los pagos. La alternativa de Factoring le permite cumplir con los plazos a los proveedores y evitar el riesgo del no suministro por incumplimiento. Adicionalmente, a pesar de asumir los intereses que cobra el banco, mejora las cuentas por pagar, pues los plazos de pago son más amplios.

4 - ¿Está de acuerdo con el operador en cuanto a tarifa y nivel de servicio? Por qué?

Con un nivel de servicio deficiente con el operador actual, recomendamos un modelo 3 PL, pues así podríamos mejorar el nivel de servicio integrando el transporte, instalaciones de almacenamiento, así como también la gestión de transporte y almacenes.

Diagnóstico:

- Nivel servicio proveedor deficiente

- Mejorar proceso logístico para luego tercerizar

- Tarifa ok.

5 - El sistema de información actualmente es “limitado” en aportar información de cara a la captura de los datos y administración de los clientes , su centro de distribución no logra registrar lotes y fifo acorde con las necesidades de la información para la compañía. ¿Cuál es su planteamiento para el mejoramiento?

- Verificar la posibilidad de un desarrollo en el sistema actual para mejorar clientes, lotes, fifo y en general nivel de servicio, ya el ERP actual no cumple los requerimientos actuales

- Si es financieramente viable, buscar un sistema integrable con el ERP actual para atacar las falencias.

- Si no es posible ninguna de las dos opciones anteriores, evaluar la posibilidad de reemplazar el sistema actual por uno que abarque la información necesaria.

6 - ¿Cuál es su propuesta de mejora continua? ¿Qué metodología sugiere? ( Explicación corta )

- Prospectiva - Esta metodología nos permite tener una visión global de la organización; cuál es su situación actual (Donde estoy), cuales son los objetivos a corto, mediano y largo plazo (Donde quiero llegar), la estrategia que se va a desarrollar para alcanzarlos (Cómo lo vamos a hacer) y la revisión constante del plan estratégico. (Cuánto avanzamos y cómo mejorar). Tener este análisis cada cierto tiempo permite establecer metas claras y atacar los puntos débiles, para tener un mejoramiento contínuo.

- Just in time - Esta propuesta permite que el tiempo de respuesta sea un eje de mejoramiento continuo, tanto para tiempos de producción (o para este caso, tiempos en el proceso logístico) como para proveedores y clientes. Como bien nos mostraba el ejercicio, los tiempos de respuesta son muy pobres (71% grandes superficies y 74% tienda a tienda) y esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com