CÓMO SE HA VISTO DOMINADO EL PODER DE COLOMBIA POR LOS GRANDES EMPRESARIOS
101545967316 de Septiembre de 2014
2.625 Palabras (11 Páginas)326 Visitas
Las decisiones en Colombia son tomadas por un grupo reducido de personas, con proyectos en los que en ocasiones no interesa el contenido sino la contraprestación por su voto; porque si bien antes interesaba el debate sobre las ideas hoy pareciera interesar más el ‘debate’ sobre la contraprestación, ora por dinero, o al menos teniendo en cuenta el parecer de los sectores con mayor interés en la decisión y más capaces de influir en su proceso.
La autoridad, la influencia y el poder son conceptos básicos para entender como los gerentes prescriben, dirigen y coordinan las actividades de los individuos y los departamentos en las organizaciones.
El poder:
1. Da poder tener algo que los otros quieren y que depende de usted o su área. El poder sobre los demás crece al adquirir dinero u otros recursos, al tener exceso de recursos y al controlar el acceso de los otros a lo que uno tiene.
2. El hecho de contar con la información que reduzca la incertidumbre o que ayude de alguna otra manera a los demás a afrontar las dificultades. Fortalece el poder de uno y de su departamento en relación con esas personas.
3. Hacerse útil y acercarse lo más posible a ser irremplazable intensifica el poder que uno tenga sobre la organización.
4. Poder influir en alguna parte del proceso de una decisión puede acrecentar el poder de influir en decisión.
5. Lograr un consenso con otros puede ayudar a nuestro grupo a exponer y hacer presión para obtener su resultado favorito en la lucha política respecto a algunos asuntos de la organización.
6. Ocupar un lugar central en las redes de comunicación y poseer el arte de la comunicación persuasiva fortalece el poder.
1. La manipulación de los medios de comunicación.
Desde hace ya hace un tiempo hemos podido notar que la palabra amarillismo es muy común cuando se le asocia con prensa e información; esto se debe a la excesiva y descarada manipulación de las noticias por parte de los diferentes medios de comunicación.
La radio, televisión y prensa en general han tenido un auge en las últimas décadas y una de las razones que lo han impulsado es ésta: la enorme influencia que tienen estos medios de comunicación en las personas. Por eso en la mayoría de países de regímenes comunistas lo primero que hacen objetiva y políticamente hablando, es controlar dichos medios.
La influencia y el poder que ejercen los medios de comunicación son indiscutibles; y a su vez es indudable que muchos utilizan precisamente ese poder como medio transmisor de sus ideas. En esto consiste la manipulación de los medios de comunicación: es una influencia indirecta, y en parte sutil, que busca y/o pretende modificar al hombre sin agredir directamente su consentimiento o su libertad. La manipulación es una influencia que actúa por encubrimiento.
Una excelente estrategia son los periodistas, que por su extensión profesional incuestionable ejercen enorme influencia entre su público. Son famosos del periodismo que reciben poder y sus enormes beneficios consigo.
Son definitivamente lacayos del poder que quieren aparentar simplemente inocencia y honradez, aspecto de demócratas y dueños de la veracidad elocuente. Se creen omniscientes al manipular la información.
Además de todo lo anterior, Los medios de comunicación social actuales han invadido la vida social y personal. Ya no hay respeto por la vida privada, y lo peor, es que uno mismo se encarga de que eso suceda.
Son personas y empresas (RCN, CARACOL, CITYTV) con gran poder y lo ejercen a su manera, buena o mala las personas se fían de ello.
http://www.unicef.org/magic/resources/civicus_handling_the_media.pdf
http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/08997760903375886#.U1hb2vl5NUU
http://www.unc.edu/~rhwiley/pdfs/Wiley1983.pdf
2. Partidos y representantes políticos.
La política es la ‘meca’ del poder. Ciertos movimientos políticos influyen más sobre la vida de una persona que individuos como cantantes, actores y famosos en general. Un caso muy particular en Colombia es el del movimiento MIRA el cual está compuesto por fanáticos religiosos que hacen una lavada de cerebros masiva para conseguir de sus seguidores no solo apoyo moral y presencial, sino también económico y financiero. Esto demuestra el gran poderío que se puede llegar a tener siendo un influyente en vez de un influenciado. Así mismo los políticos, ya hablando en el contexto de persona que ejerce la política, también ejercen su poder a su manera. Ciertos personajes enrollados en el mundo de la política son poderosos e imponentes, incluso aún más que ciertos organismos internacionales, como lo es Vladimir Putin, que usa su poder y lo transmite de una forma estricta; o el presidente Obama que por ser el presidente de la potencia más poderosa del mundo en teoría, es la persona más ‘nice’ e importante del mundo.
Las acciones como político pueden marcar de por vida y arruinar o convertir en una leyenda y político respetado. Alguien que cada vez irá a más en su influencia política, probablemente podrá tomar mejores decisiones y mejorar aquello que se proponga, o por el contrario se tronará más corrupto y ambicioso.
Cada uno decide si hacer las cosas mal y ser otro tonto más que colabora a las causas políticas correctas, aunque cada una traiga su ‘guardado’, o ser influenciado por las incorrectas.
En algunos casos mediante la coacción y coerción los políticos han venido implantando sus ideologías y políticas en personas que se dejan subyugar y dominar con mucha facilidad. Se venden por un mercado o por cosas que al fin y al cabo son más efímeras que el gobierno de dichos personajes. No se justifica un mes de mercado por 4 años de mal gobierno.
Para influir hay que tener poder, aunque también se puede ganar influencia para obtener poder, o la obtención de determinados grados de influencia permite obtener ciertos grados de poder. Influir en alguien es tan importante que se considera la esencia del liderazgo.
http://www.proconservative.net/cunapolsci201partonec.shtml
http://www.foreignaffairs.com/articles/67038/clay-shirky/the-political-power-of-social-media
http://www.sparknotes.com/us-government-and-politics/political-science/politics-and-political-science/section4.rhtml
3. La palabra.
Las palabras se someten a cada a nuestros pensamientos, pensamos, identificamos e intuimos y buscamos racionalmente darle forma a nuestras ideas a través de la palabra.
Se habla permanentemente de todo tipo de poderes: del poder de la política, de la tecnología, del militar del de algún país. Incluso, se habla del poder de la prensa, pero han pensado en cuán grande es el poder del lenguaje y la palabra.
Es lo más poderoso que hay, la palabra tiene el poder de influenciar a la gente, los políticos periodistas y artistas en general tiene un dominio casi robotizado de la palabra, un discurso tan monótono que todo el mundo los ama por lo que dicen por más estúpido e ilógico que sea, como es el caso de Chávez o Maduro.
Todas las acciones humanas, desde la articulación del pensamiento, su cultura, sus quehaceres diarios, etc., están entrelazados y sustentados en solo 28 letras que representan un alfabeto que, a su vez, es capaz de representar en sonidos, absolutamente, toda la realidad humana, todo lo que le rodea, todo lo que lo hace ser un ser pensante; el único ser que se da cuenta de que se da cuenta.
Sin la palabra no seríamos nada. Parece obvio, pero con el desarrollo del lenguaje, allá en los tiempos que separan a la historia del más lejano pasado, los seres humanos descubrieron el verdadero poder, el que nos ha hecho la especie más poderosa y más peligrosa de este planeta que compartimos con cierta irresponsabilidad.
La palabra es tan poderosa que se puede insultar o alagar a una persona sin que esta se dé cuenta. Se puede convencer a una persona de cualquier cosa. La palabra y el lenguaje como tal son la base de todo, los discursos políticos, para los periodistas los cuales saben que palabras son más atrayentes para el público.
Hoy por hoy la palabra es el arma más poderosa del mundo, es capaz de herir y de sanar, inspira poder si se sabe utilizar, es capaz de hipnotizar y goza de una muy buena estructura.
http://www.huffingtonpost.com/tag/power-of-words
http://www.aniota.com/~jwhite/words.html http://www.uesp.net/wiki/Skyrim:The_Words_of_Power
4. el poder y la influencia del dinero de los grandes empresarios
La influencia se define como la capacidad de cambiar decisiones, ya sea del sector privado o del gobierno. Influencia es que todo el mundo pase al teléfono a la primera llamada y sea manipulable. Influencia es poder. Poder decisorio o poder de influencia sobre aquellos que toman las decisiones.
Se puede hacer un análisis de la historia contemporánea del país. El poder gira en torno al dinero, los medios de comunicación
...