¿Cómo posicionar una marca en redes sociales en Lima- Perú?
Italo BendezuMonografía29 de Junio de 2020
850 Palabras (4 Páginas)147 Visitas
¿Cómo posicionar una marca en redes sociales en Lima- Perú?
Actualmente, estamos en el mundo de crecimiento empresarial y marketing, la ciudad de Lima en Perú no ha sido ajena a este acontecimiento. Por ello, en los últimos años se ha dado a conocer el término de posicionamiento. Si tú te has preguntado ¿cómo posicionar tu empresa en una buena categoría, este libro está dirigido para ti.
El tema de posicionamiento es bastante interesante porque cuando las empresas buscan posicionarse o llaman a especialistas en temas de marketing para que los ayuden a posicionarse. Invariablemente quieren decir que quieren realizar una estrategia de publicidad o una estrategia comunicacional, en la que quieren invertir dinero para comunicar algo que quieren decir a su prospecto consumidor. Pero esto, no necesariamente es posicionarse. Esto simplemente es una campaña publicitaria.
Para posicionarse o tener una posición en la mente del consumidor debemos considerar más factores. En cierto sentido, el posicionamiento es como todo lo que tu potencial empresa, tu marca, pueda tener ante tu consumidor o cliente. Por ejemplo, cómo contesta tu secretaria el teléfono, cómo se encuentran decoradas tus oficinas, cómo es tu página web, etc. Cada una de estas variables, comunica un mensaje hacia tu prospecto cliente y este mensaje si es que lo has hecho correctamente e indica una sola idea, va crear un ambiente y una posición.
Entonces, el tema de posicionamiento, si nos ponemos a verlo desde esa perspectiva es simplemente cómo tu prospecto consumidor te observa en su mente con relación a las alternativas.
Gran parte del éxito comercial de tu marca depende de que tus consumidores potenciales la conozcan. Para lograr esto, es fundamental entender y utilizar los medios de comunicación correctamente. Los medios de comunicación son más accesibles de lo que te imaginas. Es mentira que para dar a conocer de manera efectiva un producto o marca en Lima se necesita una inversión millonaria. También, es mentira que las grandes empresas utilizan los medios de comunicación para hacer publicidad. Debes tener en cuenta que cualquier cosa que hagas para dar a conocer tu producto es un medio de comunicación. Este puede ser desde el letrero de la parte de afuera de tu negocio hasta los folletos que le entregas a tus clientes. Los peruanos, actualmente, pensamos en medios masivos, como la televisión, la radio, los periódicos y las revistas, los cuales son muy efectivos, pero no son los únicos.
La realidad es que hoy en día, en la capital peruana, los medios de comunicación son tan amplios que lo único que necesitas es la imaginación. Y es aquí en donde entran los medios alternativos, que además de ser sumamente creativos, pueden alcanzar una gran efectividad comercial y son normalmente más económicos. Pero ¿cuáles son estos medios alternativos?
Son aquellos lo que muchas veces no imaginamos, pero siempre están ahí en nuestro entorno. Estos, la mayoría de veces no esperan a que el público vaya hacia ellos, si no que ellos van hacia el público. Se posicionan en nuestro camino, en nuestra vida diaria.
Ejemplo de estos medios de comunicación hay miles, al utilizar medios alternativos aprovecharás para dar a conocer tu marca a los clientes, pero también para hacer que se les quede grabada en sus mentes, logrando así que la recuerden y obteniendo la posición que buscas.
Además, de los medios tradicionales y alternativos, también es posible hacer un buen uso del entorno para dar a conocer tu marca de manera creativa, económica y memorable.
La clave para establecer una gran campaña publicitaria en la ciudad de Lima es muy sencilla. En primer lugar, es entender que es imposible que tu producto se enfoque en todas las personas. Tienes que buscar y establecer a qué o cuál es tu grupo de enfoque o segmento de mercado; es decir, a quién le está hablando tu producto o negocio específicamente. Una vez que esta cuestión sea respondida sabremos cuáles son sus hábitos y cuáles son los lugares que frecuenta. Así, como otros datos importantes de su estilo de vida, lo cual te permitirá realizar el segundo paso. En segundo lugar, debes establecer la estrategia correcta para dar a conocer tu marca de manera única, pero ¿cómo vamos a establecer una estrategia correcta?
...