¿Cómo salió Japón de la crisis del 2008?
alejandra cabezasEnsayo21 de Septiembre de 2016
641 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
¿Cómo salió Japón de la crisis del 2008?
*recuperación de exportaciones
*Aumento del PIB del 6.3 %
*la economía creció 0.9% entre abril y junio, y un 3.7 anual.
*Producción Industrial aumento 1.9% (encima del 1.4 previsto)
*Mejora en la confianza empresarial medidas por el índice Tankan
*Incremento de 3 482 millones de dólares en reservas internacionales en un mes.
*El BOJ declará el fin de la recesión gracias a los indicadores positivos. (Un país esta solo en recesión cuando esta dos trimestres consecutivos en decreción.
¿Por qué entra Japón en la crisis del 2008?
*Estallaron las burbujas bursátil e Inmobiliaria.
*causas del estallido: precios insosteniblemente elevados y el incremento de tipos de intereses. como frente a las presiones inflacionistas.
*La década perdida, tiempo de estancamiento económico.
*Desconfianza de la sociedad en los bancos, menores préstamos por la falta de pagos.
*Subida de valor de la moneda Yen.
*Baja exponencial de las exportaciones.
La revolución del 52.
El partido político MNR inicia un proceso revolcuionario implantando instituciones y políticas económicas que crearan una impronta en Bolivia.y el inicio de una nueva etapa. BOOM
*La nacionalización de las minas ( Patiño, Horshild y aramayo)
*Se cree la empresa Pública Comibol. la que devolvió a bolivia los beneficios de la explotación de los recursos naturales, yeahhh
*el plan decenal por walter guevara)( que se refería a que la diferencia de gastos innecesarios en Comibol vaya a la vertebracion de caminos en el oriente)
*reforma agraria(eliminación del pongueaje, medida liquida del latifundio, entrega de títulos de propiedad)
* control de precios( para controlar la inflación, determino la disminucion de ingresos fiscales, los cuales se financiaban con créditos del BCB y emisión monetaria, produce especulación)
*la ayuda alimenticia proveniente de los estados unidos, en marco a la ley 408.(para calmar las especulaciones)
Era del gas
*el gobierno apoya el potencionamiento de YPBF
*se exploran nuevas áreas y se construyen ductos.( cuando aparece la posibilidad de exportar se crea el oleoducto a Arica
*Código Davenport
*Convenio de exportaciones a la Argentina.(1968, suministro por 20 años)
*en 1969 se vive otro efluvio revolucionario. defendiendo los recursos naturales, su soberanía.
*se deroga el Código del Petróleo y nacionaliza los bienes de la Bolivian Gulf oil.
*gral. banzer ahora al poder mantiene la economía estatal pero abre las puertas a la inversión extranjera.
*periodo de bonanza económica mundial, nos ayuda pero nos endeudamos fatalmente!!!!
*nuevo código de hidrocarburos, se ponen de moda los contratos!!.
*se inician negociaciones con brasil y voala vendiamos 240 millones de pies cúbicos diarios de gas por 20 años. pero no los izquierdistas hicieron que el trato fracase, pero no se preocupen fue retomado en 1994, en 1996 se amplio aun mas el volumen con un precio mejorado y la inauguración del gasoducto fue inaugurado en 1999.
El neoliberalismo del 21060 (1985)
En 1985 el proceso de hiperinflacion era enorme y nos estaba matando, literal esas fueron las palabras del en ese entonces presidente victor Paz estensoroÑ Bolivia se nos muere. oh no !
para frenar esto se creo el; neoliberalismo
*el decreto 21060 (este se creo para hacer correcciones drasticas, cambio el curso de la economía y permitió que las decisiones de precios intereses y tipo de cambio se tomaran por las señales del mercado y no por el estado. esto trajo muchísimos cambios (cámara rápida)
...