ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICION Y MEDICION DE SISTEMAS DE CALIDAD

VeymiEnsayo9 de Octubre de 2020

634 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso

DEFINICION Y MEDICION DE SISTEMAS DE CALIDAD

Nombre del profesor

Módulo 1.

Actividad: Actividad 1

Fecha 08/ Noviembre/2019

Bibliografía

Douglas, M. (2014). Guía del participante para Lean Six Sigma Green Belt de Sigma Pro Parte 1. Estados Unidos: Sigma Pro Inc.

Descripción

Realizar cálculos de costos de inventario, garantía, tiempos de ciclo, costos de re trabajo y revisar su impacto en la calidad.

Objetivo

Revisar los costos de la fábrica oculta y el impacto que tiene en la calidad.

Desarrollo

En equipos, resuelvan el siguiente ejercicio acerca de la fábrica oculta:

Considera los siguientes datos:

Y1 = 90.4%,
Y2 = 96.84%,
YF = 98.27%
Eficiencia de prueba E = 0.9
Ello implica que b = 0.1
Costo de reparación por unidad = $5.00
Número de unidades a ser embarcadas = 40, 000,000
X3 es el dato de prueba final.
Inventario medio de materia prima = $20, 000,000
Primer tiempo de ciclo =  90 minutos
Tiempo de ciclo de retrabajo = 5 días
Costo directo de materiales = $1.00
Suponer un costo de almacenamiento del 25%
Precio de venta = $2.00
Beneficio por unidad = 10% beneficio/unidad o $0.20

Además deben suponer que las variables Y1, Y2 y Y3 representan datos del proceso recolectados en tres pruebas operativas distintas en un proceso serial de manufactura.

  1. En base a los datos anteriores respondan a las siguientes preguntas:
  1. Si están desperdiciando productos defectuosos, ¿cuál es la tasa de desperdicio?

                 Tasa de desperdicio: (1/0.86)-1= 0.1627 = 16.27%

Del 100% de lo que producimos, el 16.27%, en promedio, es desperdicio o merma. Esto se traduce a que de los 40, 000,000 tenemos que 6, 508,000 son defectuosos

  1. Si están desperdiciando productos defectuosos, ¿cuál es el costo del desperdicio?

[pic 3] 

                      Costo de desperdicio: ((1/0.86)-1) (40, 000,000) (1)= $6, 508,000

Si tenemos defectuosos que inmediatamente se convierten en desperdicio, teniendo en cuenta nuestra tasa de merma, terminaremos perdiendo $6, 508,000, teniendo en cuenta que el 16.27% de lo que producimos en promedio es merma y que el costo directo de materiales es de $1.

  1. Si se está re trabajando producto, ¿cuál es el impacto en el tiempo de ciclo?

[pic 4]

Tiempo de ciclo total: (1.5*0.86) + (120*0.14) = 18.1 hrs

El tiempo de ciclo total, el cual se obtuvo con la suma del primer tiempo de ciclo (CPT) y el re trabajo de los productos dañados (CTR), es de 18.1 hrs. Esto teniendo en cuenta que se re trabaja una sola vez.        

  1. ¿Cuál es el impacto en el costo de garantía?

[pic 5]

Costo de garantía: 5(40, 000,000)(1 - 0.9)(1 - 0.983)= $340,000

Si tenemos bien definido la eficiencia al final del proceso (YF) y el riesgo (β), podemos conocer el promedio del costo de las devoluciones de los productos que hayamos pasado por alto y no fuesen re trabajados. Tomando en cuenta que el costo de re trabajo por unidad es de $5, tenemos que, en promedio, se perderá un total de $340,000 como impacto del costo de garantía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (195 Kb) docx (486 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com