DEFINIR ECONOMIA
ayma25Tesis30 de Enero de 2013
818 Palabras (4 Páginas)378 Visitas
1. DEFINIR ECONOMIA
Es la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones
2. DEFINIR PRODUCCION
Es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.
3. DEFINIR CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ciencia: Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
TECNOLOGIA: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas
1. IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA PARA UN PAIS Y EL SECTOR SALUD
La economía es la encargada de asignar los recursos productivos y hacerlos funcionar, para que estos provean la mayor cantidad de bienes y servicios a los cuales puedan la mayor cantidad de personas... Provee bienes basicos, aquellos que nos permitensobrevivir, y bienes secundarios, los cuales nos dan mayor calidad de vida. La economía como ciencia que estudia el intercambio de bienes y servicios es de fundamental importancia en nuestra sociedad, ya que nuestro vivir actual se basa en ese constante intercambio, sin la economía no existirían las bases para este mercado global que vivimos; si bien tiene sus aspectos a mejorar, este gran mercado permite por ejemplo que podamos comprar computadoras a precios accesibles en cualquier lugar del mundo - las economías de escala, o sea la producción masiva de bienes, permite disminuir el margen de ganancias y enfocar las utilidades al volumen, lo que podemos apreciar en la mayoría de los bienes que usamos a diario.
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA PARA EL SECTOR SALUD
La evidencia de que la escasez de recursos es un factor también presente en la actividad de salud, ha determinado una atención creciente en el objetivo de elevar la eficiencia y la equidad de los servicios de salud. Esta importancia ofrece un amplio espectro de métodos y técnicas de análisis que pueden ser explotados con este fin.
La toma de decisiones en el Sector Salud requiere de la información económica y una gran comprensión de su importancia para el desarrollo y perfeccionamiento de los Sistemas de Salud. El vínculo de las temáticas de la Economía a la Salud, abre un campo de extraordinario valor para el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y la evaluación de la eficiencia económica de los Sistemas de Salud.
Las instituciones de salud deben contar con profesionales de alta calificación económica, capaces de desarrollar sistemas de calidad para brindar servicios que cumplan con las exigencias de sus usuarios y de los propios trabajadores de la salud. Por otra parte los encargados de la toma de decisiones deben ser capaces de conducir los equipos y sistemas organizacionales que dirigen hacia el alto desempeño y la excelencia.
La capacitación permanente y sistemática en materia económica aplicada a salud es la vía más eficiente y segura para alcanzar los objetivos que conduzcan al éxito organizacional del Sistema Nacional de Salud.
2. IMPORTANCIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DE UN PAIS Y DEL SECTOR SALUD
la ciencia, la tecnología y la innovación son reconocidas
...