ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definicion De Economia Solidaria

mahernandezci22 de Septiembre de 2012

481 Palabras (2 Páginas)1.035 Visitas

Página 1 de 2

Que valores solidarios tiene usted

Responsabilidad en el cumplimiento de todas las tareas y labores que me son asignadas, así mismo que me responsabilizo de mis actos y las consecuencias que estos conlleven.

Promuevo la igualdad en el aspecto profesional como personal, en cuanto que todas las personas se encuentran en iguales condiciones para desenvolverse y desarrollarse.

Comportamiento solidario que me permite vincularme fácilmente a diferentes situaciones, aportando y participando de todo aquello en lo que pueda colaborar desde mis conocimientos y actitudes.

Que principios solidarios tiene usted

Contribuir y participar en todos los planes y proyectos que se desarrollan en mi entorno, con el fin de que todo se realice de manera justa y democrática y que todos los participantes tengan las mismas condiciones para participar.

Promover las prácticas socialmente responsables, en donde los actores y el entorno que me rodean no se vean afectados por malas acciones propias o de mis compañeros. Siempre busco que mis acciones beneficien mi entorno.

Temas de su mayor interés:

Cómo desde las diferentes profesiones y campos del conocimiento se pueden crear formas de economía solidaria y así beneficiar a la comunidad que nos rodea.

En Colombia, cómo se formalizan los diferentes tipos de organizaciones solidarias.

DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

La economía solidaria es una forma de organización alternativa que busca hacer economía basada en la solidaridad y el trabajo para así poder generar un conjunto de beneficios sociales, económicos, ecológicos, políticos y culturales que favorezcan a todas las comunidades. Este tipo de economía se caracteriza por realizar prácticas autogestionarias, solidarias, equitativas, democráticas y humanistas.

En Colombia la economía solidaria ayudo a colectivizar los intereses particulares de un sistema capitalista, proyectando una economía más estable y planificada. Igualmente el individualismo ha sido reemplazado por la solidaridad, el reconocimiento de las necesidades insatisfechas y llevando a las regiones apartadas avances en términos de progreso para las mismas.

Gracias a la ley 454 de 1998 que denominó a este tipo de economía fue que el país retorno la confianza en el sector solidarios, especialmente en las actividades financieras a las cuales se les dio una definición clara, alcances y condiciones especificas para su ejercicio.

Igualmente, este sector ha tenido una gran influencia en la economía del país, aportándole a su PIB más del 4% en años pasados. Esto se debe a que el sector de la economía solidaria genera cerca de 135.698 empleos bajo el régimen laboral en forma directa. Y las Cooperativas de Trabajo Asociado CTA, vinculan 537.859 personas como asociados trabajadores, lo que significa 673.557 empleos.

Lo anterior indica que esta nueva forma de economía en Colombia, no solo busca el bienestar de la población desde las diferentes actividades y labores que realizan en pro de las comunidades, la calidad de vida y su medio ambiente; sino que desde el mismo momento en que estas se conforman están aportando con una nueva generación de empleo en el país.

FUENTES BIBILIOGRÁFICAS

Modulo de Economía Solidaria. UNAD

www.supersolidaria.gov.co

http://www.luisrazeto.net/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-econom%C3%AD-solidaria

http://www.economiasolidaria.org/documentos/avances_de_la_economia_solidaria_en_colombia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com