ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil - Cuestionario

raquel2408Examen8 de Mayo de 2016

3.630 Palabras (15 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 15

Licenciatura en Contaduría Pública

Derecho Mercantil

1. ¿Qué es actividad económica?

Acciones para poder subsistir mediante la transformación del medio que lo rodea.

2. Necesidad: Sentimiento o sensación que no se quita hasta usar el satisfactor

3. Definición de derecho mercantil: conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad entre particulares o los que celebran actos de comercio

4. ¿Quiénes son los sujetos mercantiles?

Las personas físicas, jurídicas, las que accidentalmente realizan actos de comercio.

5. Menciona las etapas del proceso económico

Producción, circulación, distribución o reparto y consumo

6. ¿En qué consiste cada una de las estas del proceso económico?

Producción: transformación de recursos naturales en satisfactores

Circulación: trasladar de lugar de producción al punto de distribución

Distribución o reparto: es el proceso o etapa donde el consumidor adquiere el satisfactor, es la entrega física del satisfactor al consumidor

Consumo: es el uso del satisfactor

7. ¿Qué es una obligación?

Es la facultad que tiene el acreedor de exigir el pago al deudor

8. ¿Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones estimables en dinero?

Patrimonio

9. ¿Cuál es el derecho subjetivo?

Es el conjunto de normas jurídicas que otorgan la facultad del individuo de hacer o no en beneficio propio

10. ¿Cómo se divide el derecho subjetivo?

En derecho Público que es conjunto de normas jurídicas que se adquieren con el hecho de ser humanos

Derecho Político, es conjunto de normas jurídicas que tienen los individuos como miembro del estado

Derecho Civil es conjunto de normas jurídicas que tienen la facultad de hacer o no hacer algo

11. ¿Qué derechos forman al derecho civil?

  Personales, familiares y patrimonio

12. ¿Cuál es el derecho objetivo?

Es conjunto de normas jurídicas que regulan conducta humana

13. ¿Qué relaciones regula el derecho objetivo?

Particular- particular, particular-estado, estado-estado, estado-otros estados

14. ¿Cómo se divide el derecho objetivo?

 En derecho interno, externo.

15. ¿Cómo se divide el derecho interno?

En derecho público y privado.

16. Menciona la clasificación del derecho público:

  • Constitucional
  • Administrativo
  • Financiero
  • Fiscal
  • Patrimonio estado
  • Presupuesto
  • Penal
  • Procesal
  • Civil
  • Penal
  • Militar
  • Social
  • Derecho laboral
  • Agrario
  • Seguridad social

17. ¿Qué es la legislación mercantil?

Son todas las leyes que regulan el comercio

18. ¿Qué es un hecho?

Cosas que tiene lugar en tiempo y espacio

19. ¿Cuáles son los tipos de hechos?

Simples y jurídicos

20. ¿Qué es la intención?

Es crear, modificar, transmitir o extinguir derechos y obligaciones.

 21. ¿Qué es un acto jurídico?

Fenómeno o circunstancia que tiene lugar en tiempo y forma donde interviene la voluntad con la intención de crear, transmitir y extinguir derechos y obligaciones

22. Menciona 5 especies de actos jurídicos

Unilaterales: solo interviene la voluntad de una persona

Bilaterales: voluntad de dos o más personas con derechos y obligaciones respectivamente

Onerosos: implican que las partes tengan obligaciones y además cuestan

Conmutativos: desde que se celebran se conocen los derechos y obligaciones

Aleatorios: dependen de un acontecimiento futuro incierto y se desconocen los derechos y obligaciones

23. ¿Cuáles son los requisitos de existencia de los actos jurídicos?

Voluntad, objeto, solemnidades

24. ¿Cuáles son los requisitos de validez de los actos jurídicos?

Ausencia de vicios de voluntad, capacidad de las partes y formalidad

25. ¿Es un vicio de la voluntad y es la falsa creencia de la realidad?

El error

26. ¿Qué es el error de derecho?

Es el desconocimiento de la ley.

27. ¿Qué es el Dolo?

Es la mala intención.

28. ¿Qué es la violencia física?

Son agresiones a la persona o familiares para que se realice el acto.

29. ¿Qué es la violencia moral?

Son las amenazas para la persona o sus familiares.

30. ¿Qué tipos de capacidad existen?

La capacidad jurídica: las personas somos sujetos de derechos desde el nacimiento

De actuar o de ejercicio: que se adquiere a los 18 años

31. ¿Cuáles son los tipos de incapacidad?

Natural y legal

32. Define modalidades: limitación a la voluntad

33. ¿Qué son los actos puros y simples? Son los actos que se realizan mediante la concurrencia de la voluntad

34. ¿Cuáles son las modalidades de los actos jurídicos?

Condición, término y modo

35. ¿A qué se refiere con condición suspensiva y resolutoria?

Suspensiva: es un acontecimiento futuro incierto donde se suspende los efectos del acto hasta que llega el futuro cierto

Resolutoria: acontecimiento futuro incierto donde se cumplen los efectos del acto hasta que sea el acontecimiento futuro

36. ¿Qué es el termino y como se divide?

Termino es un acontecimiento futuro cierto e inevitable y se divide en suspensivo y extinto

37. ¿En qué consiste el mandato?

En el poder que el mandante autoriza al mandatario análoga a que celebre el acto jurídico en su nombre

38. ¿Cuál es la clasificación de los actos jurídicos según el artículo 75?

Por el sujeto: cuando al menos 1 persigue el lucro

Por el objeto: aquellos que se celebran en relación a un objeto mercantil

Por su naturaleza: nacen del comercio

39. ¿Qué es un contrato de depósito?

Donde el depositante entrega un artículo al depositado y luego vuelve por ella en las mismas condiciones

40. ¿Diferencia entre asociación civil y sociedad civil?

Que la sociedad civil persigue una finalidad económica y la asociación no, ninguna de las dos tiene fin lucrativo

41. ¿Cuáles son las sociedades mercantiles?

Es una reunión de esfuerzos con un fin si económico y si lucrativo

42. ¿Cómo se agrupan las sociedades mercantiles?

En sociedades mercantiles de personas y sociedades mercantiles de capital

43. ¿Cuáles son las sociedades mercantiles de personas?

Los socios tengan el dinero suficiente para pagar las obligaciones de la sociedad

44. ¿Cuáles son las sociedades mercantiles de capital?

Se constituyen con que los socios aporten capital

45. ¿Cuáles con los atributos de la personalidad?

El nombre, estado civil, domicilio

46. ¿Cuáles son las especies de domicilio y define cada una?

Voluntario: lugar para vivir legal: lo establece la ley convencional: lugar para cumplir obligaciones

47. ¿Qué es un certificado de depósito?: es un título de crédito que contiene la propiedad de los bienes depositados

48. ¿Qué es un bono de prenda? Es un título de crédito que ampara lo que se le presto al depositante

49. Menciona los elementos de los contratos de las sociedades mercantiles

Voluntad o consentimiento

Objeto (del contrato)

Fin del contrato

Forma

50. ¿Cuáles son los requisitos de un contrato de sociedades mercantiles?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (237 Kb) docx (490 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com