Derecho Mercantil cuestionario
SuelaConChicleExamen27 de Febrero de 2021
3.819 Palabras (16 Páginas)112 Visitas
[pic 1]
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Contaduría Publica
Materia Derecho Mercantil
Licenciatura: Dirección Financiera Fecha: 08 de abril del 2020
Nombre de la alumna u alumno:
Lee con atención y da respuesta a lo que se te solicita en base a los apuntes y resúmenes vistos en clase.
- Menciona los antecedentes del Derecho Mercantil
Antecedentes del derecho mercantil
- 1er antecedente del derecho mercantil es el trueque
- 2ndo antecedente del derecho mercantil es el derecho marítimo
- 3er antecedente del derecho mercantil es la ley de rodias o rodas
- 4to antecedente del derecho mercantil es la doctrina
- ¿Cuáles son elementos que la ley determina para que una persona sea considerara comerciante?
Conforme al art. 3 del código de comercio se reputa en derecho comerciantes:
- Las personas que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria;
- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles;
- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio.
Por lo que en resumen los requisitos considerados por la ley para ser comerciante son los siguientes:
- Tener capacidad jurídica (legal)
- Que el acto de comercio sea un fin lícito (acto lícito)
- Ejercer de forma ordinaria y continua los actos de comercio
- Que sea lucrativo el acto de comercio
- ¿Cuántos tipos de comerciantes determina la ley?
La ley determina 2 tipos de comerciantes:
- Comerciante individual: Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio hacen de el su ocupación ordinaria.
- Comerciante colectivo: Las sociedades constituidas con acuerdo a las leyes mercantiles.
- ¿Cuál es la Ley que determina las disposiciones de las actividades de comercio?
El Código de comercio
- ¿Quiénes no pueden ejercer el comercio?
De acuerdo con el art. 12 del código de comercio no pueden ejercer comercio:
- Los corredores públicos
- Los quebrados que no hayan sido rehabilitados
- Los que por sentencia ejecutoria hayan sido condenados por delitos contra la propiedad incluyendo en estos: la falsedad, el peculado, el cohecho y concusión.
- ¿Cuál es la diferencia entre comerciante y empresario?
La diferencia entre los comerciantes y los empresarios se explica en tres puntos:
- Por la definición de sus actividades: Los comerciantes solo se dedican a la compra y venta de mercancías mientras que los empresarios ejecutan bajo su nombre una actividad productiva dirigida al mercado
- Por el grado de formalidad de sus actividades: los comerciantes se desenvuelven en medios formales a no formales mientras que los empresarios suelen estar en ámbitos formales a muy formales
- Tamaño de negocio/ empresa donde se desempeñan:
- ¿Cuáles son los elementos de una empresa?
Los principales elementos de la empresa son los siguientes:
- Empresa (establecimiento): Conjunto de bienes y derechos con los cuales el empresario lleva a cabo su actividad empresarial.
- Patrimonio o hacienda: Conjunto de bienes, derechos, recursos, obligaciones y compromisos que posee la empresa para llevar a cabo su actividad lucrativa.
- Trabajo: Actividad física o intelectual que realiza una o varias personas que trabajan auxiliando al comerciante en las actividades empresariales y dentro
- ¿Cuál es la diferencia entre una marca y aviso comercial?
La marca es todo signo visible que hace que se distingan los productos o servicios ante la competencia y en el propio mercado, mientras que el nombre comercial es la protección del nombre de un establecimiento industrial, comercial o de servicios.
- ¿Cuál es la diferencia entre patente y derecho de autor?
El derecho de autor protege los trabajos originales de los autores, como obras de arte, libros, etc.; mientras que las patentes de invento protegen los inventos y los descubrimientos como son las fórmulas de los medicamentos, etc.
- ¿En que consiste el comercio electrónico?
El comercio electrónico, traducido del término en inglés e-commerce, puede ser definido como la actividad económica que permite el comercio de productos y servicios a partir de medios digitales, como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales.
- Dibuja una tabla donde menciones las características de una pequeña, mediana y micro empres
Tamaño | Sector empresarial | Rango de trabajadores | Ventas anuales (mdp) | Tope máximo combinado |
Micro | Todos | Hasta 10 | Hasta $4 mdp | $4.6 mdp |
Pequeña | Comercio | De 11 hasta 30 | Desde $4.01 hasta $100 mdp | $93 mdp |
Servicios y manufactura | De 11 hasta 50 | $95 mdp | ||
Mediana | Comercio | De 31 hasta 100 | Desde $100.01 hasta $250 mdp | $235 mdp |
Servicios | De 51 hasta 100 | |||
Manufactura | De 51 hasta 250 | $250 mdp |
Esto significa que el Tope Máximo Combinado, representa un valor numérico más objetivo para clasificar el tamaño de las empresas considerando proporcionalmente su capacidad para generar flujos de efectivo (90%), con respecto al número de empleados (10%).
Enviar este cuestionario con sus respectivas respuestas al correo:
Favor de guardar sus evidencias de lo que hemos venido trabajando por este medio.
marymonse2007@hotmail.com
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla[pic 2]
Facultad de Contaduría Publica
Materia Derecho Mercantil
Licenciatura: Dirección Financiera Fecha: 08 de abril del 2020
Nombre de la alumna u alumno:
Examen por estado de Contingencia
Lee con atención cada una de las preguntas que se te indican y en atención al material con el que ya cuentas da respuesta a ellas.
- Describe la conceptualización de una sociedad Mercantil
La sociedad mercantil es una persona jurídica, distinta de la de sus socios, que tiene como finalidad realizar actos de comercio sujetos al derecho comercial la cual cuenta con los atributos derivados de la personalidad jurídica los cuales son nombre, domicilio social, nacionalidad y patrimonio.
- ¿En qué Ley y articulo se mencionan las sociedades mercantiles que existen jurídicamente?
Las sociedades mercantiles existentes jurídicamente se encuentran especificadas en artículo 1º de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
- ¿Cuántas sociedades mercantiles y cuáles son las que marca la ley?
Las sociedades mercantiles existentes marcadas por la ley son 7 y son las siguientes:
...