ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de Plan de Marketing Digital

andradeluisferSíntesis23 de Octubre de 2015

628 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo de Plan de Marketing Digital

1. El Estudio de Mercado.

El estudio de mercado para empresas nos permite conocer a fondo nuestro sector, nuestro entorno y nuestro público.

Conocer los hábitos de consumo, los competidores o las palabras clave nos permite trazar nuestro escenario de éxito, la estrategia que debemos aplicar para ocupar el lugar que nos corresponde en los medios digitales.

Los estudios de mercado de Planes digitales se realizan siguiendo una metodología de análisis:

• Entorno: factores externos que condicionan al negocio.

• Producto: hábitos de consumo del producto o servicio.

• Público objetivo: delimitar y segmentar a nuestro público.

• Análisis de palabras clave: conocer la semántica en torno al negocio.

• Análisis interno: nuestras fortalezas y debilidades.

• DAFO: determinación del escenario de éxito.

• Estrategias de marketing: fases y estrategias a desarrollar en entornos on y off line.

• Plan de acciones de marketing: campañas y acciones detalladas, presupuestadas y con beneficios estimados.

El resultado del análisis es un plan de marketing completo y detallado, con:

• estrategia por plataforma

• campañas de marketing digital

• recomendaciones para el posicionamiento

• calendario

• presupuestos

2. La Plataforma.

Las plataformas reflejan tu imagen en la red y son el soporte más importante para el negocio en digital.

Por eso se deben desarrollar siguiendo una metodología que nos permita ahorrar costes, limitar riesgos y construir plataformas digitales usables, accesibles y con buen diseño.

En el desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles se debe seguir un proceso de definición y diseño orientado a conseguir la máxima calidad y eficacia en el objetivo.

• Arquitectura del sitio web o app.

• Prototipo y usabilidad.

• Copy y etiquetado.

• Diseño.

• Desarrollo técnico.

• Test con clientes.

• Implantación.

Debe de estar Optimizada para el posicionamiento en buscadores y market places, generando una experiencia en el usuario eficaz y efectivo.

3. Estrategia de Comunicación.

El plan de comunicación siempre acompaña al plan de marketing.

La coexistencia de distintas formas de relación con tus clientes (web, móvil, mail, redes sociales, blog, teléfono o presencial) requiere una línea de comunicación consistente y preparada para complementarse. Un mensaje claro pero adaptado al soporte, dispositivo y forma de contacto.

Planes de comunicación para empresas que se definen siguiendo un método de análisis:

• Análisis del sector.

• Benchmark de la competencia.

• Análisis semántico y de intereses del público objetivo.

El resultado será un plan de comunicación con:

• Estrategia y resultados como conclusiones del análisis

• Temáticas para contenidos

• Periodicidad y actividad

• Listados de influencers y fuentes de inspiración

• Ejemplos de contenidos

4. La Campaña Digital. (Las Herramientas)

CAMPAÑAS DE MARKETING ONLINE

El lanzamiento de plataformas digitales, o el lanzamiento de un producto o servicio se impulsan con campañas de marketing online.

Las campañas se diseñan, configuran, miden y optimizan, para así obtener el resultado esperado.

REDES SOCIALES

La falta de recursos es una de las barreras en la implantación de perfiles en redes sociales para empresas. Se puede mantener una actividad periódica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com