ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagrama de Pareto

edgariosInforme17 de Septiembre de 2021

6.650 Palabras (27 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 27

Diagrama de Pareto

  1. Señale los dos objetivos principales del diagrama de Pareto.

Los dos objetivos del diagrama de Pareto es la estratificación y la hoja de verificación de un proyecto Seis Sigma (identificar prioridades y causa, ya que se ordena por orden de importancia a los diferentes problemas que se presenta en un proceso).

  1. En un análisis de Pareto primero se debe hacer un Pareto de problemas y después un Pareto de causas. Explique en qué consiste cada uno de estos y de un par de ejemplos para ilustrarlo.

Pareto de problemas: sirve para identificar el grado de los problemas o fallas de un producto y saber que tan frecuente son esos problemas.

[pic 1]Escuela Profesional de Ingeniería Industrial        Control Estadístico

[pic 2]

Pareto de causa: sirve para orientarse exclusivamente hacia la búsquedas de las causas del problema de mayor impacto, se estarán localizando pistas sobre la causa más importantes a los problemas.

  1. ¿En qué consiste el principio de Pareto? Explique en el contexto de su área de trabajo.

En mi área de trabajo realizamos instalación de redes interna para gas natural, y para saber la conformidad del cliente realizamos preguntas si hay fallas en el acabado, de acuerdo a lo que se nos mencione, si realizamos el diagrama de Pareto, trataría de corregir los problemas y las causa de acabado y de conformidad del cliente.

  1. A partir de los datos de la hoja de verificación de los defectos en válvulas del ejemplo 6.4, efectúe lo siguiente:
  1. realice un Pareto de problemas y vea cuál de ellos es predominante.

[pic 3]Escuela Profesional de Ingeniería Industrial        Control Estadístico

[pic 4]

Realizando Pareto de problemas, observamos que la “Zona 3” es el predomínate con 71 productos defectuosos.

  1. para el defecto más importante, realice un Pareto para causas.

[pic 5]

[pic 6]Escuela Profesional de Ingeniería Industrial        Control Estadístico

[pic 7]

Realizando Pareto de segundo Nivel para “zona 3” y modelo de producto “D”, notamos que el mayor problema es la porosidad.

  1. en resumen, ¿Cuáles son las principales pistas para reducir la cantidad de piezas defectuosas?

En Resumen, las principales pistas para reducir la cantidad de piezas defectuosas es en la resistencia de los matariles debido a la porosidad que lleva dicha piezas.

  1. En una empresa del ramo grafico durante dos meses se ha llevado el registro del tipo de defectos que tienen los productos finales, y se obtuvieron los siguientes problemas con sus respectivos porcentajes: fuera de tono, 35%: manches, 30%; fuera de registro, 15%; mal corte, 12%; código de barras opaco, 8%. De acuerdo con el principio de Pareto, ¿se puede afirmar que el problema vital, desde el punto de vista estadístico, es fuera de tono?

[pic 8]

[pic 9]Escuela Profesional de Ingeniería Industrial        Control Estadístico

[pic 10]

Diagrama de Pareto de defectos

100

100

80%

80

80

frec

60

60

Porcentaje

40

VITALES

40

20

20

0

0

defectos

fuera tono

manchas

fuera registro

mal corte

codigo barras

frec

35

30

15

12

8

Porcentaje

35.0

30.0

15.0

12.0

8.0

% acumulado

35.0

65.0

80.0

92.0

100.0

De acuerdo al principio de Pareto si se puede afirmar que el problema Vital, desde el punto de vista estadístico, es fuera de tono con el 35%. Además del defecto por manchas y fuera de registro.

  1. Enliste las principales actividades que realiza y, de acuerdo con el tiempo que les dedica a cada una de ellas, haga un Pareto.

De acuerdo a lo relazado en día de semana, me dedico a estudiar y trabajar estas son mis 2 principales actividades:

[pic 11]Escuela Profesional de Ingeniería Industrial        Control Estadístico

[pic 12]

De acuerdo al principio de pareto al dia me dedico un 33.33% a trabajar y un 20.83% a estudiar.

  1. Mediante un análisis, en una empresa se detectaron seis tipos básicos de quejas de los clientes, pero cada tipo de queja causo diferente grado de insatisfacción o molestia para el cliente. La escala que se utilizó para medir el grado de molestia es el siguiente: máxima molestia (10 puntos), mucha insatisfacción (8), molestia moderada (6), poca (4), muy leve (2). Además, en el análisis se determinó la frecuencia con la que ocurrieron en el último semestre las distintas quejas. En la siguiente tabla se sinterizan los resultados de tal análisis:

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial[pic 13]

Control Estadístico

tipo de queja

grado de molestia

frecuencia de ocurrencia

A

4

12%

B

8

5%

C

2

40%

D

6

25%

E

4

10%

F

8

8%

  1. Realice un análisis de Pareto para determinar sobre qué tipo de queja se deben dirigir los esfuerzos para atender sus causas. Aplique la recomendación 2 del diagrama de Pareto.
  1. De acuerdo con la información de una hoja de verificación en una línea del proceso de envasado de tequila, en el último mes se presentaron los siguientes resultados en cuanto a defectos y frecuencia:

Defecto de envasado

frecuencia

Botella

804

Tapa

715

Etiqueta

1823

Contraetiqueta

742

Botella sin vigusa

916

Otros

102

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial[pic 14]

Control Estadístico

Total de botellas envasadas en el mes

424654

a.  Realice un diagrama de Pareto y obtenga conclusiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com