Dispocisciones Generales De Trabajo
spaiki27 de Mayo de 2015
762 Palabras (4 Páginas)197 Visitas
Relaciones Individuales de Trabajo
Dispociones Generales
Introduccion:
En el siguiente trabajo buscamos conocer y analizar los artículos del trabajo, este texto que se desarrolla articulo por articulo es una visión amplia con funciones de dar a conocer a los trabajadores y a la empresa lo que dice cada articulo, aquí les explicaremos lo que dice y para que sirve cada uno de ellos
Desarrollo: en todos los trabajos deben existir los derecho y obligaciones de los trabajadores y patrones, asi mismo que existen los derechos y obligaciones existen igual los artículos es ahí donde conocemos las diferentes cosas a lo que
Es por eso que todos los ariculos del 20 al 30 los explicaremos aquí,En el articuo 20 dice que la relación de trabajo se entiende cuando haces un acto ya sea subordinado y estes recibiendo un salario, el articulo 21 dice que se presume el contrato entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe, en el articulo 22 dice que qeda prohibida la utilizaion de trabajo a los menores de 14 años asi mismo existe el artiulo 22 bis que dice que si las autoridades de trabajo detectan y ven a un menor de 14 años trabajando fuera del circulo familiar le ordenara a sus trabajdores de inmediato cese en sus labores y ya sea que l patrón incurra en esta conducta también se le sancionara con la pena establecida en el articulo 995 bis de esta ley , asi mismo en el articulo numero 23 da a conocer que los mayores de 16 años pueden prestar libremente de sus servicion claro que con la limitaciones que establece la ley, y los menores de 14 y 16 años que quieran trabajar necesitaran de la autorzacion de sus padres o ya sea sus tutores, el articulo 24 las condiciones de trabajo deben haerse constar por escrito si esto no se haci pueden ocacinarse problemas, en el articuo 25 dan a conocer lo que debe contener el escrito de las condiciones de trabajo por ejemplo debe llevar
*Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, clave única de registro de población, registro nacional de contribuyente y domicilio del trabajador
Si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado debe llevar el lugar o lugares dnde deba prestarse el trabajo, la duración de las jornadas la forma y el monto del salario y por ultimo el lugar de pago de su salario
El articulo 26 habla de que la falta del escritor a la que se refiere los artículos 24 y 25 no priva a los trabajadores de los derechos y las normas de trabajo y de los servicios prestados, el 27 dice que si el trabajador en dado caso no hubiese terminado el servicio quedara obligado a desempeñar el trabajo que sea compatible con sus fuerzas,el 28 dice e que en la prestación de servicion de los trabajadores mexicano fueran de la republica contratados en territorio nacional y cuyo contrato de trabajo se rija por esta ley se observara lo siguiente
Las condiciones de trabajo se han constar por escrito y contendrán además estipulaciones del articulo 25 de esta ley. La inspección Federal del trabajo vigilara el cumplimiento de las obligaciones contenidas en este articulo. En el penúltimo articulo, el 29 nos dice que queda prohibid la utilización de menores de 18 años para la prestación de servicios de la republica, salvo que se trate de técnicos, profesionakes, artistas, deportista o general, y el ultimo articulo el numero 30 nos habla de la prestación de servicios dentro de la republica pero en lugar diverso de la residencia habitual del trabajador.
Conclusiones:
En conccluson a todo esto podía decir que gracias a que existen los artículos podemos saber que es lo que esta permitido por la ley que es lo que se debe hacer como se debe hacer, lo que esta mal y asi si llegara a ocurrir algún problema en alguna empresa tener algo con que defendernos diciendo que en la ley estipula tal cosa y asi, del articulo 20 al 30 en esos 10 articulos que vimos en este bimestre
...