Trabajo 1 Quimica General
daniela230823 de Septiembre de 2013
5.659 Palabras (23 Páginas)474 Visitas
ACTIVIDADES
Realizar la lectura del capítulo 1 del módulo ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUIMICOS, lecciones 1 a 6 páginas 13 a 43
Desarrollar los ejercicios del capitulo1, página 44, 45 y 46que aparecen en el módulo.
Complete el siguiente cuadro
Símbolo del elemento químico Numero atómico Numero másico
Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones
K(POTASIO) 9 19 9 10 9
Si(SILICIO) 14 29 14 15 14
Ti(TITANIO) 22 47 22 25 22
Mn(MANGANESO) 25 55 25 30 25
determine número de protones, neutrones, y electrones en los siguientes pares de isotopos.
6LI 7LI
3 3
Símbolo del elemento Numero atómico Numero másico Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones
Li 3 6 3 3 3
Li 3 7 3 4 3
b.40 44
Ca Ca
20 20
Símbolo del elemento Numero atómico Numero másico Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones
ca 20 40 20 20 20
Ca 20 44 20 24 20
c. 78
Se
34
Símbolo del elemento Numero atómico Numero másico Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones
Se 34 78 34 44 34
Se 34 80 34 46 34
Determine el número de protones, neutrones, y electrones en los siguientes iones.
56 +3
Fe
26
Símbolo del elemento Numero atómico Numero másico Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones c
Fe 26 56 26 30 23 +3
b. 127 -1
I
53
Símbolo del elemento Numero atómico Numero másico Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones c
Fe 53 127 53 74 54 -1
4. Porque un átomo es eléctricamente neutro?
Rta: Los átomos son eléctricamente neutros porque mantienen el mismo número de protones que de electrones, cuando se rompe este equilibrio el átomo se convierte en un Ion que puede ser positivo o negativo.
5. Porque puede haber más de 500 clases de átomos, si solamente existen cerca de 100 elementos?
Rta: Porque cada elemento tiene variaciones llamadas isótopos, que sólo tienen diferencias físicas
FALSO O VERDADERO
6. indique si son falsos o verdaderos cada uno de los enunciados siguientes:
Los electrones en un mismo nivel tienen la misma energía (f)
En los subniveles de energía el electrón tiene energía cinética constante. ( v )
El número cuántico magnético indica el tipo de orbital. ( f )
El número de neutrones es igual al número de masa menos el número de protones( v )
Todos los orbitales de un mismo subnivel, tienen igual energía. ( v )
Para el elemento Z=35 los electrones del ultimo nivel de energía son 7 ( v )
El nivel de energía con n=4 puede albergar hasta 32 electrones. ( v )
En un átomo puede existir 2 e con los 4 números cuánticos iguales. ( f )
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA:
7. ¿qué configuración electrónica corresponde al ion Ca?
a. 〖1s〗^(2 ) 〖2s〗^2
b. 〖1s〗^(2 ) 2s 〖2p〗^6 〖 3s〗^2
c. 〖1s〗^(2 ) 〖2s〗^2 〖2p〗^6
d. 〖1s〗^(2 ) 2s 〖2p〗^6 〖 3s〗^2 〖3p〗^6
e. 〖1s〗^(2 ) 2s 〖2p〗^6 〖 3s〗^2 〖3p〗^6 4s
8. el elemento cuya notación espectral termina en 〖4s〗^(2 ) 〖3d〗^2 tiene un número atómico.
20 b. 18 c. 22 e. 26
9. ¿Qué par de orbitales tienen la misma forma?
2s y 2p b. 2s y 3s c. 3p y 3d d. más de una es Correcta
10. En el tercer nivel de energía.
Hay dos subniveles de energía
El subnivel f tiene 7 orbitales
Hay tres orbitales s
Es permitido un máximo de 18 electrones.
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA:
11. El Tamaño Atómico:
Rta:
Aumenta si aumenta la carga nuclear.
12. La Energía De Ionización:
Rta:
e. Es mayor para los elementos del grupo Vl A que para los elementos del grupo 5 A.
13. El Elemento Con Z =49
Rta:
Se Localiza En El Período 5 Grupo lllA
14. El elemento neutro que ocupa 9 orbitales en su distribución electrónica se localiza en el:
Rta:
Período 3 grupo VllA
PREGUNTAS ABIERTAS
15. Clasificar los siguientes compuestos en covalentes o iónicos, tomando como base la diferencia de electronegatividad así:
Enlace iónico: 1,9 o mayor
Enlace covalente polar: entre 0, 1 y 1,9
Enlace covalente no polar: 0,3 o menor.
MgCl_2: 1.31 - 3.16: 1.8 Enlace Ionico.
b. Na_2S: 0.97 - 2.58: 1.6 Enlace covalente polar.
c. NH_3: 3.0 - 2.20: 0.8 Enlace covalente polar.
d. H_2O: 2.20 - 3.44: 1.2 Enlace covalente polar.
e. H_2S: 2.20 - 2.58: 0.3 Enlace covalente no polar
16. ¿Qué compuesto de cada par tiene un enlace puente de hidrogeno intermolecular más fuerte?
〖NH〗_3 H_2 O b. H_2S, H_2 O c. HCI,HBr d.HCI,HF
17. los enlaces entre los siguientes pares de elementos son covalentes. Ordénelos de acuerdo a la polaridad, del más polar al menos polar
H-O b. H-S c. H-N d. H-H e. H-C
Rta: a.
c.
b.
e.
d.
ACTIVIDAD NO PRESENCIALES
Escriba los principales postulados de la teoría atómica de Jhon Dalton, y elabore una tabla comparativa con los modelos atómicos de J.J. Thomson, Rutherford, Bohr y el modelo atómico actual.
Rta:
POSTULADOS DE LA TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
La materia está formada por átomos, pequeñas partículas indivisibles que no se pueden crear ni destruir.
Todos los átomos de un elemento tienen la misma masa y propiedades.
Los átomos de diferentes elementos tienen distinta masa y propiedades.
Distintos átomos se combinan entre sí en una relación numérica sencilla y dan lugar a un compuesto, siendo los átomos de un mismo compuesto iguales.
JJ THOMSON RUTHERFORD BOHR SCHRODINGERS: modelo actual
Sugiere un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia del electrón, descubierto por él en 1897. Su modelo era estático, pues suponía que los electrones estaban en reposo dentro del átomo y que el conjunto era eléctricamente neutro. Con este modelo se podían explicar una gran cantidad de fenómenos atómicos conocidos hasta la fecha. Posteriormente, el descubrimiento de nuevas partículas y los experimentos llevado a cabo por Rutherford demostró la inexactitud de tales ideas.
Para explicar la formación de iones, positivos y negativos, y la presencia de los electrones dentro de la estructura atómica, Thomson ideó un átomo parecido a un pastel de frutas.
Una nube positiva que contenía las pequeñas partículas negativas (los electrones) suspendidos en ella. El número de cargas negativas era el adecuado para neutralizar la carga positiva. Basado en los resultados de su trabajo, que demostró la existencia del núcleo atómico, Rutherford sostiene que casi la totalidad de la masa del átomo se concentra en un núcleo central muy diminuto de carga eléctrica positiva. Los electrones giran alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares. Estos poseen una masa muy ínfima y tienen carga eléctrica negativa. La carga eléctrica del núcleo y de los electrones se neutraliza entre sí, provocando que el átomo sea eléctricamente neutro.
* El átomo posee un núcleo central en el que su masa y su carga positiva.
* El resto del átomo debe estar prácticamente vacío, con los electrones formando una corona alrededor del núcleo.
* La neutralidad del átomo se debe a que la carga positiva total presente en el núcleo, es igualada por el número de electrones de la corona.
* Cuando los electrones son obligados a salir, dejan a la estructura con carga positiva (explica los diferentes rayos).
* El átomo es estable, debido a que los electrones mantienen un giro alrededor del núcleo, que genera una fuerza centrífuga que es igualada por la fuerza eléctrica de atracción ejercida por el núcleo, y que permite que se mantenga en su órbita.
Postula que los electrones giran a grandes velocidades alrededor del núcleo atómico. Los electrones se disponen en diversas órbitas circulares, las cuales determinan diferentes niveles de energía. El electrón puede acceder a un nivel de energía superior, para lo cual necesita "absorber" energía. Para volver a su nivel de energía original es necesario que el electrón emita la energía absorbida (por ejemplo en forma de radiación). Este modelo, si bien se ha perfeccionado con el tiempo, ha servido de base a la moderna física nuclear. Este propuso una Teoría para describir
...