ECONOMIA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
arnolsisiApuntes5 de Noviembre de 2020
901 Palabras (4 Páginas)177 Visitas
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION LEIMER SALCEDO DEL CASTILLO
ECONOMIA
LEMER SALCEDO DEL CASTILLO
PREGUNTA DINAMIZADORA
ECONOMIA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
UNIDAD 2
PROFESOR
DAVID ORELLANA
CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS
BOGOTA D.C
9 DE OCTUBRE DE 2020
PREGUNTA DINAMIZADORA
Comparte en el foro tres ejemplos en los que se muestre aquello que, en base a la unidad didáctica 2, consideramos como una hipótesis de investigación correcta. La temática de las hipótesis es libre, de manera que puedes utilizar aquella que resulte de tu interés (se recomienda seguir la línea temática utilizada en la unidad didáctica, Por último, recuerda que estos ejemplos deben ser originales, lo que significa que no se permite la copia de ningún contenido de páginas web externas.
- La construcción de la represa de URRA afecto la vida cotidiana de la población emberá katio del alto Sinú.
A partir de que la Represa Urra inicio con su construcción, iniciaron también los problemas en la vida en los indígenas pobladores de la zona de influencia de esta. La vida cultural de esta tribu se debilito teniendo en cuenta que les toco salir de su ambiente natural y cotidiano para internarse en el difícil mundo del área urbana, donde para ellos todavía en la actualidad después de más de 20 años es difícil su supervivencia en este ambiente desconocido.
Hoy podemos ver a indígenas vestidos con ropa distinta a la que obedece su cultura, otros manejando motocicletas y borrachos en las cantinas, sobre todo las mujeres. A esto sumándole que en los últimos 10 años se han suicidado mas de 22 indígenas en la zona urbana del municipio. Definitivamente la vida de la comunidad Emberá Katio se partió en dos, antes y después de la construcción de la Represa de URRA.
[pic 1]
- La puesta en marcha de la represa de URRA afecto la labor de los pescadores artesanales del rio Sinú.
La pesca se había convertido en el trabajo de los habitantes de las riveras del Rio Sinú abundaban las especies por las aguas de esta corriente de agua dulce, sobre todo con la majestuosidad del que quizás fuese el pez insignia de estas aguas; el popular Bocachico, el cual para esos tiempos era abundante y apetecido tanto en el mercado local como en el nacional.
Pero con la Represa en construcción y su posterior funcionamiento los pescadores y comunidades indígenas en la zona de influencia del embalse en el Alto Sinú empezaron a sentir los efectos de la desviación del rio. El bocachico, su principal fuente de ingresos y alimentación, comenzó a disminuir. Los pescadores experimentaron una reducción en sus ingresos y la comunidad Embera-Katío empezó a presentar problemas de desnutrición (Cárdenas, 2010).
la construcción de la hidroeléctrica interrumpió el ciclo reproductivo del bocachico lo que afecto la supervivencia de numerosas familias que vivían de la pesca de esta especie, sin que se hubiesen adelantado programas de mitigación y compensación de los efectos negativos.
[pic 2]
- La tardía iniciación de clases por falta de maestros ha producido un alto índice de deserción escolar en los niños de la zona rural del municipio de Tierralta.
Desde hace 10 años en el Municipio de Tierralta más exactamente en la zona rural los niños de estas zonas se han visto afectados en el normal transcurso de su periodo escolar; teniendo en cuenta que los profesores que llegan a estas veredas lo hacen después que pasa el mes de abril, ya que son personas contratadas mediante la figura de banco de oferente, que no es más que normalistas contratados por la gobernación de Córdoba mediante un tercero para prestar este servicio.
...