ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL TRABAJO Y SUS CARACTERÍSTICAS

Edgar ReyesTarea14 de Enero de 2018

771 Palabras (4 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Nacional Abierta

Vicerectorado Académico

Seminario Practico de Formación Para el Trabajo

Cod 492

EL TRABAJO Y SUS CARACTERÍSTICAS.

Datos personales:

Bachiller Edgar Noel, Reyes Lozano

C.I.

Nro telefónico :

Lic. Jose Marcano

La Asunción 25 de marzo del 2017

¡ Solo el hombre comprende su propia dignidad por lo que hace! ¿A que se refiere esta expresión? Esta frase es un buen punto de partida para comprender la importancia del trabajo.

Concepto de trabajo

Es una actividad vital, mediante el trabajo el hombre primitivo procuro su supervivencia (comida, ropa y vivienda), se aseguro el sustento propio y el de su familia y lo sigue haciendo en la actualidad. Tambien a través del trabajo modifica su entorno para hacerlo mas comodo y semejante a si mismo. Constituye una de las bases de la vida socal por ser medio de sustento, de superación personal, Puede verse como un conjunto actividades especializadas o no, mediante las cuales se obtiene una remuneración material.

El trabajo es un actividad humana, sobre todo humana por ser el hombre como especie la unica criatura consciente de los efectos permanentes que tienen en el medio ambiente con sus acciones y se complace al forjar o modificar su realidad.

El trabajo no solo provee de remuneración monetaria o material, el trabajo se compone de 3 diferentes sentidos, estos son elementos indivisibles por estar presentes en actividad transformadora del ser humano pero se mostraran por separado para darles su justo valor

Sentidos del trabajo:

Individual

Social

Trascendental

Sentido individual del trabajo

El sentido individual lo constituye el aspecto emocional e intimo de la actividad humana modificadora de su realidad.sentimientis como la satisfacción de anhelos, deseos, metas y alegrias, la autorrealización, descubrimiento, respeto, superación, control, entre otros.

"una de las características del trabajo es su cualidad estrictamente humana y personal" al observar la naturaleza es obvia la dinámica productiva, de constantes cambios operada por los animales desde lo mas pequeños a los mas grandes, pero solo el hombre es consciente de los efectos de su accionar sobre el medio donde se desenvuelve. Mediante el trabajo el hombre toma consciencia de su propia humanidad.

Sentido social del trabajo

El establecimiento, mantenimiento y desarrollo de las sociedades se ha logrado gracias al trabajo humano, no de un integrante sino de conjuntos de personas que establecen las bases culturales, legales, estructurales. El sentido social comprenden valores como la cooperación solidaridad, reconocimiento, sentido de pertenencia y de ser útil a una causa mayor. Se materializa en obras que difícilmente pudiese lograr un solo individuo y se concretan con esfuerzos colectivos. Algunos ejemplos son extracción de materias primas, producción de energía para ciudades o estados, los distintos sistemas educativos, sistema judicial.

Sentido trascendental del trabajo

La trascendencia del trabajo esta en la vigencia de la obra mas allá de la vida de aquel que la realiza, esto se logra siendo critico, analítico, reflexivo en búsqueda del perfeccionamiento de la labor propia, del esfuerzo propio.

La trascendencia depende de la calidad del trabajo, de su pertinencia, de lo inédito y para esto hace falta un interés sincero, motivado por el respeto, la vocación, la autosuperación. Algunos ejemplos de grandes obras humanas son los avances tecnológicos que constantemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com