ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADOS CONTABLES BASICOS

elvi88Examen27 de Mayo de 2017

571 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3
  1. ESTADOS CONTABLES BASICOS:
  • PATRIMONIAL: Informa sobre la situación patrimonial del ente a una fecha determinada. Expone los rubros del activo, pasivo y patrimonio neto.
  • DE RESULTADO: Se informa causas según las cuales se origino el resultado del ejercicio. Efectua un detalle de los ingresos y egresos que motivaron el resultado final de la empresa (si la misma obtuvo una ganancia o una perdida con el desarrollo de su actividad)
  • PATRIMONIO NETO: Muestra las causas de las variaciones sufridas en el patrimonio neto. Podemos encontrar detallado como se conforma el importe que muestra el patrimonio neto en el Balance General.

  1. El resultado del ejercicio según  este principio se interpreta como un registro de ingresos o egresos en el mismo instante en que surge el derecho de percepción u obligación de pago.
  2. RESOLUCIÓN TÉCNICA: Normas que rigen el ejercicio del profesional en Ciencias Económicas matriculado en la actividad.  La INFORMACION QUE  SE ENCUENTRA:  A) R.T 17: Normas contables profesionales de aplicación general. B) R.T 18: Desarrolla normas contables de aplicación específica. C) R.T 15: Contiene normas relacionadas con la actuación del contador público como síndico societario.
  3. OPERACIONES DE CAPITALIZACION: Permite calcular el monto o valor final de un capital inicial. Por ello cuando una persona invierte se dice que se capitaliza. (Se suma al capital el crédito de la inversión). OPERACIONES DE ACTUALIZACION: Permite calcular el valor actual de un capital futuro. Se trata de la operación inversa a la anterior. Es común ver esta operación cuando se disminuye el precio por pago contado. Lo que se está haciendo es actualizando un valor que está ubicado en un momento futuro de cobro.
  4. Registrar la operación en el libro diario; Libro Mayor; Balance de comprobación ; Ajuste y correcciones; Hoja de trabajo; Preparación de los Estados Financieros; Asientos de cierre.
  5. VARIACION CUALITATIVA: Cambia la composición interna del cuadro patrimonial, pero el total del patrimonio neto no varía.

ACTIVO

Aumento del Activo: compro escritorio $500.

PASIVO

Aumento del pasivo: quedo debiendo $ 500 por plazo de 30 días.

PATRIMONIO NETO

   

VARIACION CUANTITATIVA: Cambia el importe del Patrimonio Neto. De esta forma indican que hubo una GANANCIA (si aumenta) o una PERDIDA (si disminuye)

ACTIVO

Aumenta: Plazo fijo que tenia acaba de dar intereses $200

PASIVO

PATRIMONIO NETO

Aumenta: los intereses de $200 son ganancia de la actividad del negocio.

ACTIVO

Disminuye: Acabo de pagar el alquiler del  local $900

PASIVO

PATRIMONIO NETO

Disminuye: debo sacar de la actividad de la empresa para pagar el alquiler. Tengo perdida de $900.

7) LIBRO DIARIO: N° de página, fecha, número de asiento y código o nombre de la cuenta. Columna de parciales, columna de débito y columna de créditos. Breve explicación de la transacción (opcional) . LIBRO MAYOR: Las partidas se agrupan por cuentas. Si se desea saber el movimiento de efectivo de la empresa se busca en el libro mayor la cuenta “caja” y allí sabrá los ingresos y egresos durante un periodo de tiempo.

8) PLAN DE CUENTAS: Contiene el detalle de las cuentas que son utilizadas por la contabilidad de una empresa determinada. Incorporar un código a cada cuenta y se valen de le siempre que quieran efectuar una registración o localizar una información. El contador no necesita pensar cada cuenta todas las veces que registra una operación. Simplemente digitando el código de la cuenta en cuestión, según el plan de cuentas establecido podrá acceder a la cuenta necesitada. Existe un modelo genérico para cada empresa, según a lo que se dedique.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com