EXPORTACIÓN DE UN PRODUCTO
ROMAN12826 de Mayo de 2014
3.369 Palabras (14 Páginas)256 Visitas
MERCADO OBJETIVO
En primera instancia se consideró que el país al que se iban a enfocar los esfuerzos de comercio internacional debía pertenecer a la Unión Europea, debido a sus ingresos por persona y nivel sociocultural, los cuales contribuyen a apreciar de una mejor forma la calidad del producto a exportar. Para poder obtener una viabilidad económica del negocio se requiere que la contraparte cuente con un margen de seguridad ante tanta incertidumbre e inestabilidad política y económica.
De la misma forma el país objetivo debe carecer de producción local del producto en mención que es la papaya en presentación deshidratada. Es decir, debe ser un país cuya principal actividad económica no sea el agro, en especial el cultivo de frutas. Para ser más específicos debe ser un país que no se encuentre en el trópico. De acuerdo con estas consideraciones encontramos que Alemania es el país que mejores perspectivas puede ofrecernos para el mercado de la papaya deshidratada.
Al tener presente que el éxito radica en el hecho de enfocarnos en quienes pueden acceder fácilmente a nuestro producto, consideramos pertinente que el país destino cuente con un ingreso por cada persona alto ya que este es un producto con un costo significativo, sin llegar a ser de lujo. Por esta misma línea, encontramos que al ofrecer un producto alimenticio que hace parte de la dieta diaria, específicamente en lo referente a la ingesta de frutas y verduras, el consumidor más adecuado es el de edad adulta porque es consciente de que para mantenerse sano debe basar su dieta en productos naturales y no en tantos productos artificiales que le ofrece el mercado.
Sin embargo, al unir los criterios mencionados anteriormente encontramos que la papaya deshidratada es un producto nuevo, es decir, con una presentación diferente de la tradicional. Esto resulta ser una alternativa atractiva para aquellos que están cansados de pelar y picar la fruta para podérsela comer pero que a su vez ofrece las mismas bondades nutricionales de la misma. De igual manera permite consumir la papaya en el menor tiempo posible sin que pierda sus propiedades y que no requiera de pasos tediosos para su consumo. Ello resulta ser una gran tentación. Así el consumidor encuentra una presentación que cuenta con el mismo sabor original de la fruta y que a su vez elimina el riesgo de encontrar un fruto aparentemente en buen estado exterior pero con dañado en su interior (magullado o en condiciones de descomposición)
GENERALIDADES DE ALEMANIA – HAMBURGO
En la Unión Europea, Alemania es la segunda nación más poblada con 82.329.758 habitantes, lo que la convierte en una gran economía que, respaldada en altos niveles de educación, la llevan a ser una sociedad con crecimiento sostenible.Tiene una taza de alfabetización 99%. Es un país de 348.672 Kilómetros cuadrados de extensión, bañado en su extremo Norte por el Mar Báltico y el Mar del Norte y rodeado por los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza, Austria, República Checa, Polonia y el Sur de Dinamarca.
ASPECTOS CULTURALES
Alemania cuenta con más de 6.000 museos y galerías de arte de diversos tipos.
Los hay de artes plásticas, de antigüedades, de cerámica y de objetos específicos.
Dos de los más emblemáticos son el museo de Mercedes Benz y el de
Volkswagen. Treinta de estos monumentos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Muestra de su gran aporte a la cultura mundial, es el hecho de que aquí nacieron Bach, Beethoven, Brahms y Wagner, pioneros en la historia de la música clásica. En lo referente a la literatura, los alemanes hicieron un gran aporte con el legado que dejaron figuras como Lutero, Goethe, Schiller, Nietzsche, Kant,
Brecht y Thomas Mann.
La lengua nativa es el alemán, perteneciente al grupo de los llamados idiomas germánicos. Dentro del idioma alemán hay dos grupos que corresponden a la posición geográfica de los parlantes: se encuentra el bajo alemán, que se habla en la mitad norte de Alemania y el alto alemán, que se habla en la mitad del sur de
Alemania. Como consecuencia de la gran contaminación ambiental y en aras de incentivar una cultura encaminada hacia la preservación del medio ambiente, Alemania desarrolla políticas y acuerdos con las industrias, con otras naciones e incluso con la Unión Europea, para hacer de sus procesos productivos ambientes que minimicen la emisión de residuos tóxicos.
ASPECTOS ECONOMICOS
La economía alemana es considerada la quinta más importante en el mundo en términos de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA). En gran medida este hecho es soportado en que la mano de obra es altamente calificada y focalizada en la producción de maquinaria, vehículos, productos químicos y artículos de hogar para exportación. Alemania enfrenta un reto demográfico para poder llevar a cabo su desarrollo sostenible a largo plazo: las bajas tasas de fertilidad y la vida longeva hacen de Alemania una nación poblada netamente por personas cultas de muy altas edades que dejan una nación sin niños que la pueblen en el futuro.
Alemania tiene a corte del 2009 un PIB de 2.812 mil millones de dólares americanos y un PIB per capita equivalente a 34.200 dólares; el PIB se encuentra conformado por los sectores de: servicios con un 72% de participación, industria con un 27,1% y una participación mínima del agrícola 0,9%. Debido a las pocas tierras aptas para el cultivo y la carencia de condiciones climáticas óptimas para la siembra, son pocos los productos que se dan. Entre ellos se encuentra la papa, el trigo, la cebada y la remolacha. Su fuerte se concentra en la producción de grandes y avanzados procesos industriales y proyectos tecnológicos, como la elaboración de vehículos y la construcción naval.
No obstante, sobresale el hecho de que, al ser una nación tan desarrollada y que cuenta con mano de obra altamente calificada, todos deben alimentarse y, ante la falta de viabilidad de producción agrícola interna, el resto del mundo se convierte en su principal aliado comercial para suplir esta necesidad básica.
La prensa alemana es la más fuerte de la Unión Europea (UE), con un volumen anual de negocios superior a los 15.000 millones de euros, tiene su bastión en Hamburgo. Allí se edita el diario Bild, el semanario Die Zeit y la revista Der Siebel. En Alemania predomina la prensa regional y los diarios nacionales tienen una circulación relativamente baja, salvo en el caso del diarioBild.
En Alemania hay que pagar por cada aparato de radio o televisión que se tenga en casa. Se debe abonar entorno a los cinco euros mensuales por una radio o 14 euros por un televisor. Si tiene ambas cosas, el precio es de 14 euros.
Tagesschau es el noticiero más antiguo de la televisión alemana, es también el más exitoso y tiene su sede en Hamburgo.
ASPECTOS SOCIALES
Alemania es la nación con mayor población en toda la Unión Europea. En cuanto a la educación, la recibida entre los seis y los dieciocho años es gratuita y obligatoria, en aras de llevar a cero el índice de analfabetismo. La metodología educativa que se emplea no es universal para todos los niños porque se hace un constante seguimiento de las aptitudes y habilidades de cada uno para así orientar su currículo escolar de forma coherente. De ahí que la enseñanza en Alemania
sea considerada a nivel mundial como una de las de más alta calidad
Se profesa en la gran mayoría del territorio nacional la religión católica, la protestante y la luterana. También hay presencia de musulmanes, judíos, ortodoxos, hindúes y budistas. En lo relacionado al sistema médico, se destaca una atención médica excelente, apoyada en una red de instalaciones y equipos médicos de niveles muy altos y personal altamente calificado. En Alemania hay dos sistemas de seguro sanitario: el público y el privado. El primero es gestionado por el gobierno mientras que el segundo suele tener una cobertura más extensa.
ASPECTOS POLITICOS
Alemania es una República Federal, constituida por 16 estados, con un régimen partidario Pluripartidista, en la que los ciudadanos consiguen su mayoría de edad a los 18 años. El poder legislativo nacional corresponde a Bundestag (cámara baja o Asamblea Federal) cuyos miembros son elegidos por medio de sufragio universal para un periodo de cuatro años y el Bundesrat (cámara alta o Consejo
Federal) compuesta por 69 representantes. Los periodos presidenciales duran 5 años con posibilidades de reelección por un sólo periodo más
Resulta singular el hecho de que Alemania en la actualidad, da un alto grado de importancia a la integración social de los discapacitados, por medio de políticas que permiten la rehabilitación y adhesión a la comunidad como entes autónomos.
Todo el marco legal de las leyes de los discapacitados se encuentra en el artículo
10 del Código Social Alemán, las cuales están alineadas de acuerdo con las definiciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud. Se contempla al adulto mayor como fuente de sabiduría, ente social que se debe cuidar al máximo.
El poder legislativo está dividido entre la federación y los estados. La ley fundamental estipula que los estados deben seguir las disposiciones del poder legislativo a nivel estatal, salvo casos designados por la propia
...