Economía Actividades grupales: Plan de Negocios
Mauro PuccianoApuntes15 de Agosto de 2016
802 Palabras (4 Páginas)381 Visitas
Página 1 de 4
FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES
Departamento de Ciencias Básicas
Unidad Docente Básica Legislación y Economía
Área: Economía
Actividades grupales: Plan de Negocios
Requisitos de cumplimiento obligatorio para realizar el Plan de Negocios:
- Todos los alumnos para realizar el Plan de Negocios deben pertenecer a un grupo determinado por su propia elección que estará compuesto de, por lo menos, 6 integrantes. (No se aceptarán trabajos con menor cantidad de alumnos)
- Una vez definidos los grupos, estos no podrán modificarse.
- Cada grupo de alumnos deberá tener definida la elección del negocio específico a desarrollar en la 2° clase del curso.
- Los alumnos deberán conocer una dirección de correo electrónico (o un sitio) para establecer las comunicaciones y/o consultas con el docente a cargo del seguimiento del Plan de Negocios.
- Cada grupo podrá hacer consultas y presentaciones, enviando (o subiendo) un archivo (Word o Excel) a la dirección de correo del docente (o al sitio establecido) a cargo del seguimiento del Plan de Negocios. (Se recomienda que todas las comunicaciones tengan en copia a todos los integrantes del grupo)
- Los alumnos deberán conocer el cronograma de entregas obligatorias y los puntajes establecidos en cada caso.
- Cada grupo de alumnos deberá alcanzar determinados objetivos establecidos por el docente a cargo del Plan de Negocios antes de cada evaluación parcial.
- Los alumnos deberán conocer que el Plan de Negocios forma parte del proceso de evaluación individual, por lo cual el docente le asignará un puntaje a cada uno de los alumnos de cada grupo, que se utilizará en conjunto con los obtenidos en los exámenes parciales para determinar el promedio con redondeo hacia arriba para colocar la nota final en el régimen de promoción directa.
Requisitos de cumplimiento obligatorio para la presentación de los Trabajos Prácticos:
- Cada grupo hará la presentación final de los trabajos que conforman el Plan de Negocios en formato electrónico (CD o DVD). No se admitirá otro tipo de formato.
- Cada grupo deberá presentar el CD o DVD en un envase (o sobre de papel) que lo contenga con una etiqueta donde se pueda leer claramente su procedencia, por lo cual, debe contener la información siguiente:
- Curso
- Año
- Horario
- Sede
- Docente
- Auxiliar Docente
- Número de grupo
- Integrantes del grupo (incluir N° de legajo)
- Cada grupo hará la entrega final de los trabajos que forman parte del Plan de negocios en archivos tipo .pdf (Adobe Reader), no se admitirá otro tipo. Como primera hoja, el Plan de Negocios utilizará la carátula siguiente:
[pic 3]
Doble Clic sobre el icono para ingresar
Se adjunta el formato previsto de cada hoja que debe utilizarse para presentar los trabajos que conforman el Plan de Negocios.
[pic 4]
Doble Clic sobre el icono para ingresar
- Cada grupo para presentar el Plan de negocios debe completar los siguientes temas propuestos, el puntaje asignado en cada punto representa un valor que el docente colocará en caso que el trabajo colme totalmente de sus expectativas.
[pic 5]
Doble Clic sobre el icono para ingresar
Fundamentos y requisitos para aprobar el Plan de Negocios:
- Siguiendo las directivas de la Ord. N°643 del Consejo Superior, el régimen de promoción directa sin examen final requiere para medir el rendimiento del alumno de dos instancias de evaluación globalizadoras (exámenes parciales) y de un sistema de evaluación contínua que la cátedra introdujo con la realización del Plan de Negocios.
- Para medir el avance de los trabajos realizados dentro del Plan de Negocios, se dispuso realizar un cierre para la primera parte (50 puntos- 50 % de los objetivos) coincidente con la primer evaluación globalizadora (primer parcial).
- Para aprobar los trabajos que conforman la primera parte del Plan de Negocios el grupo al menos debe obtener 27 puntos.
- Con menos de 27 puntos ninguno de los alumnos que conforman el grupo tendrá posibilidades de permanecer en el régimen de promoción directa sin examen final.
- Para medir la calidad final de los trabajos que conforman del Plan de Negocios, el docente aceptará como mínimo logros entre 54 -60 puntos para calificarlo con 4(cuatro), 61-67 puntos 5(cinco), 68–74 puntos 6(seis), 75–82 puntos 7(siete), 83-90 puntos 8(ocho), 91-98 puntos 9 (nueve), 99-100 puntos 10(diez).
- Con menos de 54 puntos ninguno de los alumnos que conforman el grupo tendrá posibilidades de permanecer en el régimen de promoción directa sin examen final.
- La aprobación individual del alumno será mediante un trabajo específico y diferenciado pedido a cada uno de los componentes del grupo, respecto del realizado por el grupo, cuestión que determinará la calificación final obtenida en el Plan de negocios.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com