Efectivo e Inversiones Temporales
fesus1233Tarea20 de Junio de 2019
597 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
Cuestionario
1.- ¿Cuál es la diferencia entre los términos efectivo y caja chica, de acuerdo con el empleo que se les da en los negocios?
R: caja chica es un fondo de efectivo limitado el cual se utiliza con el que se cuenta para hacer frente a erogaciones cuyo monto es pequeño y cuya naturaleza y oportunidad exige que el pago sea en efectivo, es decir, pagos que no se realizan con cheques.
Efectivo es el medio de cambio disponible para realizar el pago inmediato de obligaciones a corto plazo
2.- Menciona y explica los objetivos del control del efectivo:
R: su importancia es debido a que es el medio para obtener mercancías y servicios. Se requiere una cuidadosa contabilización de las operaciones con efectivo debido a que este rubro puede ser mal invertido. La administración del efectivo generalmente se centra alrededor de dos áreas: el presupuesto de efectivo y el control contable
3.- ¿Porque las empresas deben establecer un fondo de caja chica?
R: para hacer mas practico el pago de pequeñas sumas
4.- ¿Qué cuentas deben acreditarse cuando se efectúa el reembolso del fondo de la caja chica?
R: el registro se hace cargando cada uno de los conceptos por los que se haya hecho algún desembolso y acreditarse a bancos
5.- ¿Cómo debe valuarse el efectivo en moneda extranjera?
R: .equivalentes de efectivo
6.- Cuando se produce un faltante de efectivo en el fondo de caja chica, ¿a qué cuenta debe hacerse el cargo?
R: cuenta por cobrar (al responsable de la caja)
y se acredita la cuenta de la caja chica o menor
7.- Enumera dos causas por las que el saldo del efectivo del estado de cuenta bancario puede ser distinto al saldo en los libros de la compañía
R: 1. Depósitos en tránsito. Los depósitos que realizó a destiempo la empresa, para incluirlos en el estado del banco, se conocen como depósitos en tránsito. Estos depósitos se incluyen en la cuenta de la compañía, pero no aparecen en el estado de cuenta actual del banco.
2. Cheques pendientes de cobro. Durante el mes se extienden cheques a acreedores, empleados y otras personas o instituciones. No todos los cheques extendidos se presentan al banco durante el periodo que cubre el estado. Los cheques que no se han presentado para su cobro se conocen como cheques pendientes. El saldo de la compañía debe incluir estos cheques como deducciones, pero mientras no sean presentados al banco para su pago, no aparecerán descontados del estado de cuenta correspondiente al mes en curso.
3. Errores del banco. En alguna ocasión, el banco puede cometer un error. El más frecuente es cargar o abonar una cuenta con un cheque de otra compañía.
8.- ¿Porque motivos incluye el banco una nota de cargo junto con el estado de cuenta?
R:. Se da por todas las deducciones que no sean cheques y las notas de crédito correspondientes a los incrementos que no sean depósitos
9.- Explica cómo afecta la inflación al efectivo y a las inversiones temporales
R: Dado que la inflación produce una disminución en el poder adquisitivo del dinero mismo; estas cuentas de ven mermadas en dicho poder, de tal forma se debe equiparar al valor actual de la moneda.
10.- ¿Cómo operan las sociedades de inversión?
R: Son Sociedades Anónimas que emiten valores (acciones), las cuales son adquiridos por el gran público inversionista (socios).
El dinero que se obtiene de la venta de estas acciones se utiliza para la compra de acciones (u otros valores) de diferentes empresas industriales, comerciales, bancarias, de servicio, etc. De esta manera los valores adquiridos por la Sociedad de Inversión constituyen su principal activo.
...