ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos De Persuasión Publicitaria

anald12 de Octubre de 2013

917 Palabras (4 Páginas)4.270 Visitas

Página 1 de 4

DIMENSIÓN PERSUASIVA DE LA COMUNICACIÓN

PUBLICITARIA

La principal condición de la publicidad es su naturaleza persuasiva, su intención de actuar sobre la conducta de los individuos. A lo largo de la historia, la publicidad ha ido aprendiendo de la experiencia y de las aportaciones de diferentes disciplinas para especializar su mensaje en esta tarea.

Existen diferentes tipos de persuasión:

A) PERSUASIÓN RACIONAL

Concibe al consumidor como un individuo que actúa en función de causas y motivos que conoce. Sus decisiones obedecen al análisis y la comparación de la información obtenida sobre diferentes alternativas.

La publicidad dirigida a un individuo racional construye un mensaje centrado en la oferta y en dar argumentos que pueda evaluar. Puede ser:

A.1.) PERSUASIÓN RACIONAL DEDUCTIVA

A partir de un principio general se puede deducir cómo funcionará el producto cuando lo usemos. Ejemplo:

Fiat utiliza este tipo de persuasión. “Piensa en grande.”

A.2.) PERSUASIÓN RACIONAL INDUCTIVA

Presenta un caso concreto, normalmente extremo, que nos hace pensar que el producto nos va a proporcionar lo que vamos buscando. Por ejemplo:

Fairi, ha tenido éxito como producto para lavaplatos y ha generado una inmensa confianza en el consumidor. Su éxito en los consumidores ya está probada, con lo cual, con este anuncio nos quiere transmitir que el nuevo producto de la misma marca para ropa funcionará con la misma eficacia.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=STEz3DEQ8Hc

A.3) PERSUASIÓN RACIONAL RETÓRICA.

Ofrece una argumentación basada en las figuras retóricas (metáforas, comparaciones, etc.) que hace pensar en la plena eficacia del producto. Por ejemplo:

La empresa Honda de coches nos anuncia el Honda Civic utilizando en su anuncio preguntas retóricas.

A.3) PERSUASIÓN RACIONAL ANALÓGICA

Ofrece una argumentación basada en las figuras retóricas (metáforas, comparaciones, etc.) que hace pensar en la plena eficacia del producto. Por ejemplo:

La empresa de coches golf solamente se basan en su marca ya conocida. Al consumidor fiel de Golf no le hará falta nada más que le ofrezcan un nuevo Golf mejorado sin dar ninguna otra explicación. Ya es Golf, con lo cual, es un producto que satisfará las necesidades del consumidor que necesite un coche con las características de Golf.

B) PERSUSASIÓN EMOTIVA

Se carga emocionalmente ya que la conducta humana depende de la emotividad. La persuasión emotiva centra el mensaje en aspectos emocionales, transmitiendo significaciones y valores que asocia a un determinado producto. Su uso está muy extendido, sobre todo, en las campañas publicitarias de moda, perfumes y coches.

Este es un buen ejemplo de una campaña contra el alcoholismo:

http://www.youtube.com/watch?v=BCgG57PVTR4&feature=player_detailpage

También podemos observar el uso de la persuasión en las dos siguientes campañas de las pymes y de coca cola. Utilizan eslóganes centrándose en el lado emocional del público objetivo.

C) PERSUASIÓN PUBLICITARIA:

Actúa sobre el inconsciente y su uso da lugar a la publicidad subliminal. Se basa en estímulos visuales y auditivos, de intensidad inferior a la requerida por el umbral de la conciencia a los que el organismo responde con respuestas diferentes pero adecuadas, acompañadas de conciencia. Cuando dejamos de ver la subliminalidad, ésta deja de existir.

Ejemplos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com