ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Crimen Si Paga

karove8813 de Abril de 2013

700 Palabras (3 Páginas)1.691 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué relación hay entre los gobiernos, instituciones, organizaciones y empresas en la formulación de códigos legales para combatir la piratería de software?

La relación que existe entre los gobiernos, instituciones, organizaciones y las empresas de software y el gobierno, es que estas iniciaron un proceso para promover las leyes de apoyo a los derechos de propiedad intelectual, a ello se le atribuye que a principios del 2000, los 184 países miembros de la Organización Mundial d la Propiedad Intelectual (OMPI), se comprometieron a proteger la propiedad intelectual de todo el mundo. El gobierno y las instituciones, han presionado a través del tiempo a las empresas transnacionales, para que estas a su vez implementen controles a la piratería

Algunas empresas de Software, contrataron especialistas, para detectar el uso ilegal de los mismos, los cuales emitían información de mal uso, que terminaban en demandas judiciales por parte de la empresa fabricante. Cuando hablamos de la formulación de códigos legales, un claro ejemplo se da en EE.UU donde la piratería de Software de un delito menor paso a ser un delito grave (si se hacen 10 o más copias ilegales en un periodo de seis meses y si dichas copias tienen un valor de más de US$ 2.500.

Es por ello que si se habla de relaciones entre las entidades mencionadas todas desean proteger la propiedad intelectual de software, van de la mano, tienen un mismo propósito, defender ideas, invenciones y creatividad de los artistas de la estafa y los ladrones.

¿Las empresas de software, las asociaciones industriales, los gobiernos nacionales o las instituciones transnacionales deben tomar la delantera y negociar con los gobiernos de los países que tienen altos índices de piratería? ¿Por qué?

Las medidas aplicadas no están dando los resultados esperados, puesto que el delito sigue aumentando, para prevenir el incremento en los índices de violaciones de derecho de autor, las falsificaciones y reducir las grandes pérdidas que esta deja. Cabe mencionar que se considera a China el paraíso de la piratería, aunque ha bajado de manera marginal, Las empresas de software deben de establecer relaciones con los gobiernos ya que estos tienen la autoridad de implementar legislaciones, contratos, tratados para proteger el DPI. Al establecer procedimientos de alto perfil, la mayor cooperación gubernamental, acuerdos comerciales y así establecer leyes cada vez más estrictas contra la piratería. Aunque es una lucha constante con los países que desde su punto de vista la cultura de la falsificación es un tema normal, puesto que hay quienes creen que la piratería es simplemente la manera de hacer frente a los monopolios occidentales que cobran precios demasiado elevados.

¿La industria del software podrá controlar la piratería de software sin la ayuda de los gobiernos? ¿Por qué a la industria del software podría desagradarle una mayor regulación gubernamental?

La industria del software, no podrá controlar efectivamente la piratería sin la ayuda de los gobiernos y las leyes que estos interpongan en su países, puesto que estos tienen la facultad de hacer valer los derechos de autor, establecer legislaciones y las sanciones necesarias para controlar este fraude a través de los sistemas.

¿Cómo cree usted que los consumidores en países con un nivel alto de robo justifican la piratería de software? Asimismo que ideas o condiciones llevan a los consumidores de los países con bajos niveles de robo a respetar a los DPI?

El factor más alto para llevar a los consumidores en países de alto nivel de la piratería, pueden ser los altos costos en los programas de software, otro factor es el nivel económico del consumidor, en todos los países existen muchas familias de bajos recursos o la clase media, que por los altos costos de los programas recurren a comprar los piratas, ya que pueden obtener el producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com