El Méxicano Síntesis de la situación.
Paola MendozaTarea30 de Abril de 2018
3.366 Palabras (14 Páginas)82 Visitas
[pic 1]
Universidad de Guadalajara CUCEA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Arroyo Orozco Karla Paola
Mendoza Medina Paola Alejandra
Nuño Chávez María
Nombre de la Empresa: “El Mexicano”
Materia: Mercadotecnia
Profesora: Delgado Chávez María Del Rosario
Sección C11
NRC 40597
Ciclo Escolar
Fecha de Entrega Jueves 26 Noviembre
Contenido
Descripción de la empresa. 3
Vision 5
Mision 5
Valores 5
Síntesis de la situación. 6
Macroentorno. 6
Microentorno. 8
Análisis FODA. 8
Objetivos. 10
Propuesta integral de mejora 11
Mercado Meta: Identificación y determinación, segmentación y posicionamiento 12
Características del mercado meta 13
Bases de la segmentación, bases del posicionamiento 13
Mezcla de marketing 13
Producto: Estrategia de productos y servicios 13
Tipos de productos: de consumo o industrial y clasificación 13
Características de productos o servicios, estrategias de asignación de marcas, funciones de empaque y garantías, ciclo de vida del producto 13
(LA MAYORIA DE PRODUCTOS QUE OFRECE LA EMPRESA EN QUE ETAPA ESTAN) 14
Artículos productos, líneas y mezclas 15
Descripción de la empresa.
Es un restaurante-bar inaugurado el 15 de Septiembre de 1995, la finca ha vivido considerables mejoras, ya que al estar en pleno centro de la ciudad de Guadalajara se ha tenido que ir mejorando desde la pintura, hasta el inmueble del establecimiento.
Fue una casona de 48 habitaciones, 16 de ellas daba a la calle Morelos y se podía observar el paso de la tranvía, por lo cual lo hacia un lugar cómodo y accesible para llegar.
Actualmente el Restaurante forma parte de lo que fue aquella casona, y la calle Morelos hoy en día, es un corredor por la cual desfila gran cantidad de turistas y transeúntes que pasean por la Plaza Tapatía, dándole al restaurante un buen movimiento de clientela.
“El Mexicano”, es un restaurante-bar de comida mexicana que ofrece calidad en el servicio y un verdadero sabor mexicano, el lugar es amplio y está decorado muy mexicano, para hacer más mexicana la experiencia de los comensales, cuentan con 3 cantantes y en eventos especiales se pueden presentar otros artistas y bailarines.
“El corazón de un restaurante es la cocina, pero si no hay un buen servicio de nada sirve”-Jeannine Dupré gerente de logística.
Desde el dueño, hasta el personal de limpieza trabajan en conjunto para no solo darle un platillo al comensal, trabajan para darle una experiencia que los haga regresar.
El dueño no tiene trato directo con los clientes, pero está al tanto de todo y es el único que tiene trato con el contador. Cada lunes se reúne con la gerente, los dos capitanes de meseros y la chef para evaluar lo que tienen que mejorar en base a las encuestas que se les aplican a los comensales, y para definir planes, eventos y ofertas de toda la semana y hasta de dos meses.
La gerente se encarga de los suministros, supervisa que nunca falte nada y todos los días hace pedidos; también se encarga de supervisar a los capitanes y a la chef, además trabaja en conjunto del encargado de publicidad para que los eventos se den a conocer en el tiempo adecuado, organiza a las personas que hacen marketing directo. Se encarga de que todo funcione correctamente, pues en palabras de ella, cada persona del restaurante forma parte de un engranaje y si no trabajan en armonía y como debe ser, nada va a funcionar bien.
Los capitanes se encargan de transmitir la información debatida de cada junta a sus meseros, y todos los días antes de abrir al público se reúnen para solucionar dudas, y resolver cualquier problema que se haya presentado el día anterior. Cada mesero debe seguir ciertas normas, pues son quienes tienen trato directo con el cliente y siempre deben dar la mejor impresión. Al momento de entregar la cuenta, entregan una encuesta por mesa.
La chef supervisa las 5 áreas en que está dividida la cocina, para que siempre estén funcionando correctamente y la calidad establecida se logre, además de entregar al comensal el verdadero sabor de la cocina mexicana.
Su número de empleados es contando desde los hosters, cocineros, lavaplatos, meseros y el área administrativa son 30 de ambos sexos entre los 19 a 45 años.
[pic 2]
Vision
Buscan ser un restaurante 100% mexicano, que las familias mexicanas reconozcan la buena calidad, las recetas tradicionales, que los extranjeros que coman aquí, se lleven un buen sabor de boca y conozcan lo puramente mexicano, que les queden ganas de volver y que conozcan a México por lo que es y no solo imitaciones.
Mision
Rescatar el colorido, el floklore y el sabor muy mexicano de nuestras tradiciones y lo ponerlo a las órdenes de los comensales con el colorido y sabor de lo nuestro brindándole un servicio cálido y amable.
Ofreciendo a los comensales alimentos y bebidas preparados con los más altos estándares de calidad total, incluyendo absoluta higiene y excelente servicio.
Valores
Honestidad, responsabilidad, puntualidad, integridad, rentabilidad.
Síntesis de la situación.
Macroentorno.
1. Competidores:
El restaurante el mexicano no cree tener competencia por que dicen queno existe otro restaurante que venda los mismos productos .Sin embargo existen algunos negocios de comida cerca de la zona por lo que consideraríamos competencia a los siguientes:
• “La rinconada” comida mexicana e internacional.
• “Mariscos chilo” restaurante bar
• “shoujin” comida china
• “Terra madre” restaurante bar
• “Churs chicken “ pollo
• “Valentina” parrillada y tacos
• 3 negocios de tortas ahogadas
2. Entornos:
1. Demográfico.
El restaurante está ubicado en muy buena zona, ya que por estar en zona centro y no tener mucha competencia en esa cuadra tienen amplia ventaja sobre los pocos restaurantes que hay a los alrededores. El restaurante de enfrente es igual a ellos, pero saben que no es competencia porque a pesar de que ofrecen desayuno, siempre está vacío.
2. Económico.
El contador y el dueño se reúnen los martes.
La Gerente de logística y ventas hace pedidos todos los días para que nunca falte nada, y una vez a la semana compran en el mercado Felipe Ángeles o Abastos, dependiendo de los precios que den cada uno.
Actualmente el restaurante ofrece trabajo a 8 meseros entre semana y hasta 12 los fines de semana. Además de los cocineros y encargados de la barra.
3. Natural.
Buscan usar todos los materiales orgánicos que pueden y cada seis meses hacen un análisis al agua para asegurarse que esté en buenas condiciones. NO TIENEN NADA DE RECICLAJE.
Tienen estrictamente prohibido repartir volantes en esa área para así evitar contaminar con basura, solo reparten cupones que se canjean por aguas gratis el mismo día.
4. Tecnológico.
El restaurante cuenta con una página en Facebook dirigida por la Gerente de logística y ventas, en la cual se puede encontrar toda la información acerca del restaurante, como son horarios, teléfonos y correos, además ahí se publican las promociones y eventos próximos que tendrá el restaurante.
En ocasiones los comensales mandan mensajes a la página en Facebook o al correo con sus quejas, y cuando los recibe la gerente inmediatamente busca resolverlo, invita los comensales a una comida gratis y se encarga de que el problema que le plantearon no se vuelva a repetir.
5. Cultural.
La forma de trabajar según la gerente es ver todo, “un restaurante es como engranajes, todo se va enlazando y no puede haber una cosa sin otra” “la cocina es el corazón de un restaurante” siempre están al pendiente de la cocina pero también de las otras cosas, porque si una comida es rica pero el servicio no, nunca van a regresar los comensales.
Toman mucho en cuenta la opinión de sus clientes, ya sea por los correos que reciben, o por los comentarios en las redes sociales. Además los fines de semana contabilizan y analizan las encuestas que hacen a los clientes.
...