ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Valor Del Dinero A Través Del Tiempo

7 de Abril de 2015

895 Palabras (4 Páginas)657 Visitas

Página 1 de 4

Nombre del alumno: Armando Calixtro Martínez.

Carrera: Lic. Gestión y Administración de PYMES

Materia: Matemáticas financieras

Actividad: Actividad 1. Ensayo

Fecha: 18/02/15

El valor del dinero a través del tiempo.

Todos de alguna manera, tenemos conocimiento del uso del dinero como medio para adquirir cosas. Cosas relacionadas con nuestra forma de vida, para darle continuidad a nuestra vida y agregarle comodidad y confort a ella.

Sin embargo no todos conocemos o tenemos una idea exacta del valor de este, el día de hoy, de mañana, dentro de un mes, un año etc. Así como también, cuales son los factores que influyen para alterar su valor a través del tiempo y cómo repercute en el poder adquisitivo de una familia o de un país.

Por principio de cuentas, comentaremos que el dinero se instituye como medio de intercambio comercial desde tiempos remotos, aunque este era representado en diferentes formas u objetos, como; conchas, cacao, sal, ámbar, plata, oro entre otras. Tema que de momento dejaremos de lado, para no salirnos de contexto, aunque tiene relación.

A partir de que se instituye la moneda como medio más aceptado para adquirir o comprar todo aquello que consideramos necesario para cubrir nuestras necesidades y también para aquellas que no son tan necesarias, pero que nos dan ciertas satisfacciones, inicia la fluctuación de este bien, como beneficio socioeconómico, en gran escala para algunos, y en menor escala para otros.

En una economía, el dinero cumple con funciones determinadas, como; medio de cambio, en la adquisición de bienes y servicios, para fijar precios, documentar deudas y como depósito de valor. En este sentido, para que el dinero cumpla como medio de cambio, debe ser manejable y de circulación aceptable durante un tiempo razonable, y divisible, de tal forma que pueda dividirse en pequeñas partes o fracciones sin que pierda su valor.

El cambio del valor del dinero en el tiempo, es el resultado de la influencia que ejercen las tasas de interés, lo que representa el precio que una persona o empresa debe pagar por disponer de cierta cantidad o suma de dinero. Lo cual significa devolver una cantidad mayor a la que originalmente se ha recibido, y que se relaciona con una tasa de interés nominal, real y efectivo dentro de cierto periodo, comprendido desde el valor presente hasta el valor futuro, que se entiende como el final del plazo.

El proceso que se utiliza para reevaluar el flujo de capitales generado por las inversiones se conoce como valor del dinero a través del tiempo, y una de las herramientas más importantes para evaluar el valor del dinero a través del tiempo, es precisamente la línea de tiempo del flujo de efectivo. Y esto se conceptualiza a través de dos conceptos económicos que son; el valor presente (VP) y el valor futuro (VF).

Por lo tanto, el (VF) es la cantidad de dinero que se tendría si se invirtiera hoy una determinada cantidad y se capitalizara a un tipo de interés compuesto; conocido como monto o interés acumulado.

Cabe mencionar que el interés compuesto genera interés sobre el capital y sobre aquellos intereses que no han sido pagados y estos se suman o agregan al capital inicial. Tales conceptos económicos se clasifican de la siguiente manera:

Monto final acumulado en el periodo, conocido como valor futuro, (VF))

Monto inicial en el periodo cero, también conocido como valor presente o capital, (VP)

Tasa de interés

Plazo o número de periodos de inversión.

Por lo tanto, y en base a lo anterior se define que el valor del dinero en el tiempo implica que una cantidad de dinero hoy vale más que una cantidad en el futuro, y se da en consecuencia de que este puede ser invertido, ganar intereses y aumentar en valor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com