ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de Punto de equilibrio en contabilidad

El hombre que rieEnsayo3 de Junio de 2019

929 Palabras (4 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 4

Investiga y proporciona un ejemplo de una empresa cuya producción tenga punto de equilibrio mostrándolo gráficamente. Explica la gráfica y di qué significa para la empresa. Da tu opinión al respecto.

Se considera en el ejemplo a una empresa dedicada a la fabricación del mobiliario para cocinas empotradas. Para ello, existen un conjunto de materiales y herramientas como: madera (MDF), bisagras, deslizadores, tornillos, manijas, rieles, granito. Además, otros materiales que acarrean costos indirectos como: cola industrial, electricidad, lijas y mano de obra directa. Se emplean herramientas tales como: pulidora, taladro, brocas, sierras, destornilladores, alicates, metro y guantes de lana. 

El modelo “Mediterráneo” ofertado por la empresa requiere en materiales $85.000 por unidad. La mano de obra cuesta $25.000 por unidad y los costos indirectos de fabricación son de $10.000 por unidad.  El precio de venta de cada unidad fabricada tiene un valor de $175.000. Las herramientas, según libros, tiene un valor de $65 millones y se deprecian en 10 años por el método de línea recta, y las instalaciones físicas de la planta tienen un valor de $42.5 millones y se deprecian a 20 años. Por su parte, la nómina administrativa de la empresa tiene un valor de $5 millones de pesos mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas. 

COSTOS Y GASTOS FIJOS

Depreciación planta

  2.125.000

Depreciación herramientas

  6.500.000

Nómina administrativa anual

60.000.000

TOTAL COSTOS Y GASTOS FIJOS ANUALES

68.625.000

COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA

Mano de obra

25.000

Materiales directos

85.000

Costos indirectos de fabricación

10.000

Comisión de ventas

17.500

TOTAL COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA

137.500

PRECIO DE VENTA

175.000

De acuerdo a esto, si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y el costo variable unitario es de $137.500, cada unidad vendida contribuirá con $37.500 para cubrir los costos fijos y las utilidades operacionales del taller. De esa manera, se tiene un punto de equilibrio de 1.830 unidades a vender durante el año para cubrir los costos y gastos operativos, generando utilidades.

Ventas: 1.830 x $175.000                                     320.250.000

Costos y gastos variables: 1.830 x $137.500                251.625.000

Margen de contribución                                          68.625.000

Costos y gatos fijos                                          68.625.000

Utilidad o pérdida operacional                                               0

El punto de equilibrio también se puede observar en la siguiente gráfica:

[pic 1]

El eje "x" representa la cantidad de unidades a producir y vender, y el eje "y" representa el valor de las ventas (ingresos), costos y gastos en unidades monetarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (41 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com