ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El costeo basado en actividades (ABC)

Priscilla Carpio CampoverdeEnsayo15 de Enero de 2024

811 Palabras (4 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

                           MODELO DE COSTE ABC

CARPIO CAMPOVERDE ROSSY PRISCILLA

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADE-S-MA-3-1

ING. CPA, María Teresa Mite Alban

Definición

El costeo basado en actividades (ABC), también conocido como costeo basado en actividades, es un método moderno que es importante para asignar costos y gastos generales de manera eficiente a una empresa. Esta tecnología se basa en el reconocimiento de que las empresas realizan diversas actividades que requieren recursos financieros, ya sea fabricar, vender productos o prestar servicios. Por lo tanto, la clave es calcular primero los costos asociados con estas actividades y luego asignarlos a diferentes elementos de costo, como productos, servicios, segmentos de clientes o áreas geográficas. La implementación de ABC puede mejorar la precisión de los costos y la medición de la rentabilidad.

 Importancia del ABC en la toma de decisiones

La implementación de ABC permite a las empresas obtener datos de costos más precisos y detallados, lo que se refleja en decisiones estratégicas más reflexivas. Ya sea asignando recursos, determinando precios, identificando productos rentables o analizando la rentabilidad de clientes específicos, ABC proporciona una descripción general más clara y detallada.

 Historia de ABC

En la década de 1980, Cooper Robins y Kaplan Roberts introdujeron el método ABC (costeo basado en actividades), que se hizo popular por su eficacia para asignar costos con precisión y proporcionar una comprensión detallada de las actividades comerciales. Ser alabado. ABC tiene como objetivo superar las limitaciones de la contabilidad tradicional, como la globalización, los avances tecnológicos y los ciclos de vida de los productos más cortos, para abordar la transformación de las estructuras de costos de las empresas. A día de hoy, sigue siendo una de las formas más eficaces de adaptarse al complejo entorno empresarial, proporcionando herramientas valiosas para la dirección financiera y estratégica de la empresa.

Factores a considerar al implementar ABC

Sistema de comercio:

Es importante contar con un sistema de automatización integral para gestionar todas las actividades (incluidas las financieras y no financieras). La información necesaria para realizar el cálculo de costos basado en actividades (ABC) se deriva de datos transaccionales y estadísticos de subsistemas operativos y financieros como compras, inventario, proceso de fabricación y contabilidad general.

Sistema de contabilidad de costos directos:

La eficacia del costeo basado en actividades (ABC) depende de contar con un sistema adecuado de costeo de materiales directos y mano de obra directa. Es muy importante corregir cualquier error en la lista de materiales o en la secuencia del proceso para garantizar la exactitud de la información y mantener la precisión después de implementar ABC.

Importancia de los costos indirectos:

Es necesario analizar la proporción de los costos del período y los costos de producción en la estructura de costos. Si el impacto de estos costos es limitado, la implementación del ABC puede no ser tan necesaria. Pero cuando los costos indirectos representan una gran parte de los costos totales, el uso del ABC se vuelve aún más importante.

 Diversidad de productos y clientes:

Una amplia variedad de productos, clientes, canales de distribución y puntos de venta respaldan la adquisición de ABC. En el entorno empresarial actual en constante evolución, pocas empresas pueden afirmar que operan en un entorno tan sencillo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (89 Kb) docx (31 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com