ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El crecimiento de la economía de Мéxico a nivel internacional

pabaylyInforme14 de Febrero de 2013

834 Palabras (4 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 4

Este año culminaron exitosamente varias iniciativas que

contribuyeron a lograr los resultados que presentamos. En

México alcanzamos la mayor participación de mercado de

nuestra historia, una tendencia que hemos mantenido durante

varios años consecutivos. En el ámbito internacional tuvimos

crecimientos en casi todos los países en los que estamos

presentes. Además, el portafolio de Grupo Modelo en Estados

Unidos, conformado por seis marcas, registró el mayor volumen

en sus más de 30 años de historia en ese país.

En lo que se refiere a la operación, concluimos el segundo

módulo de 5 millones de hectolitros de la Compañía Cervecera

de Coahuila, con lo que la capacidad instalada de Grupo

Modelo alcanza ya los 70 millones de hectolitros. En este año

también culminó la primera fase de la implementación de nuestro

Modelo Empresarial de Transformación Administrativa (META).

Además, en reconocimiento a nuestro compromiso con la

responsabilidad social, la sustentabilidad ambiental y el

gobierno corporativo, Grupo Modelo fue incluido en el nuevo

Índice IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores.

La clave de nuestra estrategia está en mantener la visión de

largo plazo y en el crecimiento orgánico, la fortaleza

de nuestras marcas, la excelencia en el servicio, la ejecución

efectiva, y en hacer de cada reto una oportunidad.

Al centrarnos en esos principios, logramos que para 2011 las

ventas netas alcanzaran una cifra histórica de 91,203 millones

de pesos, lo cual representa un crecimiento de 7.3% con

respecto a 2010, que fue impulsado por el aumento en las

ventas del mercado nacional y de exportación.

El volumen total de cerveza vendido en el mercado doméstico

aumentó 6.1%, con lo que superamos el crecimiento de la

economía mexicana. Además, crecer rentablemente ha sido

una de las prioridades de la empresa, por lo que logramos

incrementar el precio en términos reales por tercer año

consecutivo. Con base en ello, las ventas de cerveza en

México mostraron un crecimiento de 10.5% con respecto

al año anterior.

El volumen de exportación, por su parte, mostró un sólido

incremento de 6.8%. El precio en dólares tuvo un ligero

crecimiento, con lo que las ventas ascendieron a 2,873

millones de dólares, lo que representa un aumento de 7.0%.

El incremento en pesos, de 4.7%, fue más moderado debido

al impacto de la fortaleza del peso con respecto al dólar que

enfrentamos en los primeros ocho meses del año.

Asimismo, durante el año logramos que el costo de ventas y el

gasto de operación crecieran por debajo de las ventas netas,

por lo que obtuvimos avances importantes en la rentabilidad de

la empresa. Así, el EBITDA aumentó 10.0% a 27,420 millones

de pesos, y el margen mostró una expansión anual de 80

puntos base al alcanzar 30.1%. La utilidad neta de la

participación controladora se ubicó en 11,945 millones

de pesos y creció 20.1% con respecto a 2010.

En el mes de abril de 2011, Grupo Modelo pagó un dividendo

por 7,210 millones de pesos, que es equivalente a 2.23

pesos por acción y al 72.5% de la utilidad neta de la participación

controladora del año anterior.

En relación a las iniciativas implantadas para servir a nuestro

mercado doméstico, trabajamos con la convicción de que la

única opción viable para alcanzar el éxito es ofrecer a cada uno

de nuestros clientes el mejor servicio de la industria. Con base

en ese principio, continuamos con la meta de ser el mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com