ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuarto poder


Enviado por   •  9 de Enero de 2014  •  Ensayo  •  892 Palabras (4 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 4

El cuarto poder es un documental en el que tratan de mostrar al espectador, al público, la manera en la que los medios de comunicación nos informan. También nos ayuda a reflexionar sobre la forma en la que nos transmiten lo que ocurre en el mundo. El cómo comunican los hechos es algo fundamental a tratar y en ello quiero hacer hincapié.

Todo lo que nos rodea es noticia. Podemos ir caminando por la calle y que ocurra cualquier cosa. Nosotros somos los que decidimos si queremos que sea noticia o no. Simplemente tenemos que saber qué es lo que le interesa al público. Hace años era muy importante contrastar las informaciones con las fuentes y demás. Ahora la veracidad de las noticias pasa bastante desapercibida. Queremos noticias rápidas, titulares, inmediatez y los medios de comunicación lo tienen muy claro.

Si preguntásemos por la calle a cualquier persona si se considera bien informada (como bien lo indica el documental), su respuesta sin duda sería afirmativa. Cuando le vuelven a preguntar por los principales ministros y presidentes de países latinoamericanos la gente no sabe qué responder. Solo algunos nombran a Hugo Chávez y porque el tema chavista esta saturando últimamente los medios españoles. Tenemos mucha información, ¿ pero es la correcta ?.

La siguiente pregunta que lanzan los reporteros del documental es si de verdad el público se cree la información que recibe. Aquí es donde comienzan a ser dubitativos. Aun no sabiendo con certeza que lo que nos comunican los medios es verdad, seguimos confiando en ellos. Estos es el resultado de años de experiencia.

Cuando alguien te repite constantemente la misma cosa, tarde o temprano terminarás creyéndotela, y con más motivo si ese alguien es la televisión, la radio o la prensa. Estos medios tienen una influencia en nosotros sobrehumana. Lo peor de esto, es que son conscientes de ello, y de que no es tarea fácil cambiar la situación.

Son los responsables de la opinión pública. Es un círculo vicioso. Los medios de comunicación informan sobre un acontecimiento e inmediatamente la gente lo tomará como veraz, formará una opinión que coincidirá supuestamente con el resto de personas que la conozcan.

Otra de las cuestiones que refleja el documental es la de la mezcla entre opinar e informar. Es muy difícil darse cuenta de si en realidad se trata de la opinión de la línea editorial o es la noticia en sí. Los medios de comunicación actúan con el fin de manipular la opinión pública y de controlar los pensamientos de la gente. Los medios están subordinados al Gobierno o a un eje directivo que decide lo que se debe o no emitir públicamente.

Todo buen periodista debe saber que la objetividad es muy importante y a estas alturas escasea. Los pocos que la conservan no pueden utilizarla por la influencia que tienen en su trabajo, por lo que prácticamente no existe. Todo se mueve por intereses, pero no por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com