El cálculo de efectivos de apuestas
caat603Trabajo7 de Diciembre de 2012
435 Palabras (2 Páginas)553 Visitas
Obsérvese que la tasa está estipulada en diferente período que el plazo, la primera ensemestres y la segunda en años; por lo anterior se debe efectuar la conversión:correspondiente.
Primera forma
Se debe hallar la tasa de interés efectivo anual para que coincida con el período delplazo que está dado en años, por lo tanto:
i
ea
= (1+
i
periódico
)
n
-1
i
periódica
= i
semestral
= 0.24 / 2 = 0.12
i
ea
=
(1+0.12)
2
-1=0.2544F=P(1
+
i
)
n
F = 7,000,000 (1+0.2544)
2
F = $11,014,635.52
• Segunda forma
i = 24% anual semestre vencidoi
periódica
= i
semestral
= 0.24 / 2 = 0.12Plazo = 2 años = 4 semestres, por lo tanto el gráfico puede expresarse de la siguientemanera:i = 12% semestralF=P(1
+
i
)
n
F = 7,000,000(1+0.2544)
2
= $11,014,635.52
01234P = 7,000,000semestres
F = ?
·
Tasas anticipadas
Para analizar este concepto se considera el siguiente caso hipotético; supóngase quedoña Linda Reina desea invertir $100 millones y se dirige al Banco Santander. Sugerente, el doctor Pastor Bueno le ofrece una tasa del 40% anual año anticipado.Veamos cómo sería el comportamiento con un gráfico, doña Linda no necesita eldinero sino hasta dentro de un año.En el gráfico puede observarse que el inversionista invierte $100 millones y en el mismomomento recibe los intereses correspondientes o sea $40 millones, es decir, que soloinvirtió $60 millones, lo cual puede resumirse en el siguiente gráfico:
$100 millones1 año$60 millones(Inversión)
En el gráfico anterior se tiene un valor presente que son los $60 millones y un valorfuturodentro de un año por un valor de $100 millones. Si se aplica la primera equivalencia(ver capítulo 1) se puede hallar el interés:
F= P (1 + i)
n
F = $100P = $60N = 1 año
100= 60(1+i)
1
100/60 = (l+i)
$ 40 millones “hoy”Interés anticipado$ 100 millonesinversión$ 100 millones devolución dela inversión Un año
1.6667 = 1+ ii = 1 .6667 - 1 = 0.6667 = 66.67% anualLo anterior quiere decir que para doña Linda Reina es equivalente el 40% anual añoanticipado ó el 66.67% anual año vencido. Si se hace el análisis utilizando la definicióndada en el primer capítulo, en el cual se dice que interés es igual a utilidad sobreinversión se obtiene lo siguiente
i= Utilidad / Inversión = 407(100-40)= 40/60= 0.6667 ó 66.67%Si se expresa en términos porcentuales se tiene:i=0.40/(l-0.40)=0.40/0.60=0.6667 ó 66.67% anualDe lo anterior podemos generalizar la siguiente fórmula:
ia
i vencido =
-----------------
(
1-
ia
)
donde:iv = i vencidoi
a
= interés anticipadoi vencido =0.407(1-0.40) =0.40/0.6 =0.6667 = 66.67%
anual
Con base en la conversión anterior, se pueden calcular las tasas efectivas cuando sonanticipadas.Consideremos las siguientes posibilidades como una tasa única de 40% anual pero condiferentes modalidades de liquidación de intereses y calculemos las tasas efectivasanualescorrespondientes.
TASA ANUAL LIQUIDACIÓN DE INTERESES
40% Semestre anticipado40% Trimestre anticipado40% Bimestre anticipado40% Mes anticipado40% Día anticipado40% Cada 12 horas anticipado
...