¿El emprendedor nace o se hace? ¿Por qué?
adrianacoreSíntesis20 de Febrero de 2022
724 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
¿El emprendedor nace o se hace? ¿Por qué?
En base a lo que leí, un emprendedor puede nacer, pero no como tal ser ya un emprendedor, si no que cuenta con las habilidades, capacidades y cualidades que un emprendedor tiene y va desarrollando con las oportunidades, situaciones y experiencias que se le van suscitando en el transcurso de su vida.
En mi opinión van de la mano, ya que un emprendedor requiere de ciertas características para poder lograr ese perfil, y se va formando de acuerdo a varias circunstancias, pero principalmente hay 2, por necesidad o por oportunidad. La primera se centra principalmente en cuando se ve forzoso a ser emprendedor, por alguna situación, y la segunda es por la intriga de observar, analizar, estudiar, entre otras con el fin de lograr un propósito o llegar a alguna meta, pero por ende este aumenta la probabilidad del éxito, ya que puede contar con los conocimientos previos necesarios para poder intervenir en situación de desequilibrio.
¿Cuáles consideras que son las ventajas y desventajas de emprender? ¿Por qué?
Las ventajas de emprender es claramente la obtención del éxito, esto reflejado en algún problema; poniendo como ejemplo: Una empresa famosa necesita innovar productos para poder seguir con un alza en ventas, pero necesita hacer un estudio de mercado ( tendencias ), entonces es necesario tomar decisiones, y si este emprendedor analiza y observa, lo que va a obtener es una buena decisión que lo va a llevar al éxito, y esto comenzó desde que él se dio cuenta que se podía estancar el producto que ellos comercializan.
Las desventajas de emprender es la presión a la que se someten, las bases de conocimiento que deben adquirir para poder asegurar el éxito, la preparación cognitiva y que muchas veces no solo ven por ellos, si no por gente que lo ha apoyado o trabajan para él. Es como una cadena, que se va formando con conocimientos y experiencias, asi combinando habilidades, cualidades y capacidades de él mismo. Para mi es como una mezcla de emociones que debe experimentar y vivir para poder predecir que es lo que va a ocurrir, o simplemente atreverse a probar algo que nunca ha hecho y si es que no funciona sufrir las consecuencias, hasta llegar a quedarse sin capital hablando de negocios en este caso.
Con base en tu criterio y experiencia ¿Cuál es la clave para emprender con éxito? ¿Por qué?
Como tal no creo que sea una clave, si no la manera en conjunto de ver las cosas, es decir, muchas personas ven alguna situación de desagrado o problemática y solo hablan en vez de actuar.
Actuar es una cualidad que tiene un emprendedor, es saber aplicar ideas que genera ante alguna situación de desequilibrio. Emprender es saber que se puede cometer algún error y aun asi se va a obtener un conocimiento y que lo va a lograr en algún momento, es probar varias alternativas para encontrar la solución, pensar en como innovar constantemente, no se desanima si algo no le sale bien, son seguros de si mismos, saben trabajar bajo presión y aun asi afrontar los problemas, toma riesgos, entre otras que derivan de estas mismas, y todas esas podrían considerarse como claves.
Una que es muy importante para mí, es salir de la zona de confort.
¿Te consideras emprendedora? ¿ Por qué?
A pesar de mi edad de 22 años, si me considero una persona emprendedora, me gusta hacer cualquier actividad que tenga hacer, por que sé que a través de eso voy a adquirir algún conocimiento; soy muy observadora, lo que ayuda mucho, ya que al ver se analiza y al analizar se queda grabado en la mente y posiblemente se podría a aplicar en alguna situación que se me presente; me gusta probar varias alternativas aunque se crean imposibles, a veces resulta mejor que hacer lo tradicional; soy segura de lo que hago, por que tengo los fundamentos necesarios para creerlo; siempre estoy pensando en que mas hacer para mantenerme ocupada, eso es bueno, ya que el cerebro se mantiene ocupado y se van adquiriendo nuevas experiencias y conocimientos; cuando me platican o hablan de algún tema en particular, me surgen muchas dudas por que me gusta saber de todo, sé que en alguna ocasión me va a servir esa información, no me da flojera casi nada, soy muy movida, responsable y comprometida.
...