¿El emprendedor nace o se hace?
bikcesarjulioApuntes14 de Junio de 2017
553 Palabras (3 Páginas)1.306 Visitas
- ¿EL EMPRENDEDOR NACE O SE HACE?
Un emprendedor nace no se hace, el motivo es por el cual una persona posee ya ciertas características personales, físicas, intelectuales, motivación y competencia o cualidades que tiene generalmente un emprendedor, estas características se va desarrollando a medida que el individuo crece y también tiende a percibir mejormente sus destrezas el cual sacara provecho poniéndolo en práctica para crear e innovar.
- ¿SOY UN EMPRENDEDOR?
Somos emprendedores ya que cada uno de nosotros poseemos las características de un emprendedor aunque no sean todas pero sabemos sobresalir con nuestras pocas características y sabemos cómo sacarle mucho provecho a nuestras mayores destrezas y virtudes la cual nos permite poder desarrollar cosas novedosas e originales permitiendo ser beneficioso para nosotros y las demás personas.
- ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE EMPRENDER?
Emprender puede tener ventajas como estabilidad de empleo ya que somos dueños de nuestra empresa el cual nosotros desarrollaremos para que esta crezca aún más y generar empleo con esto formando un equipo de trabajo sólido y comprometido , autonomía ya que nosotros marcamos nuestras actividades como se regirán tomando las mejores decisiones en beneficio para alcanzar el éxito y luchar por algo propio algo que es nuestro que queremos algo por el cual daríamos todo para que llegue a tener éxito sea próspero y siga innovando, creando muchas más cosas.
- ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE EMPRENDER?
- Tener que cumplir con muchas tareas para poder lograr el objetivo deseado.
- En tiempo, mayor dedicación de horas con lo que no habrá mucho horas disponibles para otras cosas.
- Posibles altas amenazas, debido a la alta competencia y exigencia de las personas.
- CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPRENDEDORES?
- Asume responsabilidades
- Desarrolla una habilidad
- Huye de la rutina
- Visualiza, define y alcanza objetivos
- Usa los recursos de manera optima
- ¿TODOS SOMOS EMPRENDEDORES?
Hay quienes creen que cuando se habla de emprendedores se está hablando necesariamente de empresarios. Pero lo cierto es que el empresario es un tipo de emprendedor. En otras palabras, se puede decir que todo empresario es emprendedor pero no que todo emprendedor es empresario. Otro error es pensar que la capacidad emprendedora no es genotípica. Es decir, se afirma que el emprendedor no nace sino que se hace. Lo cual, también, es un error. El emprendedor nace. Si no se nace emprendedor nunca se llegará a serlo. Por cierto, si no se nace emprendedor se pertenece a cualquier especie de la naturaleza, menos la humana. El emprendedor será aquella persona que dese superarse y ponga en función su mejor cualidad y sepa sacarle provecho para su desarrollo dentro de la comunidad.
- ¿CUÁL ES LA CLAVE PARA EMPRENDER CON ÉXITO?
Todo emprendedor debe ser una persona carismática para tener éxito. Lo cierto es que esta virtud puede ser eficaz solo hasta cierta parte. Se le debe sumar eficacia al comunicar ideas, habilidad para seleccionar personas con las que va a trabajar, además de la capacidad de saber vender. Otra clave importante es que la persona debe tener un ADN emprendedor, lo que significa que sólo unas personas están genéticamente “bendecidas” para lograr el éxito. Es más, se cree que solo hay un tipo de personalidades a las que se les facilita emprender y esto no es así. Ni el extravagante ni el audaz se consolidan en el mercado solo con tener esta personalidad.
...