El marketing está diseñado para que la empresa alcance sus objetivos.
dante_vergil1989Apuntes15 de Abril de 2016
684 Palabras (3 Páginas)311 Visitas
El marketing está diseñado para que la empresa alcance sus objetivos, debe investigar cuales son las necesidades insatisfechas o mal satisfechas del mercado a ello lo llamaremos DIMENSION ESTRATEGICA ; mediante dicho análisis adaptarse para ofrecer una mejor respuesta conocido como DIMENSION TACTICA; vale decir que tendremos:
- la dimensión estratégica a nivel estructural y
- la dimensión táctica a nivel coyuntural.
La dimensión estratégica del marketing consiste en satisfacer necesidades no satisfechas o mal satisfechas; hace referencia a la estructura, pues implica el modificar la estructura de las empresas.
Evolución del Marketing
Surge como aplicación práctica en las empresas a mediados del siglo pasado. Como consecuencia de la revolución industrial la demanda excedía la oferta; por lo tanto se empezó a requerir un especialista en costos.
Con el paso del tiempo la oferta alcanzo a la demanda, no todo lo producido se vendía.
Se busco entonces cambiar el enfoque del negocio y se analizo las necesidades nuevas y viejas a satisfacer, de la mejor manera posible.
Condiciones del marketing como función de una empresa
1- existen un vendedor y un comprador que están alejados y se ignoran mutuamente a la vez que se necesitan simultáneamente
2- existen productores que necesitan fabricar hoy para un comprador futuro
3- existen compradores que necesitan satisfacer YA su necesidad ( lugar y tiempo )
4- existen productores que necesitan efectuar una producción masiva y un comprador de una cantidad fraccionada
5- frecuentemente los productos pretenden una producción especializada mientras los productores buscan algo surtido
6- existe un fabricante que quiere la menor cantidad de puntos de venta y los compradores buscan una mayor cantidad de puntos de venta
7- existe un comprador con una disposición de recursos limitada que necesita distribuir el presupuesto entre necesidades alternativas y excluyentes. Tiene que ver con una cuestión de precios.
8- Existen vendedores que tienen un concepto del producto y consumidores informados.
EL MARKETING HA SURGIDO PARA SOLUCIONAR LOS DISTINTO TIPOS DE PROBLEMAS QUE SE PUEDEN DAR ENTRE EL VENDEDOR Y EL COMRPADOR
Para que exista demanda debe existir disponibilidad: de “si quiero” y de”si puedo”.
Consumidores
DEMANDA
Necesidad,
Deseo
Capacidad de compra
Posibilidad de eleccion
Decision de compra
Empresas
OFERTA
Diseñan sus politicas de Bienes
Politicas de Precios
Estrategias de pocicionamiento
Politica de Ventas
OFERTA - EMPRESAS
POLITICA DE PRECIOS: existen presupuestos limitados que deben ser repartidos entre necesidades excluyentes. En consecuencia se deben analizar las distintas posibilidades de elección, teniendo en cuenta las distintas variables.
Ante las distintas posibilidades de elección que tiene la demanda, las empresas trazan estrategias de posicionamiento; vale decir un mix de estrategias que las organizaciones utilizan para tener la atención del consumidor con respecto a las características del producto que se desean resaltar, transmitir.
POSICIONAMIENTO COMPTETITIVO
“EL MARKETING ES UNA BATALLA DE PERCEPCIONES NO DE PRODUCTOS”
Según Alberto Levy MARKETING es:”es el proceso de posicionamiento de un producto para hacer máximo su valor”. Proceso de posicionamiento de un ente para hacer máxima su competitividad organizacional. La competitividad debe ser VALOR de la empresa. Desde el miembro de nivel operacional a los de nivel institucional, deben de ser competitivos. El posicionamiento competitivo puede ser de:
...