ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mundo del emprendedor. Animarse a emprender

jyn231077Examen6 de Junio de 2021

779 Palabras (4 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 4

   [pic 1]

Septiembre 2020

MATERIA:                                 Desarrollo Emprendedor

        

PROFESORA:                         Beatriz Casillas Trujillo

EQUIPO:                                4 “Cuatro”

INTEGRANTES:                        Angeles Jaqueline Brito Espinosa

                                        Jorge Martínez Villanueva

                                        Mónica Martínez Villarreal

                                                     Josue Pliego Gómez

                                                     Jorge Heredia García

ACTIVIDAD 1

“CUADRO COMPARATIVO”

[pic 2]

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de esta actividad nos llevará a entender que existen diferencias entre empresarios y emprendedores.

De la misma forma, se analizarán las semejanzas y características que distinguen a cada uno y que les permiten desarrollar un perfil, características que pueden favorecer el éxito y que por lo contrario (de ser carentes) también pueden ser llevados al fracaso.

Veremos entonces cómo existen características que son necesarios para el crecimiento y desarrollo personal, ya sea como empresario, como emprendedor o incluso como empleado, que definen la misión personal, erigiendo las estrategias para alcanzar sus objetivos.

DESARROLLO

Con base a la lectura del capítulo 1 del libro “El mundo emprendedor. Animarse a emprender”, y a experiencias personales, se elabora un cuadro comparativo que nos permite diferenciar a un empresario de un emprendedor.

[pic 3]

CONCLUSIÓN

Muchas veces nos referimos a un empresario o a un emprendedor visualizándolos como un mismo tipo de persona; es decir, con las mismas características, pero la realidad es que no es así, existen muchas diferencias entre un emprendedor y un empresario.

Si entendemos a un emprendedor como la persona que tiene la iniciativa de generar un negocio que le sea redituable o alguna actividad que le genere ganancias, desarrollando una idea y plasmándola de manera individual; misma que, paulatinamente puede crecer y generar una empresa.

De esta forma, nos podemos dar cuenta que un empresario es aquel que ya se encuentra frente a una organización de mediano o gran tamaño y que pudo haber nacido como un emprendedor o pudo haber heredado ese título; es decir, estar al frente de una compañía que no necesariamente haya desarrollado él. Aunque éste también persigue un retorno económico, su escala de desarrollo es mayor, teniendo la necesidad de seguir creciendo y llevar su negocio a mayor escala.

Es así como nos damos cuenta que las empresas pueden nacer de un negocio creado por un emprendedor, partiendo de una necesidad o de un sueño, muchas veces sin importar la incertidumbre del futuro y al momento de crecer, el emprendedor se convierte en empresario, generando una base de viabilidad, administrando sus recursos a gran escala, generando empleos y siendo estrategas a la hora de gestionar su empresa, buscando diferenciarse de la competencia (en caso de existir).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (373 Kb) docx (304 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com